La CGT Zona Sur celebra la Ley 90/10: un avance histórico para los trabajadores santacruceños

La Confederación General del Trabajo Regional Zona Sur respaldó la inminente aprobación de la Ley 90/10 en Santa Cruz, que eleva al 90% la contratación de mano de obra local en minería, hidrocarburos y pesca. Desde la central sindical destacaron que la normativa representa un hito en la lucha contra la desocupación y un refuerzo de la seguridad jurídica para los gremios.

Info. General26 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
uno

La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Zona Sur – Santa Cruz emitió un comunicado en el que expresa su firme apoyo a la inminente aprobación de la Ley 90/10, una normativa que actualiza la histórica Ley 70/30 y que, según los gremios, marcará un antes y un después en materia laboral en la provincia.


El nuevo marco legal establece que el 90% de los trabajadores contratados por las grandes operadoras de los sectores de minería, hidrocarburos y pesca deberán ser santacruceños, lo que constituye, para la central sindical, una decisión política “que va más allá de una promesa de campaña”.


“La Ley 90/10 es una muestra de voluntad de priorizar a los trabajadores de la provincia, brindándoles las herramientas para competir en igualdad de condiciones por las oportunidades laborales que se generan en su propio territorio”, señalaron desde la CGT.


Asimismo, la central obrera destacó que la normativa fortalece la labor de los gremios, ya que “al establecer reglas claras y garantizar la contratación de mano de obra local, otorga mayor seguridad jurídica y facilita la defensa de los derechos laborales”.


En un contexto económico complejo, la CGT valoró la articulación entre Estado, sector privado y sindicatos, resaltando que la nueva ley “es un ejemplo de cómo la acción conjunta puede generar un impacto positivo y duradero en la vida de los ciudadanos”.


Finalmente, la CGT Regional Zona Sur reafirmó su compromiso de continuar trabajando “para que el desarrollo económico de Santa Cruz se traduzca en una mejora real de las condiciones de vida de los trabajadores y sus familias”

Te puede interesar
579915434_1241967814630039_4726134826524378894_n

Siete Venas puso el broche de oro a la Feria del Libro que celebró la cultura santacruceña

Patagonia Nexo
Info. General10 de noviembre de 2025

El séptimo y último día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz tuvo un cierre a pura emoción con la presentación de la banda Siete Venas From del Monte en el ciclo Voces en Escena. La Sala Historia del Centro Cultural se colmó de público para disfrutar de un recital potente y una entrevista íntima que repasó los 21 años de trayectoria del grupo.

DSC_1619

Canción santacruceña: Auzoberría presentó su libro junto a Osses y Guajardo

Patagonia Nexo
Info. General09 de noviembre de 2025

El sexto día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz tuvo como eje la memoria musical de la provincia. En un conversatorio cargado de testimonios y reflexiones, Miguel Auzoberría presentó su obra Una búsqueda por cantar lo nuestro. Una historia de la canción santacruceña, acompañado por Eduardo Guajardo y Héctor “Gato” Osses, quienes compartieron experiencias y canciones en el ciclo Voces en Escena.

Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.