SOCIEDAD
Claves para la vacunación contra el coronavirus en niños

Luego del anuncio de la ANMAT y el gobierno nacional, muchos fueron los interrogantes que surgieron respecto de la vacunación de niños entre 3 y 11 años.

La nueva etapa del plan nacional de vacunación en Argentina prevé que sean los niños entre 3 y 11 años los que inicien su calendario de inmunización contra el Covid-19 con el fin de continuar reforzando la inmunidad colectiva y respecto de esta etapa, padres y madres se preguntaron si era seguro hacerlo.
Algunas de las preguntas y respuestas más realizadas:
1 – ¿Hay que vacunarlos?: “Sí. Es fundamental parar la circulación del virus, y el virus circula entre los no vacunados. Si bien en los vacunados también hay circulación es mucho menor. Así ha pasado con el sarampión, la polio, la gripe, con lo cual a la larga se terminará vacunando a todo el mundo”, señaló a Télam la pediatra Norma Schenone.
2-¿Por qué utilizan la vacuna Sinopharm?: Se trata de una vacuna de la que ya se han aplicado a millones de dosis en nuestro país y a nivel mundial. En niños se está aplicando en China, Emiratos Árabes Unidos y El Salvador. Y hay estudios de investigación de fase 3 que se están haciendo en esos países y mostraron que es segura y produce bien anticuerpos o defensas contra Covid” explicó Rosa Bologna, jefa del servicio de Epidemiología e Infectología del Hospital Garrahan.
3 – ¿Es la misma dosis que se aplica a los adultos?: “Sí, se usa la misma vacuna que en adultos y se aplican con un intervalo de cuatro semanas”, detalló Bologna.
4- ¿Qué efectos adversos produce?: “Los efectos adversos reportados hasta el momento son pocos, como mucho dolor en el sitio de la inyección, fiebre y en muy pocos casos, tos” aseguró Bologna.
5 – Si está resfriado, se puede vacunar?: “Si tiene sólo mocos no está contraindicado pero si tiene un cuadro de gripe con fiebre, dolores, musculares, etc. hay que descartar Covid-19 y tiene que mejorar el cuadro para recibir la vacuna” informó Rosa Bologna. (Télam)
RIO TURBIO
«Fiesta en el Agua: Talento y Diversión en el Natatorio de Río Turbio»

La Escuela Municipal César Cetta invita a toda la comunidad a una jornada única este sábado 5 de julio. Desde las 14:00 hs, los alumnos del natatorio demostrarán sus habilidades en una colorida muestra acuática.
Este sábado 5 de julio, a partir de las 14:00 hs, el Natatorio Municipal César Cetta de Río Turbio será escenario de la esperada “Fiesta en el Agua”, una actividad organizada por la Escuela Municipal con el objetivo de compartir con la comunidad el trabajo realizado durante el año.
En esta muestra especial, los participantes —niños, jóvenes y adultos— exhibirán sus avances en natación, fruto de meses de esfuerzo, constancia y dedicación. La jornada no solo será una oportunidad para demostrar habilidades en el agua, sino también para celebrar el espíritu deportivo, la integración y el compromiso de alumnos, docentes y familias.
Desde la organización invitan a vecinos, familiares y amigos a acercarse al natatorio para acompañar y alentar a los nadadores en esta fiesta cargada de emoción, colores y alegría.
La “Fiesta en el Agua” es una iniciativa que refuerza el vínculo entre la escuela de natación y la comunidad, promoviendo hábitos saludables, inclusión y participación activa en actividades deportivas. Una cita imperdible para disfrutar en familia y celebrar el crecimiento de cada uno de los protagonistas.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO1 día atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz