Gordillo Arriagada: “Con esta venta de carbón vamos a iniciar la renovación en YCRT”

Fueron las palabras del interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, este miércoles tras el inicio de carga de carbón en Punta Loyola rumbo a Brasil. Cabe señalar que, se trata de un operativo de traslado de 60.000 toneladas de carbón santacruceño.

Info. General24 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
83d05fe74cf15aad5b9669ba069a7b30_XL

Fueron las palabras del interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, este miércoles tras el inicio de carga de carbón en Punta Loyola rumbo a Brasil. Cabe señalar que, se trata de un operativo de traslado de 60.000 toneladas de carbón santacruceño.

BB0_5793


Durante una conferencia de prensa, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada indicó a la Subsecretaría de Producción y Contenidos que “nosotros no estábamos recibiendo del Estado Nacional aportes para el déficit operativo, porque con dos barcos nada más nos dan el 40 por ciento de reducción del déficit anual, así que es un desafío tratar de cerrar un convenio a largo plazo ya que nos daría el dinero que necesitamos para los consumos; herramientas; equipamiento. Entonces, necesitamos hacer mucha renovación y eso conlleva miles de millones de pesos, pero con esta venta vamos a poder iniciar algún camino”.

“La idea es firmar un contrato a largo plazo, con este contrato que está basado en 60.000 toneladas porque es el stock que tenemos tanto en Punta Loyola como en Río Turbio en la Usina 240 Mw. De lo que se habló fue la posibilidad de que se amplía nuestro plan de producción y en el futuro, podamos cumplir en lo posible, cada 45 días”, manifestó.

Consultado sobre la transformación de YCRT, el funcionario provincial sostuvo: “El paso que resta solamente y también lo mencionó la figura legal, es la convocatoria a la asamblea de accionistas que va a designar directores a partir de ahora y terminaría la intervención. Ese paso todavía no está concretado, está próximo a darse, convengamos que los accionistas son el Estado Nacional con el 51% de las acciones pero que hoy poseen el 100% y lo establecen la Secretaría de Minería y Energía de la Nación, pero el dato que nosotros tenemos es que se designarían tres directores por el Estado Nacional que suplantarían la función Ejecutiva de la intervención al presidente de la empresa”.

Por último, Pablo Gordillo Arriagada señaló que “se habló en su momento de la posibilidad de que la provincia adquiera o tenga transferencia a la organización, pero no todavía se ha charlado al respecto. Si bien hay ciertos pasos que la sociedad tiene que cumplir, también para que la convocatoria de acciones pueda ser distribuida debe ser en cuanto al primer paso, integrar la parte del Estado Nacional; luego se hace un giro de análisis de un informe circunstanciado al Congreso de la Nación y recién ahí se habilita el ingreso de acciones de capital privado”.

“Por otro lado, se habló de que existe la posibilidad de integrar un régimen de acciones en la cual ya ha participado en el terreno de los trabajadores”, concluyó.

Te puede interesar
Puerto-San-Julian-LADE-inaugural-Saab-340-T-32-04FEB2020-03

Avanzan en gestiones para reactivar los aeropuertos de Puerto San Julián y Puerto Deseado

Patagonia Nexo
Info. General24 de septiembre de 2025

En Buenos Aires, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, mantuvo una mesa de trabajo con autoridades de American Jet junto al intendente de Puerto San Julián, Daniel Gardonio; el intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez; el concejal Joaquín Serra y funcionarios provinciales. Se confirmó la llegada de equipos de seguridad para avanzar en la habilitación de los aeropuertos, en un trabajo conjunto que busca restituir la conectividad aérea en la zona centro de Santa Cruz.

552362958_1453549992868550_932794352421432790_n

Accidente vial

Patagonia Nexo
Info. General23 de septiembre de 2025

Personal de la División Unidad Operativa Caminera Güer Aike fue comisionado en inmediaciones del Río Coile, sobre Ruta Nacional N° 3, a raíz de un accidente vial este martes 23 de septiembre

Lo más visto
FORMACIN_MINERA_4

Formación minera en Santa Cruz: realizan nueva etapa del Curso de Operador Minero

Patagonia Nexo
Provinciales22 de septiembre de 2025

El Consejo Provincial de Educación dio por finalizadas clases teóricas del Curso de Operador Minero en régimen campamentario, propuesta clave del Ciclo de Formación Integral para el Mundo del Trabajo, que impulsa el Gobierno de Santa Cruz en articulación con la Cámara Minera de Santa Cruz (CAMICRUZ), gremios y empresas del sector.

WhatsApp_Image_2025-09-23_at_4.31.20_PM_1

Presentación del inicio de ventas de productos de caucho reciclado

Patagonia Nexo
Provinciales24 de septiembre de 2025

En un acto que reunió a intendentes de la región, el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez, junto a la ministra de Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci, participaron este martes de la presentación oficial del inicio de ventas de los productos fabricados por COPESA a partir del reciclaje de caucho.