INFO. GENERAL
ATE logra frenar el DNU 340/25: La Justicia del Trabajo suspende medida contra el derecho a huelga

El Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N°3 admitió la acción de amparo presentada por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) contra el Decreto de Necesidad y Urgencia 340/25 del gobierno nacional. Además, resolvió suspender provisionalmente sus efectos sobre el derecho a huelga, en una medida considerada clave por los gremios.
En una resolución dictada el 2 de junio de 2025, la jueza nacional Moira Fullana declaró la competencia de la Justicia Nacional del Trabajo para tratar el amparo presentado por ATE contra el Poder Ejecutivo Nacional. La acción busca la nulidad e inconstitucionalidad del artículo 3° del DNU 340/25, por entender que vulnera el derecho de huelga, el principio de progresividad y la libertad sindical.
La magistrada resolvió además hacer lugar a la medida cautelar solicitada, lo que implica suspender de forma provisional los efectos del artículo cuestionado. Esta decisión se mantendrá hasta que se dicte sentencia definitiva.

El fallo fue celebrado por el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, quien expresó en redes sociales: “¡URGENTE! ATE logra frenar el Decreto 340/25. La Justicia Nacional del Trabajo suspende el DNU antihuelga de Milei. Luchar es un derecho y no les tenemos miedo”.
La causa, registrada bajo el expediente 19424/2025, representa un revés judicial para el gobierno y un precedente importante en defensa de los derechos laborales.
INFO. GENERAL
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.
Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.
Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.
Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.
-
PROVINCIALES14 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local