Vidal es un hecho historico para la Justicia en Santa Cruz, pero advirtió “Basta de los Bersanelli que creen que tienen más poder y de los Basanta"

Este viernes por la mañana, durante la asunción de Sergio Acevedo y José Antonio González Nora como vocales del Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz, el gobernador Claudio Vidal pronunció un discurso cargado de definiciones políticas.

Provinciales26 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
ACEVEDO-Y-GONZALEZ-NORA-TSJ6-728x486

"Claro que sí, un día histórico. Las cosas están cambiando en Santa Cruz", comenzó diciendo, al remarcar que su gestión impulsó reformas de fondo en distintos organismos de control y en la Justicia.

Entre los puntos destacados, mencionó la eliminación de la Ley del IEPA, la ampliación del Tribunal Superior de Justicia y las modificaciones en el propio Tribunal de Cuentas. "Somos el gobierno más controlado de la historia, porque hasta el momento el Tribunal de Cuentas está conformado por su mayoría, que es la oposición", subrayó.

Reformas laborales y deuda con los trabajadores


En otro pasaje de su intervención, Vidal celebró la derogación de la Ley 70/30 y la creación de la Ley 90/10, que redefine el régimen de contratación para los trabajadores santacruceños.

"Eliminamos la ley 70/30 y creamos la ley 90/10, que es más trabajo para los que viven en Santa Cruz. Esto es parte de una deuda pendiente histórica con el pueblo", afirmó.

El gobernador insistió en que estas medidas son un avance para la dignidad de la clase trabajadora y para priorizar la contratación de mano de obra local.

Reclamo de justicia independiente


Uno de los ejes centrales del discurso fue el pedido de una justicia independiente, idónea y al servicio de la sociedad.

"Esto es importante para la sociedad que busca una justicia independiente, que deje de militar la política y que realmente dé respuesta a los innumerables reclamos que nunca se resolvieron", dijo.

Vidal recordó que Santa Cruz carga con una historia marcada por casos graves que no encontraron resolución judicial: "Vivimos en una provincia en donde ha desaparecido gente. Lamentablemente, por malas políticas aplicadas hasta el momento, con el acompañamiento y la militancia desde la justicia, hoy tenemos más del 50% de pobres".

Contexto político y compromiso de gestión


En su mensaje, el mandatario también trazó un balance sobre las dificultades de gobernar en un escenario adverso, con fuertes resistencias políticas y sociales:

"Lo estamos resolviendo de a poco, con mucho esfuerzo. Nada es fácil, nada se nos hace fácil. Hay muchos que quieren que fracasemos, pero con el poder de la convicción seguimos avanzando y la provincia está cambiando. Ese era nuestro compromiso y vamos a seguir por el mismo sendero", aseguró.

Vidal no dudó en marcar distancia con las gestiones anteriores, al afirmar: "Vivimos durante más de 32 años bajo el mismo color político, que nos llevó rotundamente al fracaso que tenemos hoy como realidad".

Críticas a sectores judiciales y mensaje directo


Con un tono firme, el gobernador cargó contra sectores del Poder Judicial que, según dijo, han ejercido poder por encima de las instituciones democráticas.

"Basta de los que creen que tienen más poder que la misma ley. Basta de los que pasan por encima del poder legislativo y del ejecutivo, que es elegido por el voto popular. Basta de los que quieren conducir la provincia desde la justicia", lanzó.

Nombró directamente a quienes considera parte de ese entramado: "Basta de los Bersanelli (juez que dicto la cautelar para que la legislatura no seleccione a los vocales en base a los pliegos enviados por el Ejecutivo), basta de los Fernando Basanta (vocal del TSJ) que creen que pueden dirigir la provincia desde los tribunales".

Un compromiso con el pueblo


En el cierre de su discurso, Vidal reiteró su compromiso político y personal con los santacruceños:

 "El pueblo me eligió para que esto se termine. Cueste lo que cueste, voy a seguir avanzando en este camino. No me voy a rendir, no voy a bajar los brazos. No me importan los aprietes. La justicia debe ser independiente y trabajar en beneficio del pueblo de Santa Cruz", expresó antes de finalizar con un agradecimiento.

Te puede interesar
acve

El ex Gobernador Sergio Acevedo es uno de los nuevos miembros del Tribunal Superior de Justicia

Patagonia Nexo
Provinciales25 de septiembre de 2025

En una tensa sesión su nombre fue uno de los dos probados con el voto de mayoría oficiales. El otro es José Antonio González Nora. Otras dos ternas quedaron pendientes de tratamiento por diferentes motivos. La sesión extraordinaria se en medio de un clima tenso y a pesar de dos ordenes judiciales que pidieron suspender el tratamiento de las ternas. Los argumentos del oficialismo y la oposición

Manuel Gomez gobernR CREe trABAJO

Gobernar es crear trabajo: Santa Cruz refuerza la contratación local

Liliana Galimberti
Provinciales25 de septiembre de 2025

Con el acompañamiento del diputado Pedro Luxen, la Legislatura provincial aprobó un proyecto impulsado por el diputado Piero Boffi que actualiza la Ley 3141. La medida obliga a las empresas que operan en Santa Cruz a priorizar la contratación de mano de obra local, garantizando más oportunidades laborales para los santacruceños.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-09-25 a las 12.19.25_d0580d6b

UOCRA marcha en respaldo al Gobernador Vidal en el debate por la Ley 70/30 en Cámara de Diputados

Patagonia Nexo
Provinciales25 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados de Santa Cruz fue este jueves el escenario de una multitudinaria movilización de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). Los trabajadores de la construcción se concentraron en respaldo a la decisión del Gobierno Provincial de avanzar con la modificación de la Ley N° 3.141, conocida como Ley 70/30, que dará paso a un nuevo esquema 90/10.

acve

El ex Gobernador Sergio Acevedo es uno de los nuevos miembros del Tribunal Superior de Justicia

Patagonia Nexo
Provinciales25 de septiembre de 2025

En una tensa sesión su nombre fue uno de los dos probados con el voto de mayoría oficiales. El otro es José Antonio González Nora. Otras dos ternas quedaron pendientes de tratamiento por diferentes motivos. La sesión extraordinaria se en medio de un clima tenso y a pesar de dos ordenes judiciales que pidieron suspender el tratamiento de las ternas. Los argumentos del oficialismo y la oposición