Gobernar es crear trabajo: Santa Cruz refuerza la contratación local

Con el acompañamiento del diputado Pedro Luxen, la Legislatura provincial aprobó un proyecto impulsado por el diputado Piero Boffi que actualiza la Ley 3141. La medida obliga a las empresas que operan en Santa Cruz a priorizar la contratación de mano de obra local, garantizando más oportunidades laborales para los santacruceños.

Provinciales25 de septiembre de 2025Liliana GalimbertiLiliana Galimberti
Manuel Gomez gobernR CREe trABAJO

La Legislatura de Santa Cruz dio un paso clave en materia de empleo y desarrollo productivo. El diputado Piero Boffi, con el respaldo del diputado Pedro Luxen, presentó una modificación a la Ley 3141 para asegurar que las empresas que invierten en la provincia contraten prioritariamente a trabajadores con residencia local.

A partir de esta modificación:

Las compañías deberán emplear al menos un 90% de trabajadores con residencia efectiva en la provincia (mínimo seis años).
En el caso de las grandes inversiones bajo el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), la exigencia será de 60% de trabajadores con residencia provincial y 30% con residencia en la localidad donde se realiza el proyecto.
Además, se reforzarán los controles de residencia real para evitar contrataciones simuladas.


En este sentido, el diputado Pedro Luxen destacó la importancia de la iniciativa y recordó: “Estuvimos recorriendo Palermo Aike con el gobernador y el equipo de trabajo, que sin duda va a ser una posibilidad única para el desarrollo del petróleo no convencional. Fue ahí donde se comprometió a trabajar en esta ley del 90-10, y sobre todas las cosas poder controlarla.

 La anterior ley 70-30 era muy difícil de aplicar, porque muchos trabajadores figuraban en un domicilio, pero no vivían en la provincia. Esta nueva ley, que fija el 90-10, seguramente va a transformar la realidad de muchísimos jóvenes santacruceños. Bienvenido sea. Es para destacar el trabajo del Ministerio de Trabajo, la Presidenta de Educación y los equipos del gobernador, junto a gremios de distintos sectores”.

Por su parte, el diputado Piero Boffi remarcó: “En un proyecto de Ley de mi autoría, y con el acompañamiento de mis pares, se actualizó la Ley 3141 para garantizar que las empresas que operan en Santa Cruz prioricen la contratación de trabajadores locales. El objetivo es claro: que el desarrollo productivo genere empleo real para los santacruceños y santacruceñas. Un paso importante para el futuro de Santa Cruz”.

De esta manera, la provincia busca asegurar que el crecimiento económico y la llegada de nuevas inversiones se traduzcan en trabajo genuino para su gente.

Te puede interesar
Jornada-IDENTIDAD-NODOCENTE

Organizan Primeras Jornadas de la Identidad NODOCENTE en la UNPA

Patagonia Nexo
Provinciales10 de noviembre de 2025

La Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a partir de una articulación institucional entre la Secretaría de Planeamiento, la Secretaría de Extensión Universitaria y la Dirección General de Bienestar Universitario, realizará del 11 al 18 de noviembre las primeras ‘Jornadas de la Identidad NODOCENTE: historia, profesionalización y proyecciones del claustro’, con actividades virtuales que apuntan a fortalecer el sentido de pertenencia y el rol como sujeto integral de los trabajadores y las trabajadoras de la casa de altos estudios.

579261155_122112943635015829_5255921825531320027_n

El Hospital Regional Río Gallegos refuerza sus servicios con nuevas entregas de equipamiento e insumos

Patagonia Nexo
Provinciales10 de noviembre de 2025

En el marco del plan de fortalecimiento continuo del sistema público de salud, el Hospital Regional Río Gallegos (HRRG) incorporó nuevo equipamiento médico e insumos esenciales destinados a diferentes áreas del establecimiento. La entrega fue encabezada por el director ejecutivo, Gastón Flores, junto a su equipo de trabajo, y contó con el acompañamiento del Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz.

Lo más visto
Concursos-Docentes-Llamado-Vera

La UNPA llama a concursos públicos y abiertos para cubrir 36 cargos docentes

Patagonia Nexo
Info. General05 de noviembre de 2025

La universidad retoma el mecanismo de sustanciación definido por el Consejo Superior con cargos de Profesor y Auxiliar en las disciplinas Ciencias Sociales, Humanidades y Ciencias Médicas, pertenecientes a las cuatro unidades académicas. Las inscripciones serán del 17 de noviembre al 10 de diciembre y la sustanciación está prevista para marzo y abril de 2026.