El plan para incorporar la fibromialgia al programa médico obligatorio del sistema de salud pública, a un paso de convertirse en ley

Este miercoles en reuniones de comisiones, los diputados dieron despacho favorable al proyecto presentado por la diputada Patricia Urrutia, del bloque Por Santa Cruz, entre otras iniciativas.

Info. General24 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
DSC04614

En el marco de las comisiones de Presupuesto y Legislación General, los legisladores analizaron, debatieron y dieron despacho favorable a diversas iniciativas de vital importancia para los santacruceños.

En primer lugar, obtuvo despacho favorable por unanimidad el proyecto de Ley N°332/25 para incorporar al programa médico obligatorio del sistema de salud de la provincia de Santa Cruz, el Plan Integral de Fibromialgia, Sensibilidad Química Múltiple, Síndrome de Fatiga Crónica y Electrohipersensibilidad”, presentado por la diputada Claudia Urrutia (Por Santa Cruz).

Dicha la iniciativa busca a fin de garantizar el conjunto de prestaciones básicas y esenciales para la cobertura de estas enfermedades poco frecuentes, y el reconocimiento del derecho a obtener el Certificado Único de Discapacidad cuando este tipo de patologías generen limitaciones significativas, entre otros aspectos relevantes.

Asimismo, obtuvo despacho favorable al proyecto de Ley N°328/24 para la creación del Juzgado de Instrucción Penal y Juvenil en Los Antiguos que tendrá la jurisdicción territorial que corresponde a los Juzgados de Paz de Los Antiguos, Perito Moreno, Bajo Caracoles y Lago Posadas, impulsado por el diputado Fernando Pérez (Por Santa Cruz).

Vale destacar que esta iniciativa busca dotar a la justicia con la celeridad necesaria para la resolución de causas penales que se suscitan en las localidades mencionadas y que actualmente son tramitadas en los estrados del Juzgado de Instrucción y Penal Juvenil con asiento en la localidad de Las Heras, a 223 km de dicha comarca.

Finalmente, los diputados dieron despacho favorable al proyecto de Resolución N°130/25 -de autoría del diputado Fernando Martínez del bloque Por Santa Cruz- mediante el cual se solicita al presidente de la Administración General de Vialidad Provincial, la reparación y el mantenimiento urgente de la Ruta Provincial Nº 25 en el tramo comprendido entre Puerto San Julián y Gobernador Gregores.

En este sentido cabe señalar que la Ruta Provincial Nº 25 es de vital importancia para los productores, ganaderos, estancias turísticas, empresas y yacimientos mineros, puntualmente de la Zona Centro de nuestra provincia. Por este motivo resulta esencial que se encuentre en condiciones óptimas de transitabilidad, particularmente durante los meses de invierno, cuando el camino se torna casi inaccesible ante las condiciones climáticas que azotan a la región.

Te puede interesar
DSC_1619

Canción santacruceña: Auzoberría presentó su libro junto a Osses y Guajardo

Patagonia Nexo
Info. General09 de noviembre de 2025

El sexto día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz tuvo como eje la memoria musical de la provincia. En un conversatorio cargado de testimonios y reflexiones, Miguel Auzoberría presentó su obra Una búsqueda por cantar lo nuestro. Una historia de la canción santacruceña, acompañado por Eduardo Guajardo y Héctor “Gato” Osses, quienes compartieron experiencias y canciones en el ciclo Voces en Escena.

WhatsApp_Image_2025-11-08_at_3.47.29_PM

Santa Cruz participó de la 63ª Asamblea del Consejo Federal de Inversiones

Patagonia Nexo
Info. General08 de noviembre de 2025

La provincia de Santa Cruz participó activamente de la 63ª Asamblea del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el espacio que reúne a los representantes de todas las jurisdicciones del país para coordinar estrategias de inversión y desarrollo territorial. En representación del Gobierno Provincial estuvo participado del zoom, Sebastián Georgion.

DSC_1396

Guajardo y Arroyo hicieron vibrar “Voces en Escena” en la Feria del Libro

Patagonia Nexo
Info. General08 de noviembre de 2025

El quinto día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz desplegó una jornada diversa, donde convivieron los títeres, la historia, la poesía, la narrativa social, la investigación policial y el thriller patagónico. La velada culminó con el ciclo “Voces en Escena”, un encuentro musical que emocionó al público con las presentaciones de Eduardo Guajardo y Ariel Arroyo, dos referentes del cancionero santacruceño.

91d1b4cd-490f-4f1e-9222-8670511444cc

8 de Noviembre: Día del Trabajador Municipal

Patagonia Nexo
Info. General08 de noviembre de 2025

En una jornada de homenaje y reflexión, se celebra el Día del Trabajador Municipal, en reconocimiento a quienes sostienen con esfuerzo cotidiano el funcionamiento de los municipios y el bienestar de las comunidades locales.

Lo más visto
91d1b4cd-490f-4f1e-9222-8670511444cc

8 de Noviembre: Día del Trabajador Municipal

Patagonia Nexo
Info. General08 de noviembre de 2025

En una jornada de homenaje y reflexión, se celebra el Día del Trabajador Municipal, en reconocimiento a quienes sostienen con esfuerzo cotidiano el funcionamiento de los municipios y el bienestar de las comunidades locales.

DSC_1396

Guajardo y Arroyo hicieron vibrar “Voces en Escena” en la Feria del Libro

Patagonia Nexo
Info. General08 de noviembre de 2025

El quinto día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz desplegó una jornada diversa, donde convivieron los títeres, la historia, la poesía, la narrativa social, la investigación policial y el thriller patagónico. La velada culminó con el ciclo “Voces en Escena”, un encuentro musical que emocionó al público con las presentaciones de Eduardo Guajardo y Ariel Arroyo, dos referentes del cancionero santacruceño.

577902441_1266010828894951_1080408797603986492_n

Emoción, deporte y homenaje en el 1.º Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea” en Julia Dufour

Patagonia Nexo
Río Turbio08 de noviembre de 2025

El Playón Deportivo “Amelia Perea” fue escenario de una jornada cargada de emoción, compañerismo y espíritu deportivo, al celebrarse la primera edición del Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea”, un evento que reunió a jugadoras, familias y vecinos de la Cuenca Carbonífera para rendir homenaje a una mujer pionera en el deporte local.