Fauna silvestre en Santa Cruz: El CAP participa de las Jornadas Argentinas de Mastozoología

El Consejo Agrario Provincial (CAP), autoridad de aplicación de fauna silvestre en Santa Cruz, participó en las XXXVI Jornadas Argentinas de Mastozoología (JAM), organizadas por la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (SAREM).

Info. General24 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
WhatsApp_Image_2025-09-24_at_1.29.02_PM_1

Las JAM son un encuentro científico anual que reúne a investigadores, profesionales, estudiantes y representantes institucionales de todo el país. Su objetivo es difundir el conocimiento sobre mamíferos, generar espacios de intercambio y vincular la investigación científica con políticas de conservación y manejo de la fauna, acercando los avances científicos a distintos sectores de la sociedad.

552423898_18088035685846695_6848620026439660670_n_1

En representación del CAP estuvo Marisol Espino, quien destacó la importancia de fortalecer la gestión de la fauna silvestre en la provincia y de integrar el conocimiento científico a la planificación y toma de decisiones sobre conservación y manejo responsable de los ecosistemas.
“Aquí en la Patagonia tenemos ecosistemas únicos y frágiles. Tomar decisiones de manejo de fauna no es solo una cuestión de gestión, sino una responsabilidad histórica que nos obliga a actuar con la mayor precisión posible”, afirmó Espino.

Durante su exposición, la directora a cargo de Fauna del CAP subrayó la relevancia de articular acciones entre la ciencia y el Estado para diseñar políticas públicas efectivas que protejan la biodiversidad provincial:
“La investigación científica es el pilar sobre el que se construyen nuestras políticas públicas. Por eso es fundamental fortalecer la comunicación y la colaboración entre la comunidad científica y el Estado”.

Con esta participación, el Consejo Agrario Provincial reafirma su compromiso con la protección de la fauna silvestre de Santa Cruz, la gestión responsable de los ecosistemas y el trabajo conjunto con la comunidad científica para promover un desarrollo sostenible en la provincia.

Te puede interesar
DSC_1619

Canción santacruceña: Auzoberría presentó su libro junto a Osses y Guajardo

Patagonia Nexo
Info. General09 de noviembre de 2025

El sexto día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz tuvo como eje la memoria musical de la provincia. En un conversatorio cargado de testimonios y reflexiones, Miguel Auzoberría presentó su obra Una búsqueda por cantar lo nuestro. Una historia de la canción santacruceña, acompañado por Eduardo Guajardo y Héctor “Gato” Osses, quienes compartieron experiencias y canciones en el ciclo Voces en Escena.

WhatsApp_Image_2025-11-08_at_3.47.29_PM

Santa Cruz participó de la 63ª Asamblea del Consejo Federal de Inversiones

Patagonia Nexo
Info. General08 de noviembre de 2025

La provincia de Santa Cruz participó activamente de la 63ª Asamblea del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el espacio que reúne a los representantes de todas las jurisdicciones del país para coordinar estrategias de inversión y desarrollo territorial. En representación del Gobierno Provincial estuvo participado del zoom, Sebastián Georgion.

DSC_1396

Guajardo y Arroyo hicieron vibrar “Voces en Escena” en la Feria del Libro

Patagonia Nexo
Info. General08 de noviembre de 2025

El quinto día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz desplegó una jornada diversa, donde convivieron los títeres, la historia, la poesía, la narrativa social, la investigación policial y el thriller patagónico. La velada culminó con el ciclo “Voces en Escena”, un encuentro musical que emocionó al público con las presentaciones de Eduardo Guajardo y Ariel Arroyo, dos referentes del cancionero santacruceño.

91d1b4cd-490f-4f1e-9222-8670511444cc

8 de Noviembre: Día del Trabajador Municipal

Patagonia Nexo
Info. General08 de noviembre de 2025

En una jornada de homenaje y reflexión, se celebra el Día del Trabajador Municipal, en reconocimiento a quienes sostienen con esfuerzo cotidiano el funcionamiento de los municipios y el bienestar de las comunidades locales.

Lo más visto
577902441_1266010828894951_1080408797603986492_n

Emoción, deporte y homenaje en el 1.º Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea” en Julia Dufour

Patagonia Nexo
Río Turbio08 de noviembre de 2025

El Playón Deportivo “Amelia Perea” fue escenario de una jornada cargada de emoción, compañerismo y espíritu deportivo, al celebrarse la primera edición del Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea”, un evento que reunió a jugadoras, familias y vecinos de la Cuenca Carbonífera para rendir homenaje a una mujer pionera en el deporte local.