De la Torre asumió en el IDUV y anunció una revisión integral de licitaciones: “Vamos a priorizar obras con transparencia”

El nuevo titular del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda adelantó que revisará contratos, dará de baja licitaciones irregulares y acelerará la ejecución de proyectos clave definidos por el gobernador Claudio Vidal.

Provinciales10 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
Captura de pantalla 2025-11-10 135240

El flamante presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Marcelo De la Torre, aseguró que su gestión estará enfocada en la transparencia, la eficiencia y la reactivación de la obra pública. El funcionario —que pasó de presidir Distrigas S.A. a dirigir el IDUV— detalló los lineamientos que recibió del gobernador Claudio Vidal y analizó el escenario político tras las elecciones provinciales.

“El gobernador me pidió celeridad en los trámites y, sobre todo, transparencia. Muchas de las obras anunciadas el 1° de mayo dependen del IDUV, y debemos avanzar rápido”, expresó De la Torre.


El titular del organismo confirmó que se encuentra realizando una revisión integral de licitaciones y expedientes: “Hay procesos que se darán de baja y otros que se adjudicarán en los próximos días. Queremos garantizar que todo se haga correctamente y sin demoras”, señaló.

Durante sus primeros días de gestión, De la Torre visitó Puerto San Julián y Comandante Luis Piedra Buena, donde encabezó la firma de escrituras pendientes desde hace más de 30 años. “Nos encontramos con vecinos que nunca habían recibido la documentación de sus viviendas. La emoción fue enorme, como si las estuvieran recibiendo de nuevo”, relató.

El funcionario reconoció que su gestión buscará revertir décadas de demoras y desorganización administrativa, asegurando que el IDUV trabaja en la actualización de registros y bases de datos de adjudicatarios y solicitantes “para poder tomar decisiones basadas en información real”.

En relación con el contexto económico nacional, De la Torre advirtió que “la obra pública será clave para sostener la economía provincial”. Subrayó que el reciente acuerdo con YPF —que contempla 200 millones de dólares y obras de remediación ambiental— será fundamental para mitigar el impacto de la recesión y garantizar continuidad en los proyectos de infraestructura.

Finalmente, adelantó que el plan de viviendas y polideportivos anunciado por el gobernador comenzará a ejecutarse en los próximos meses, con foco en el control, la eficiencia y la transparencia.

“Trabajamos muchas horas para no frenar las obras, sino para impulsarlas con mayor control y con resultados visibles para la gente”, concluyó.

Te puede interesar
18c29c1eff2862208dfb666462b6b7e0_XL

Gobierno y sector privado sellarán alianza estratégica para la explotación de áreas hidrocarburíferas

Patagonia Nexo
Provinciales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de su empresa estatal Fomento Minero Santa Cruz Sociedad del Estado (FOMICRUZ S.E.), formalizó hoy un hito histórico para la industria energética provincial con la firma de contratos de cesión de diez áreas hidrocarburíferas. Estas áreas, previamente operadas y cedidas por YPF, fueron adjudicadas a siete empresas que se comprometieron a una inversión total de 1.259 millones de dólares en los próximos seis años.

Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.

577902441_1266010828894951_1080408797603986492_n

Emoción, deporte y homenaje en el 1.º Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea” en Julia Dufour

Patagonia Nexo
Río Turbio08 de noviembre de 2025

El Playón Deportivo “Amelia Perea” fue escenario de una jornada cargada de emoción, compañerismo y espíritu deportivo, al celebrarse la primera edición del Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea”, un evento que reunió a jugadoras, familias y vecinos de la Cuenca Carbonífera para rendir homenaje a una mujer pionera en el deporte local.