Sesión extraordinaria y secreta en Diputados para designar a los nuevos jueces

La Cámara de Diputados tratará las cuatro ternas enviadas por el Poder Ejecutivo para cubrir los nuevos cargos en el Tribunal Superior de Justicia. La convocatoria se da en medio de denuncias penales contra legisladores y fuertes cuestionamientos sobre la constitucionalidad de la ley que amplió el máximo tribunal.

Provinciales25 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
836_0_unnamed

La Cámara de Diputados de Santa Cruz sesiona de manera extraordinaria para debatir los pliegos de las cuatro ternas enviadas por el Poder Ejecutivo con el objetivo de designar a los nuevos jueces del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).

La presidencia del cuerpo, a cargo del vicegobernador Fabián Leguizamón, oficializó la convocatoria en el marco de la ampliación del TSJ de cinco a nueve vocales, producto de la reciente modificación de la ley.

En las últimas horas ingresaron a la Fiscalía N°1, a cargo de Federico Heinz, dos denuncias penales: una presentada por diputados de Unión por la Patria y otra por la Asociación Gremial Judiciales Provinciales. Ambas apuntan contra los legisladores del bloque oficialista “Por Santa Cruz”, que avanzaron con las ternas a pesar de la cautelar dictada por el juez Marcelo Bersanelli.

El magistrado había ordenado suspender por 10 días el tratamiento de las designaciones hasta que se resuelva de fondo la constitucionalidad de la norma que habilitó la ampliación del máximo tribunal. En diálogo con La Opinión Austral, el fiscal Heinz confirmó que investiga la posible comisión de un delito penal de acción pública.

 
Pese a la cautelar y a las denuncias en curso, la mayoría oficialista decidió convocar a la sesión de este jueves para prestar acuerdo a los cuatro nuevos vocales, lo que profundiza la disputa política y judicial en torno al Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz.

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-09-25 a las 12.19.25_d0580d6b

UOCRA marcha en respaldo al Gobernador Vidal en el debate por la Ley 70/30 en Cámara de Diputados

Patagonia Nexo
Provinciales25 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados de Santa Cruz fue este jueves el escenario de una multitudinaria movilización de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA). Los trabajadores de la construcción se concentraron en respaldo a la decisión del Gobierno Provincial de avanzar con la modificación de la Ley N° 3.141, conocida como Ley 70/30, que dará paso a un nuevo esquema 90/10.

683fcc7c0c7883fb6cbd7967041fed30_XL

Artieda: “Es muy importante lograr la equidad territorial en nuestra provincia a través del fortalecimiento deportivo”

Patagonia Nexo
Provinciales25 de septiembre de 2025

Así lo expresó el secretario de Estado de Deporte y Recreación, Ezequiel Artieda, presente en el acto de fortalecimiento institucional del deporte, que preside el gobernador Claudio Vidal en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), donde entregaron aportes a diferentes instituciones deportivas de la provincia.

WhatsApp_Image_2025-09-24_at_8.24.22_PM

El Gobierno expuso en Diputados alcances del acuerdo con YPF y licitación de las áreas

Patagonia Nexo
Provinciales24 de septiembre de 2025

Lo hicieron el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y Oscar Vera, presidente de FOMICRUZ. Se trata del Memorando de Entendimiento anunciado el pasado 2 de abril, y rubricado por el Gobernador Claudio Vidal y el presidente de YPF Horacio Marín, en el mes de junio. Destacaron que la información está a disposición de los legisladores provinciales.

Lo más visto
FORMACIN_MINERA_4

Formación minera en Santa Cruz: realizan nueva etapa del Curso de Operador Minero

Patagonia Nexo
Provinciales22 de septiembre de 2025

El Consejo Provincial de Educación dio por finalizadas clases teóricas del Curso de Operador Minero en régimen campamentario, propuesta clave del Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, que impulsa el Gobierno de Santa Cruz en articulación con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), gremios y empresas del sector.

Puerto-San-Julian-LADE-inaugural-Saab-340-T-32-04FEB2020-03

Avanzan en gestiones para reactivar los aeropuertos de Puerto San Julián y Puerto Deseado

Patagonia Nexo
Info. General24 de septiembre de 2025

En Buenos Aires, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, mantuvo una mesa de trabajo con autoridades de American Jet junto al intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio; el intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez; el concejal Joaquín Serra y funcionarios provinciales. Se confirmó la llegada de equipos de seguridad para avanzar en la habilitación de los aeropuertos, en un trabajo conjunto que busca restituir la conectividad aérea en la zona centro de Santa Cruz.

WhatsApp_Image_2025-09-24_at_8.24.22_PM

El Gobierno expuso en Diputados alcances del acuerdo con YPF y licitación de las áreas

Patagonia Nexo
Provinciales24 de septiembre de 2025

Lo hicieron el ministro de Energía y Minería, Jaime Álvarez, y Oscar Vera, presidente de FOMICRUZ. Se trata del Memorando de Entendimiento anunciado el pasado 2 de abril, y rubricado por el Gobernador Claudio Vidal y el presidente de YPF Horacio Marín, en el mes de junio. Destacaron que la información está a disposición de los legisladores provinciales.