Santa Cruz firmó la cesión de diez áreas hidrocarburíferas: “Queremos que las inversiones se traduzcan en desarrollo”

El Gobierno provincial concretó la adjudicación de áreas que antes operaba YPF, por más de 1.200 millones de dólares en inversiones. El ministro Jaime Álvarez destacó la importancia de garantizar empleo local, remediación ambiental y crecimiento productivo para el norte santacruceño.

Provinciales10 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
9fbb86c385aa373362468cd250f61ec1_XL

El Gobierno de Santa Cruz, a través de FOMICRUZ S.E., llevó adelante este lunes 10 de noviembre la firma de contratos para la cesión de diez áreas hidrocarburíferas en la Cuenca del Golfo San Jorge, en el marco de la Licitación Pública N° 006/2025.

El acto se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, con la presencia del vicegobernador Fabián Leguizamón, el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, junto a funcionarios provinciales, representantes de empresas adjudicatarias, trabajadores del sector y medios de comunicación.

Las áreas, anteriormente operadas por YPF, fueron adjudicadas a siete compañías que presentaron proyectos de inversión por 1.259 millones de dólares, a ejecutarse en un plazo de seis años, con el propósito de incrementar la producción, optimizar la infraestructura y fortalecer el empleo local.

Durante su discurso, el ministro Jaime Álvarez destacó el esfuerzo técnico y político que permitió concretar el proceso:

“Fue un trabajo intenso, con la participación de distintos organismos provinciales. Logramos un entendimiento histórico que garantiza la continuidad laboral y consolida la presencia estatal en la actividad hidrocarburífera”.


Álvarez recordó que la decisión de YPF de retirarse de las áreas maduras obligó a la provincia a actuar con rapidez para proteger los puestos de trabajo y los recursos energéticos.

“Negociamos con firmeza y logramos que, por primera vez, una empresa que se retira asuma su responsabilidad ambiental”, señaló.


En ese sentido, explicó que YPF financiará y ejecutará durante cinco años los trabajos de remediación ambiental, con la Universidad de Buenos Aires (UBA) como responsable técnica y científica del relevamiento de pasivos, “un hecho inédito en el país”, subrayó.

El ministro remarcó que el 1° de diciembre marcará el inicio de una nueva etapa para el norte santacruceño:

“Queremos que las inversiones se traduzcan en desarrollo, que los proveedores sean santacruceños y que el 90% de los trabajadores sean de la provincia, tal como lo establece la Ley 90/10”.


Empresas adjudicatarias
Las compañías que firmaron los contratos y las áreas asignadas son las siguientes:

  • Patagonia Resources S.A. → Los Perales, Las Mesetas, Los Monos y Barranca Yankowsky.
  • Clear Petroleum S.A. → Cañadón de la Escondida – Las Heras.
  • Roch Proyectos S.A.U. → Cañadón Yatel, Cerro Piedra, Cerro Guadal Norte y El Guadal – Lomas del Cuy.
  • Azruge S.A. → Cañadón Vasco.
  • Brest S.A. → Pico Truncado – El Cañadón.
  • Quintana E&P Argentina S.R.L. y Quintana Energy Investments S.A. → Cañadón León – Meseta Espinosa.


El plan global proyecta una inversión total de 1.259 millones de dólares, destinada a incrementar la producción hidrocarburífera, modernizar infraestructura y generar más empleo en la región norte de Santa Cruz.

“Estas decisiones reafirman la política del gobernador Claudio Vidal de recuperar soberanía sobre los recursos naturales y convertir las inversiones en desarrollo real para la provincia”, concluyó Álvarez.

Te puede interesar
18c29c1eff2862208dfb666462b6b7e0_XL

Gobierno y sector privado sellarán alianza estratégica para la explotación de áreas hidrocarburíferas

Patagonia Nexo
Provinciales10 de noviembre de 2025

El Gobierno de Santa Cruz, a través de su empresa estatal Fomento Minero Santa Cruz Sociedad del Estado (FOMICRUZ S.E.), formalizó hoy un hito histórico para la industria energética provincial con la firma de contratos de cesión de diez áreas hidrocarburíferas. Estas áreas, previamente operadas y cedidas por YPF, fueron adjudicadas a siete empresas que se comprometieron a una inversión total de 1.259 millones de dólares en los próximos seis años.

Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.

577902441_1266010828894951_1080408797603986492_n

Emoción, deporte y homenaje en el 1.º Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea” en Julia Dufour

Patagonia Nexo
Río Turbio08 de noviembre de 2025

El Playón Deportivo “Amelia Perea” fue escenario de una jornada cargada de emoción, compañerismo y espíritu deportivo, al celebrarse la primera edición del Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea”, un evento que reunió a jugadoras, familias y vecinos de la Cuenca Carbonífera para rendir homenaje a una mujer pionera en el deporte local.