PROVINCIALES
Claudio García dijo que en Santa Cruz están bajando los contagios

A través de un nuevo mensaje audiovisual emitido de forma diaria por la Cartera Sanitaria Provincial, El Ministro Claudio García expuso detalles de la situación epidemiológica actual y se refirió al avance de la campaña de vacunación en la provincia.

En el comienzo del mensaje audiovisual, García informó que en las localidades de la provincia, se detectaron 34 casos nuevos positivos de COVID – 19 y actualmente hay un acumulado de 416 casos activos. Desde el inicio de la pandemia, se superó los 89 mil casos, y se realizaron más 350 mil testeos para determinar la enfermedad”.
“La totalidad de las localidades se encuentran con un índice epidemiológico alto en lo que respecta a la transmisibilidad, poniendo en semáforo categoría roja a nivel nacional en comparativo con los 15 días previos que se analizan en forma simultánea. 9 localidades, tienen transmisión comunitaria y la totalidad de las localidades, tienen casos activos”, detalló
Ocupación de Camas
En lo que respecta a la ocupación de camas, indicó que “hay un 37 por ciento en camas generales y un 35 por ciento de ocupación en camas UTI y, 7 pacientes se encuentran internados en situaciones críticas por padecer COVID – 19 y 27 personas están internadas en salas rojas”.
Vacunación
Por otra parte, en lo que va el proceso de vacunación en la provincia, el ministro Claudio García dijo: “Hay vacunadas casi 300 mil personas indicando que, el 35 por ciento de nuestra población vacunable están vacunados y el 75,5 por ciento de las personas ya cumplieron con el esquema primario de vacunas”, aseguró.
A la vez, destacó que “se sigue avanzando en el proceso de descentralización de vacunación, principalmente en Centros de Salud, escuelas, con la finalidad de acercar la vacuna hacia toda la población, sumando también operativos de Abordaje Territorial con unidades móviles y nuestros agentes sanitarios, promotores de salud y enfermeros comunitarios, que trabajan en el puerta a puerta facilitando el acceso a la misma, para los que aún no hayan completado el esquema”.
Además precisó que los más chicos, principalmente entre los 3 a 11 años que prontamente darán inicio al ciclo lectivo, son el principal objetivo para realizar la vacunación. “También en los vacunatorios, se está completando el programa ampliado del inmunizaciones, significa que, se ofrece a niños o adultos, completar el esquema con las vacunas regulares, para más protección”, agregó.
Prevención y protocolos
En otra parte del mensaje, el Ministro indicó que “en estos días la curva epidemiológica, ha comenzado a disminuir y lo que continúa siendo importante es la persistencia de la pandemia”. Esto implica que todas las medidas de prevención y protocolos en los que se insisten desde el Estado Provincial tienen que cumplirse, ya que es el modo por el cual se puede controlar la pandemia sin lamentar situaciones críticas.
Por último, comentó que desde el Ministerio de Salud y Ambiente, se apunta principalmente, que la población tenga el cuidado tan necesario para evitar enfermarse y poner en crisis el sistema de salud
PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO1 día atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Vehiculo atascado en los 700 lotes
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fallo judicial a favor de los trabajadores de YCRT: ATE celebra una primera victoria histórica
-
PROVINCIALES2 días atrás
Diputados de Santa Cruz coincidieron en rechazar el veto de Milei a la ley de discapacidad