INFO. GENERAL
Confirman los primeros tres casos positivos de variante Delta en Magallanes

La SEREMI de Salud confirmó los primeros casos positivos de la región. Además, dio a conocer que se realizarán testeos en los espacios laborales relacionados con los casos. Una de las personas contagiadas fue a trabajar con síntomas.
Se trata de una mujer de 37 años con antecedentes de viaje a la ciudad de Santiago y retorno a la ciudad de Punta Arenas el 29 de julio e ingresó a la región por el Aeropuerto Carlos Ibáñez con una PCR negativa. No obstante, el 2 agosto inició con síntomas atribuibles a Covid, lo cual fue ratificado el 5 de agosto dar su examen PCR positivo. Su cónyuge de 38 años, el 6 agosto presentó síntomas, también resultando positivo.
Ambas muestras fueron secuenciadas y tipificadas como casos Delta. Estas dos personas ya cumplieron con su aislamiento respectivo, informaron desde la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Salud.
En tanto que el tercer caso es el de una mujer 36 de años, aún en estudio su nexo epidemiológico.
En cuanto a las acciones que esta autoridad sanitaria ejecuta, es el testeo a todo el grupo familiar ampliado de los involucrados. Además, se realizará el testeo de todos los lugares laborales relacionados con estos casos. El testeo se amplía también a todos los establecimientos educacionales y jardines infantiles relacionados con los casos positivos.
Uno de los casos fue a trabajar con síntomas, por lo tanto, desde la SEREMI de Salud llamaron a hacer uso de todas las herramientas de Salud Pública que esta Autoridad Sanitaria despliega en todas las comunas de Magallanes.
INFO. GENERAL
Santa Cruz expuso en ArMinera 2025

Lo hizo a través del presidente de Fomicruz SE, Oscar Vera, quien brindó un panorama del rol que cumple la empresa estatal en el desarrollo del sector minero provincial, como así también los aportes para el sostenimiento de políticas públicas. Se trata de una de las principales convenciones del sector, y donde la provincia busca inversiones.
El Gobierno Provincial, a través de la empresa estatal Fomicruz SE, expuso este martes en “ArMinera Federal: Un viaje por la minería de las provincias”, en el marco de la exposición que se realiza en las instalaciones de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y de la que Santa Cruz participa con el objetivo de buscar inversiones.
Allí, en el Conversatorio “El rol de las empresas mineras provinciales”, el presidente de Fomicruz, Oscar Vera, junto a Mariano Brillo, presidente de Cormine SEP, explicó que el rol de la empresa estatal santacruceña es “una herramienta que tiene el Poder Ejecutivo para llevar adelante numerosos proyectos. Generalmente, con cierre de balance, giramos utilidades al Poder Ejecutivo”, que se invierten en “proyectos de salud, educación y turismo, entre otros, desde hace más de 25 años”, lo que representa un aporte para el desarrollo de políticas públicas.
En otro fragmento de su exposición, destacó el rol del Centro de capacitación energético y minero, en la ciudad de Río Gallegos, a partir del cual “generamos formación para todos los vecinos de la Provincia en materia de petróleo, minería y medio ambiente”.
Cabe destacar que esta ponencia, se desarrolló dentro de un Panel en el que “las provincias más comprometidas con el desarrollo minero del país se reúnen para compartir sus experiencias en torno a la promoción de inversiones, el desarrollo local, la protección del ambiente y la participación ciudadana”, destacaron desde la organización.
Allí, los representantes provinciales expusieron sobre las normativas orientadas a fortalecer la cadena de bienes y servicios, así como sobre los esfuerzos destinados a consolidar y expandir los beneficios de la actividad minera hacia las comunidades vinculadas, tanto directa como indirectamente.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Amiguismo y acomodo en la justicia de Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
Santa Cruz es campeona de los Juegos ParaEpade y obtuvo varias medallas en su participación en los Juegos de la Patagonia
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno terminará con las jubilaciones de privilegio de los miembros del Tribunal Superior de Justicia