Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Comenzó el 4° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA

Publicado

el


Alumnos y Alumnas de las cuatro Unidades Académicas de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral participarán hoy y mañana en el 4° Encuentro de Estudiantes Extensionistas ‘Compromiso Social y Desafíos en la Formación Universitaria’, que tendrá como sede presencial a la UARG, pero contará con actividades que se desarrollarán bajo modalidad híbrida, permitiendo a integrantes de la comunidad universitaria de toda la provincia formar parte de este reencuentro luego de dos años de suspensión por la pandemia.

El encuentro reúne a estudiantes que forman parte de proyectos de extensión o se desempeñan como becarios en las cinco unidades de gestión de la UNPA – y a graduados/as que vivieron esa experiencia- en distintos espacios  de socialización y capacitación vinculados a esta función sustantiva de la vida universitaria.
Compartimos la agenda del evento.

Lunes 5 de Septiembre

9:45- Acreditaciones-  Lugar Sala Iris Bergero- Campus Universitario UARG

10:00- Apertura a cargo de autoridades

10:40 Conferencia ¿Por qué es importante que los estudiantes hagan extensión? Maria Elena Marzol – Guido Mastroantonio – (Universidad Nacional de La Plata)-
(Se transmite por YouTube Canal UNPA RÍO GALLEGOS para los/as estudiantes que no han podido viajar)

11:20- Mesa de trabajo ‘Normativa de estudiantes extensionistas de la universidad Nacional de la Patagonia Austral’ (consejeros superiores)

14:30-17:00-  Taller de reflexión y corporalidad “Ser parte de socializar la Universidad. Un camino de adentro hacia afuera”. Lic. María Gloria Villar. 

17:30 Mesa de Ponencias  (formato híbrido)

Martes 06 de Septiembre

9:30- Producciones audiovisuales de experiencias de extensión.

10:30- Mesa de becarios extensionistas

11:30-  Panel de Graduado/as . “Desafíos y potencialidades del extensionismo”

14:00- Conversatorio con Organizaciones Sociales  (en proceso de confirmación)

15:00- Charlas de experiencias en extensión a cargo de estudiantes

“El valor de lo interdisciplinario”. Carlos Andrade (estudiante de Turismo becario Museo de informática)

“Un taller, un papel, un libro: experiencia en el puente de la extensión universitaria” Cristhian González

“Ser integrante o integrante de un equipo de ‘extensión’ e ‘investigación’, una necesaria convivencia” Migue Miño

“Relatos de chilenidad” Yanina Valdebenito

Ponencias

17:30- Cierre del evento.


PROVINCIALES

Alicia: “Para los que están y los que vienen, quiero una historia diferente”

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner se pronunció durante el acto ceremonial que conmemora el Día Nacional por la Memoria, la Verdad y la Justicia. Remarcó la labor del gobierno provincial por sostener la memoria viva e instó a quienes se desempeñan en los distintos Poderes a garantizar el cumplimiento de los derechos humanos.

En su discurso, la primera mandataria santacruceña hizo un repaso por el trabajo del Gobierno provincial en materia de derechos humanos. Indicó, en primera instancia, que “la memoria es la que tenemos que privilegiar en la historia de los pueblos”.

Sin memoria, sostuvo, “no podemos avanzar”. Seguidamente, Alicia recordó la labor que comenzó hace ocho años sobre las Huelgas Patagónicas sucedidas en 1920-1921.

“Es fundamental hablarlo y transmitirlo a las generaciones porque si nosotros no tenemos esa capacidad se van a volver a repetir los mismos errores”, aseguró.

“Es cierto que si no está un gobierno abriendo las paginas de la historia, no se habla. Eso es el Estado presente y activo y yo creo que vale la pena reflexionar sobre todo esto en estos momentos, en la dictadura militar fue el poder militar, hoy tenemos el Ejecutivo, Judicial y Legislativo, nuestra constitución expresa claramente la función de cada uno y ojalá aprendamos a respetarla, algunos que se llenan hablando de la constitución y son incapaces de cumplir sus funciones en los distintos poderes”, agregó.

La gobernadora hizo énfasis en que “el poder mal empleado termina como acá, por eso celebro la ley 3.808 donde fijamos la capacitación de toda la administración publica con la memoria, en la curricula de nuestros chicos y chicas, que se discuta y analice, y pedirles a ustedes la presencia para que cuenten a nuestra juventud cual es la realidad”.

Es de recordar que la normativa santacruceña se estableció en noviembre del 2022 y determina la capacitación obligatoria en derechos humanos para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos los niveles y jerarquías de la Administración Pública de la provincia de Santa Cruz, organismos centralizados, descentralizados y entes autárquicos.

“No nos podemos permitir nunca más esto. No nos confundamos, hoy avanza sin que se vea o perciba el poder financiero. No está en la constitución, va de la mano con algún poder mediático que con la excusa de la libertad de prensa e informar terminan haciendo cualquier cosa”, puntualizó la primera mandataria.

“¿Qué hacemos ante eso? Reflexión, acción, memoria. El territorio es agarrar un micrófono en cada lugar que podemos y decir y explicar qué pasa si no defendemos los derechos de las personas”, agregó al respecto y recordó que “todo tiene que ver con todo y la verdad que hay muchos hechos que investigar, quisieron matar a nuestra vicepresidenta, digamos las cosas como son”, expresó.

Alicia, seguidamente, sostuvo: “Quiero para los nietos, los hijos y los que vendrán de esta querida tierra que amo con el alma, una historia diferente, que, aunque me enoje porque piensen diferente, puedan expresar lo que sienten y respetarnos como personas, porque ese es nuestro derecho y que no venga ningún poder financiero a enroscarnos en algunos medios o redes que las manejan bastante bien, cambiando el curso de las cosas”.

Por último, la gobernadora agradeció a las personas presentes por el acompañamiento, “por la Memoria, por la Verdad, por la Justicia, siempre presentes, es lo que merece la Argentina, lo que merece cada provincia y lo que merece Santa Cruz, nunca más”.

Fuente: AMA Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.