Gordillo Arriagada: “Con esta venta de carbón vamos a iniciar la renovación en YCRT”

Fueron las palabras del interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, este miércoles tras el inicio de carga de carbón en Punta Loyola rumbo a Brasil. Cabe señalar que, se trata de un operativo de traslado de 60.000 toneladas de carbón santacruceño.

Info. General24 de septiembre de 2025Patagonia NexoPatagonia Nexo
83d05fe74cf15aad5b9669ba069a7b30_XL

Fueron las palabras del interventor de Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), Pablo Gordillo Arriagada, este miércoles tras el inicio de carga de carbón en Punta Loyola rumbo a Brasil. Cabe señalar que, se trata de un operativo de traslado de 60.000 toneladas de carbón santacruceño.

BB0_5793


Durante una conferencia de prensa, el interventor de YCRT Pablo Gordillo Arriagada indicó a la Subsecretaría de Producción y Contenidos que “nosotros no estábamos recibiendo del Estado Nacional aportes para el déficit operativo, porque con dos barcos nada más nos dan el 40 por ciento de reducción del déficit anual, así que es un desafío tratar de cerrar un convenio a largo plazo ya que nos daría el dinero que necesitamos para los consumos; herramientas; equipamiento. Entonces, necesitamos hacer mucha renovación y eso conlleva miles de millones de pesos, pero con esta venta vamos a poder iniciar algún camino”.

“La idea es firmar un contrato a largo plazo, con este contrato que está basado en 60.000 toneladas porque es el stock que tenemos tanto en Punta Loyola como en Río Turbio en la Usina 240 Mw. De lo que se habló fue la posibilidad de que se amplía nuestro plan de producción y en el futuro, podamos cumplir en lo posible, cada 45 días”, manifestó.

Consultado sobre la transformación de YCRT, el funcionario provincial sostuvo: “El paso que resta solamente y también lo mencionó la figura legal, es la convocatoria a la asamblea de accionistas que va a designar directores a partir de ahora y terminaría la intervención. Ese paso todavía no está concretado, está próximo a darse, convengamos que los accionistas son el Estado Nacional con el 51% de las acciones pero que hoy poseen el 100% y lo establecen la Secretaría de Minería y Energía de la Nación, pero el dato que nosotros tenemos es que se designarían tres directores por el Estado Nacional que suplantarían la función Ejecutiva de la intervención al presidente de la empresa”.

Por último, Pablo Gordillo Arriagada señaló que “se habló en su momento de la posibilidad de que la provincia adquiera o tenga transferencia a la organización, pero no todavía se ha charlado al respecto. Si bien hay ciertos pasos que la sociedad tiene que cumplir, también para que la convocatoria de acciones pueda ser distribuida debe ser en cuanto al primer paso, integrar la parte del Estado Nacional; luego se hace un giro de análisis de un informe circunstanciado al Congreso de la Nación y recién ahí se habilita el ingreso de acciones de capital privado”.

“Por otro lado, se habló de que existe la posibilidad de integrar un régimen de acciones en la cual ya ha participado en el terreno de los trabajadores”, concluyó.

Te puede interesar
DSC_1619

Canción santacruceña: Auzoberría presentó su libro junto a Osses y Guajardo

Patagonia Nexo
Info. General09 de noviembre de 2025

El sexto día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz tuvo como eje la memoria musical de la provincia. En un conversatorio cargado de testimonios y reflexiones, Miguel Auzoberría presentó su obra Una búsqueda por cantar lo nuestro. Una historia de la canción santacruceña, acompañado por Eduardo Guajardo y Héctor “Gato” Osses, quienes compartieron experiencias y canciones en el ciclo Voces en Escena.

WhatsApp_Image_2025-11-08_at_3.47.29_PM

Santa Cruz participó de la 63ª Asamblea del Consejo Federal de Inversiones

Patagonia Nexo
Info. General08 de noviembre de 2025

La provincia de Santa Cruz participó activamente de la 63ª Asamblea del Consejo Federal de Inversiones (CFI), el espacio que reúne a los representantes de todas las jurisdicciones del país para coordinar estrategias de inversión y desarrollo territorial. En representación del Gobierno Provincial estuvo participado del zoom, Sebastián Georgion.

DSC_1396

Guajardo y Arroyo hicieron vibrar “Voces en Escena” en la Feria del Libro

Patagonia Nexo
Info. General08 de noviembre de 2025

El quinto día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz desplegó una jornada diversa, donde convivieron los títeres, la historia, la poesía, la narrativa social, la investigación policial y el thriller patagónico. La velada culminó con el ciclo “Voces en Escena”, un encuentro musical que emocionó al público con las presentaciones de Eduardo Guajardo y Ariel Arroyo, dos referentes del cancionero santacruceño.

91d1b4cd-490f-4f1e-9222-8670511444cc

8 de Noviembre: Día del Trabajador Municipal

Patagonia Nexo
Info. General08 de noviembre de 2025

En una jornada de homenaje y reflexión, se celebra el Día del Trabajador Municipal, en reconocimiento a quienes sostienen con esfuerzo cotidiano el funcionamiento de los municipios y el bienestar de las comunidades locales.

Lo más visto
91d1b4cd-490f-4f1e-9222-8670511444cc

8 de Noviembre: Día del Trabajador Municipal

Patagonia Nexo
Info. General08 de noviembre de 2025

En una jornada de homenaje y reflexión, se celebra el Día del Trabajador Municipal, en reconocimiento a quienes sostienen con esfuerzo cotidiano el funcionamiento de los municipios y el bienestar de las comunidades locales.

DSC_1396

Guajardo y Arroyo hicieron vibrar “Voces en Escena” en la Feria del Libro

Patagonia Nexo
Info. General08 de noviembre de 2025

El quinto día de la 31ª Feria Provincial del Libro de Santa Cruz desplegó una jornada diversa, donde convivieron los títeres, la historia, la poesía, la narrativa social, la investigación policial y el thriller patagónico. La velada culminó con el ciclo “Voces en Escena”, un encuentro musical que emocionó al público con las presentaciones de Eduardo Guajardo y Ariel Arroyo, dos referentes del cancionero santacruceño.

577902441_1266010828894951_1080408797603986492_n

Emoción, deporte y homenaje en el 1.º Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea” en Julia Dufour

Patagonia Nexo
Río Turbio08 de noviembre de 2025

El Playón Deportivo “Amelia Perea” fue escenario de una jornada cargada de emoción, compañerismo y espíritu deportivo, al celebrarse la primera edición del Torneo de Fútbol Femenino “Amelia Perea”, un evento que reunió a jugadoras, familias y vecinos de la Cuenca Carbonífera para rendir homenaje a una mujer pionera en el deporte local.