El plan para incorporar la fibromialgia al programa médico obligatorio del sistema de salud pública, a un paso de convertirse en ley

Este miercoles en reuniones de comisiones, los diputados dieron despacho favorable al proyecto presentado por la diputada Patricia Urrutia, del bloque Por Santa Cruz, entre otras iniciativas.

Info. General24 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
DSC04614

En el marco de las comisiones de Presupuesto y Legislación General, los legisladores analizaron, debatieron y dieron despacho favorable a diversas iniciativas de vital importancia para los santacruceños.

En primer lugar, obtuvo despacho favorable por unanimidad el proyecto de Ley N°332/25 para incorporar al programa médico obligatorio del sistema de salud de la provincia de Santa Cruz, el Plan Integral de Fibromialgia, Sensibilidad Química Múltiple, Síndrome de Fatiga Crónica y Electrohipersensibilidad”, presentado por la diputada Claudia Urrutia (Por Santa Cruz).

Dicha la iniciativa busca a fin de garantizar el conjunto de prestaciones básicas y esenciales para la cobertura de estas enfermedades poco frecuentes, y el reconocimiento del derecho a obtener el Certificado Único de Discapacidad cuando este tipo de patologías generen limitaciones significativas, entre otros aspectos relevantes.

Asimismo, obtuvo despacho favorable al proyecto de Ley N°328/24 para la creación del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil en Los Antiguos que tendrá la jurisdicción territorial que corresponde a los Juzgados de Paz de Los Antiguos, Perito Moreno, Bajo Caracoles y Lago Posadas, impulsado por el diputado Fernando Pérez (Por Santa Cruz).

Vale destacar que esta iniciativa busca dotar a la justicia con la celeridad necesaria para la resolución de causas penales que se suscitan en las localidades mencionadas y que actualmente son tramitadas en los estrados del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil con asiento en la localidad de Las Heras, a 223 km de dicha comarca.

Finalmente, los diputados dieron despacho favorable al proyecto de Resolución N°130/25 -de autoría del diputado Fernando Martínez del bloque Por Santa Cruz- mediante el cual se solicita al presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, la reparación y el mantenimiento urgente de la Ruta Provincial Nº 25 en el tramo comprendido entre Puerto San Julián y Gobernador Gregores.

En este sentido cabe señalar que la Ruta Provincial Nº 25 es de vital importancia para los productores, ganaderos, estancias turísticas, empresas y yacimientos mineros, puntualmente de la Zona Centro de nuestra provincia. Por este motivo resulta esencial que se encuentre en condiciones óptimas de transitabilidad, particularmente durante los meses de invierno, cuando el camino se torna casi inaccesible ante las condiciones climáticas que azotan a la región.

Te puede interesar
Puerto-San-Julian-LADE-inaugural-Saab-340-T-32-04FEB2020-03

Avanzan en gestiones para reactivar los aeropuertos de Puerto San Julián y Puerto Deseado

Patagonia Nexo
Info. General24 de septiembre de 2025

En Buenos Aires, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, mantuvo una mesa de trabajo con autoridades de American Jet junto al intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio; el intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez; el concejal Joaquín Serra y funcionarios provinciales. Se confirmó la llegada de equipos de seguridad para avanzar en la habilitación de los aeropuertos, en un trabajo conjunto que busca restituir la conectividad aérea en la zona centro de Santa Cruz.

552362958_1453549992868550_932794352421432790_n

Accidente vial

Patagonia Nexo
Info. General23 de septiembre de 2025

Personal de la División Unidad Operativa Caminera Güer Aike fue comisionado en inmediaciones del Río Coile, sobre Ruta Nacional N° 3, a raíz de un accidente vial este martes 23 de septiembre

Lo más visto
FORMACIN_MINERA_4

Formación minera en Santa Cruz: realizan nueva etapa del Curso de Operador Minero

Patagonia Nexo
Provinciales22 de septiembre de 2025

El Consejo Provincial de Educación dio por finalizadas clases teóricas del Curso de Operador Minero en régimen campamentario, propuesta clave del Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, que impulsa el Gobierno de Santa Cruz en articulación con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), gremios y empresas del sector.

WhatsApp_Image_2025-09-23_at_4.31.20_PM_1

Presentación del inicio de ventas de productos de caucho reciclado

Patagonia Nexo
Provinciales24 de septiembre de 2025

En un acto que reunió a intendentes de la región, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, junto a la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, participaron este martes de la presentación oficial del inicio de ventas de los productos fabricados por COPESA a partir del reciclaje de caucho.