Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Carlos Garzón y una fuerte crítica sindical al aumento salarial por parte del gobierno a la Administración Pública Central

Publicado

el


Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, califica el decreto de aumento del 20% como autoritario y anuncia medidas de fuerza ante la insatisfacción de los trabajadores. El conflicto laboral continúa en busca de un incremento más significativo.

Carlos Garzón, criticó fuertemente el decreto que otorga un 20% de aumento salarial al sector de la Administración Pública Central, calificándolo como autoritario e impositivo. Señaló que este incremento deja al sector 13% por debajo de la inflación y que las paritarias sectoriales han cerrado con aumentos mucho más altos.

Ante esta situación, Garzón anunció que continuarán con medidas de fuerza, incluyendo la posibilidad de un paro de 96 horas la semana próxima, intensificando así el conflicto.

El dirigente sindical expresó que el aumento otorgado no tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los trabajadores y que buscarán recuperar el 13% perdido, además de buscar una homologación de la carrera de la administración pública que permita un aumento salarial del 40% o 50%.

En cuanto a la designación de Sandra Sutherland de ATE en el Tribunal de Disciplina, Garzón explicó que se trata de una renovación de mandato, ya que ella es vocal en el tribunal. También mencionó que, de acuerdo con las normativas, el lugar debe ser ocupado por el sindicato mayoritario de los trabajadores estatales, en este caso, ATE.

Garzón abordó la posibilidad de avanzar con la representación gremial en los municipios, particularmente en Caleta Olivia. Destacó la importancia de la organización y la afiliación para fortalecer un sindicato que defienda los derechos de los trabajadores. Además, mencionó la necesidad de que los intendentes respeten la libertad sindical para que los trabajadores puedan elegir.

En cuanto a las diferencias entre ATE y SOEMCO, Garzón enfatizó que, como mínimo, ATE realiza asambleas, lo cual es un paso importante. También señaló que ATE no endeuda a sus miembros y que no ha firmado acuerdos salariales que estén por debajo de la inflación en los últimos tiempos.

Este conflicto laboral sigue sin resolverse y los trabajadores continúan luchando por condiciones salariales más justas. ( Diario Nuevo Dia)


PROVINCIALES

Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios

Publicado

el


El Ministerio de Salud y Ambiente anunció la finalización en la puesta en condiciones de las pistas de aterrizaje en las localidades de la provincia. Estas mejoras fortalecen directamente la conectividad entre localidades ante la urgencia de hacer uso del avión sanitario para el traslado de los pacientes.

La ministra Analía Costantini destacó la operatividad, recalcando las mejoras realizadas en 28 de Noviembre, Puerto Deseado y Perito Moreno, lo que permite más accesibilidad al traslado de pacientes en sentido de brindar una mejor atención ante una contingencia, habiéndose concretado durante esta jornada el primer vuelo entre Río Gallegos y Perito Moreno.

Estas obras, fueron concretadas a través de mesas de trabajo entre la cartera de salud, Vialidad Provincial y la Administración Nacional de Aviación Civil con el expreso pedido del Gobernador de la provincia, Claudio Vidal para concretar mejor servicio, más acceso y atención adecuada a los santacruceños.

El Ministerio de Salud y Ambiente continúa gestionando y articulando con entes gubernamentales para mejorar el sistema de salud, en sentido de reforzar y mejorar las condiciones de salud en todo el territorio provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.