Fabián Leguizamón: “La cesión de áreas hidrocarburíferas permitirá generar más producción y empleo genuino para los santacruceños”

El vicegobernador destacó “este logro histórico del Gobierno Provincial” y adelantó que a partir del 01 de diciembre las empresas adjudicatarias comenzarán a incorporar personal, debiendo respetar la ley 90/10”

Info. General10 de noviembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
DSC08657

Esta mañana, el vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, presidió el acto junto al ministro de Energía y Minería, Ing. Jaime Álvarez, y el presidente de FOMICRUZ S.E., Lic. Oscar Vera, mediante el cual se concretó la firma de contratos para la cesión de diez áreas hidrocarburíferas del Golfo San Jorge, que se realizó en el Salón Blanco de Casa de Gobierno con la presencia de diputados, intendentes, presidentes de fomento, ministros, autoridades provinciales, representantes del sector privado y medios de comunicación.

Este logro histórico de gestión impulsado Gobierno Provincial permitirá garantizar la producción, preservar las fuentes laborales, generar más empleo genuino y el desarrollo en la zona norte de la provincia, a partir de la inversión de 1.259 millones de dólares en los próximos seis años por parte de las siete empresas adjudicatarias que tendrán a cargo la explotación de las áreas maduras que habían sido cedidas a FOMICRUZ tras la firma del memorándum de entendimiento entre el gobernador Claudio Vidal y la empresa YPF S.A., mediante el cual Santa Cruz recuperó su soberanía energética.

Al respecto, Leguizamón destacó: “Esto es el final de un proceso de mucho tiempo de negociaciones por parte del Gobierno Provincial luego de que YPF decidiera abandonar las áreas hidrocarburíferas del margen norte de nuestra provincia. Gracias al gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se pudo concretar una salida ordenada de la empresa mediante una compensación económica, la cesión de las áreas a FOMICRUZ y la remediación del pasivo ambiental”.

Por último, el vicegobernador adelantó que “a partir de 01 de diciembre se va a empezar a incorporar el personal necesario para el funcionamiento de estas empresas que empiezan con el proceso de exploración y extracción de petróleo”, y agregó: “Esta noticia nos pone muy contentos teniendo en cuenta la reciente aprobación de la ley 90/10 que asegura el cumplimiento del cupo laboral del 90% de mano de obra santacruceña, en lo que constituye un avance muy significativo para nuestra provincia”. 

Te puede interesar
579915434_1241967814630039_4726134826524378894_n

Siete Venas puso el broche de oro a la Feria del Libro que celebró la cultura santacruceña

Patagonia Nexo
Info. General10 de noviembre de 2025

El séptimo y último día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz tuvo un cierre a pura emoción con la presentación de la banda Siete Venas From del Monte en el ciclo Voces en Escena. La Sala Historia del Centro Cultural se colmó de público para disfrutar de un recital potente y una entrevista íntima que repasó los 21 años de trayectoria del grupo.

DSC_1619

Canción santacruceña: Auzoberría presentó su libro junto a Osses y Guajardo

Patagonia Nexo
Info. General09 de noviembre de 2025

El sexto día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz tuvo como eje la memoria musical de la provincia. En un conversatorio cargado de testimonios y reflexiones, Miguel Auzoberría presentó su obra Una búsqueda por cantar lo nuestro. Una historia de la canción santacruceña, acompañado por Eduardo Guajardo y Héctor “Gato” Osses, quienes compartieron experiencias y canciones en el ciclo Voces en Escena.

WhatsApp_Image_2025-11-08_at_3.47.29_PM

Santa Cruz participó de la 63ª Asamblea del Consejo Federal de Inversiones

Patagonia Nexo
Info. General08 de noviembre de 2025

La provincia de Santa Cruz participó activamente de la 63ª Asamblea del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el espacio que reúne a los representantes de todas las jurisdicciones del país para coordinar estrategias de inversión y desarrollo territorial. En representación del Gobierno Provincial estuvo participado del zoom, Sebastián Georgion.

Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.