RIO TURBIO
Selecciones de handball cadetes buscan apoyo para viajar al Argentino en Mendoza

A pocos días del torneo, jugadores y familias trabajan contra reloj para reunir los fondos necesarios. Cada deportista necesita cerca de $915.000 para poder participar.
Las selecciones de cadetes femenino y masculino de handball están trabajando intensamente para juntar fondos que les permitan viajar al Campeonato Argentino de Selecciones, que se disputará próximamente en la provincia de Mendoza.
Según informó el entrenador Claudio «Gallito» González, cada jugador necesita reunir aproximadamente $915.000 para cubrir los gastos de transporte, alojamiento y comida. El torneo tiene un costo total de alrededor de $30 millones de pesos, que se distribuyen de la siguiente manera:
Transporte: $15 millones
Alojamiento y comida: $15 millones
Inscripción: $1.600.000 (ya abonada)
González remarcó que el escaso tiempo disponible para reunir los fondos complica la situación, y que algunos jugadores aún no han logrado alcanzar el monto necesario. En caso de que algún integrante no pueda viajar, los costos se redistribuirían entre los demás, incrementando aún más el valor que debe aportar cada familia.
Búsqueda de apoyo
Tanto el cuerpo técnico como las familias están apelando a la solidaridad de la comunidad, comerciantes, empresas y municipios para lograr que todos los jóvenes puedan representar a la región. “Estamos golpeando puertas por todos lados. Los chicos merecen estar ahí”, expresó el entrenador, quien además está explorando opciones para reducir los gastos del viaje.
Objetivo
El objetivo es claro: que nadie quede afuera y que todos los jugadores puedan participar del certamen, que representa una oportunidad única de crecimiento y competencia a nivel nacional. Con tan solo cinco días por delante, el equipo continúa trabajando a contrarreloj en busca de los aportes necesarios
RIO TURBIO
Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha con el psicólogo Ricardo Longo en Río Turbio

Con gran convocatoria, comenzó en Río Turbio el ciclo de talleres encabezado por el Lic. Ricardo Longo. La propuesta, impulsada por la Subsecretaría de Deportes, busca fortalecer el rol de entrenadores y formadores desde una perspectiva de salud mental y vínculos saludables.
En el marco de una iniciativa innovadora y necesaria, la Municipalidad de Río Turbio, a través de la Subsecretaría de Deportes y Recreación, dio inicio al taller «Nuestra Salud Mental Sale a la Cancha», con la participación del destacado psicólogo deportivo Ricardo Longo.

Esta primera jornada, dirigida especialmente a entrenadores y formadores, estuvo enfocada en brindar herramientas comunicacionales y en la construcción de vínculos saludables en el ámbito deportivo. La propuesta fue recibida con entusiasmo por la comunidad deportiva local, que se acercó a participar de este espacio de aprendizaje, reflexión y crecimiento colectivo.
El objetivo central del ciclo es promover una cultura deportiva más sana, inclusiva y respetuosa, donde el bienestar emocional y psicológico de quienes forman parte del deporte —ya sean entrenadores, deportistas o familias— sea considerado una prioridad.

Desde la organización destacaron la importancia de pensar el deporte no solo en términos de rendimiento, sino también como un espacio formador de valores, vínculos y salud integral.
Con estas acciones, Río Turbio reafirma su compromiso con el desarrollo humano a través del deporte, entendiendo que el crecimiento deportivo debe ir de la mano con el cuidado de la salud mental y el fortalecimiento de lazos comunitarios.
-
PROVINCIALES13 horas atrás
El Banco Santa Cruz S.A. puso a disposición de los empleados activos y pasivos de YCRT su oferta de productos y servicios
-
RIO TURBIO1 día atrás
Allanamientos en Río Turbio por difusión de material ilegal que vulnera a menores
-
RIO TURBIO1 día atrás
La Municipalidad de Río Turbio colabora con entes provinciales tras las intensas lluvias
-
PROVINCIALES1 día atrás
Los Antiguos: El ministro Nicolás Brizuela acompañó una jornada de trabajo para fortalecer el desarrollo local