Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Claudio Vidal rompe con la polarización y encabeza las encuestas en Santa Cruz

Publicado

el


El secretario general de Petroleros en Santa Cruz se lanzó como precandidato a diputado con el partido Somos Energía para Renovar (SER) y su fórmula se posiciona como la más fuerte según las encuestas, rompiendo con la polarización de los candidatos del Frente de Todos y Juntos por el Cambio.

En julio, Claudio Vidal anunciaba a través de un duro comunicado que su partido Somos Energía para Renovar Santa Cruz no se sumaría a las filas del Frente de Todos para las elecciones de término medio de este año, donde están en juego tres bancas en la Cámara de Diputados.

El secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz oficializó su lista con Mónica Pereyra como segunda precandidata y el exgobernador de la provincia, Sergio Acevedo, como titulares.

Vidal competirá con otras 10 listas que se presentan en la provincia, de las cuales seis corresponden al Frente Cambia Santa Cruz, que tendrá una feroz interna para definir a sus representantes de cara a las generales de noviembre.

Así las cosas, las primeras encuestas arrojan que Vidal se afianza con fuerza en Caleta Olivia, ciudad con amplia actividad petrolera, donde la intención de voto para el frente encabezado por el líder petrolero santacruceño alcanza el 44,3%, más del doble que el Frente Cambia Santa Cruz (18,1%), que consta de seis listas. El Frente de Todos aparece más atrás, con una intención de voto del 16,5%.

Números que arrojan las encuestas en la localidad de Caleta Olivia.

No sucede lo mismo en Río Gallegos, capital de la provincia. Allí la intención de voto para el Frente Cambia Santa Cruz asciende al 38,6%, secundado por el Frente de Todos con 26%, y ahí aparece el SER del gremialista, con 13,7%.

Pese a esto, la intención de voto para su fórmula sigue siendo la más elevada, con 27,3% en Río Gallegos y 30,4% en Caleta Olivia, los dos principales distritos de la provincia.

Gustavo González y Moira Lanesan, la dupla principal del Frente de Todos, figura segunda en ese sondeo, con 18,5% en la capital y 20,9% en la ciudad del Gorosito.

Las encuestas en la capital provincial Río Gallegos coloca a la fórmula Vidal-Pereyra-Acevedo como la que ostenta mayor intención de voto.

Reyes y Fernández superan en las encuestas a las otras cinco listas de la adaptación de Juntos por el Cambio en Santa Cruz, pero están lejos de meterse en la discusión por el primer lugar.

De este modo y con estos números, Claudio Vidal rompe con la polarización que se da a nivel nacional y en la gran mayoría de las provincias entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio, posicionándose como la fórmula más fuerte de cara a las PASO del 12 de septiembre y, de seguir afianzándose, casi se asegura ocupar una banca en la Cámara de Diputados después de noviembre.


PROVINCIALES

Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

Publicado

el


El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.

La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.

Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.

El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.