PROVINCIALES
Carlos Garzón y una fuerte crítica sindical al aumento salarial por parte del gobierno a la Administración Pública Central

Carlos Garzón, secretario general de ATE Santa Cruz, califica el decreto de aumento del 20% como autoritario y anuncia medidas de fuerza ante la insatisfacción de los trabajadores. El conflicto laboral continúa en busca de un incremento más significativo.
Carlos Garzón, criticó fuertemente el decreto que otorga un 20% de aumento salarial al sector de la Administración Pública Central, calificándolo como autoritario e impositivo. Señaló que este incremento deja al sector 13% por debajo de la inflación y que las paritarias sectoriales han cerrado con aumentos mucho más altos.
Ante esta situación, Garzón anunció que continuarán con medidas de fuerza, incluyendo la posibilidad de un paro de 96 horas la semana próxima, intensificando así el conflicto.
El dirigente sindical expresó que el aumento otorgado no tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los trabajadores y que buscarán recuperar el 13% perdido, además de buscar una homologación de la carrera de la administración pública que permita un aumento salarial del 40% o 50%.
En cuanto a la designación de Sandra Sutherland de ATE en el Tribunal de Disciplina, Garzón explicó que se trata de una renovación de mandato, ya que ella es vocal en el tribunal. También mencionó que, de acuerdo con las normativas, el lugar debe ser ocupado por el sindicato mayoritario de los trabajadores estatales, en este caso, ATE.
Garzón abordó la posibilidad de avanzar con la representación gremial en los municipios, particularmente en Caleta Olivia. Destacó la importancia de la organización y la afiliación para fortalecer un sindicato que defienda los derechos de los trabajadores. Además, mencionó la necesidad de que los intendentes respeten la libertad sindical para que los trabajadores puedan elegir.
En cuanto a las diferencias entre ATE y SOEMCO, Garzón enfatizó que, como mínimo, ATE realiza asambleas, lo cual es un paso importante. También señaló que ATE no endeuda a sus miembros y que no ha firmado acuerdos salariales que estén por debajo de la inflación en los últimos tiempos.
Este conflicto laboral sigue sin resolverse y los trabajadores continúan luchando por condiciones salariales más justas. ( Diario Nuevo Dia)
PROVINCIALES
No respetaron a la mayoría en la Cámara de Diputados

Luego de las elecciones, el Bloque Unión por la Patria logró la mayoría dentro de la Cámara de Diputados pero pese a los esfuerzos, no se logró consenso sobre la elección de autoridades de la línea sucesoria y autoridades de la Legislatura.

“Esta es una cámara distinta a las anteriores, el Bloque Mayoritario es Unión por la Patria y evidentemente eso no fue respetado en la elección de las autoridades donde no hubo intención del oficialismo de respetar el voto popular con la correspondiente representación democrática equitativa de acuerdo a los resultados de las elecciones generales”, dijo el Presidente del Bloque Daniel Peralta.
“Entendemos que es el inicio de una etapa complicada a nivel nacional y que indudablemente van a tener un impacto en nuestra provincia aquellas medidas que ya está anunciando el presidente electo; por lo tanto, esperamos poder lograr el consenso no sólo con el Bloque oficialista sino con el Vicegobernador”, agregó Peralta.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Fernando Campos asumió como Secretario de Gobierno en Río Turbio: “Darío Menna se prepara para todos los escenarios»
-
RIO TURBIO2 días atrás
Jura e inicio de funciones en el centro cultural de Río Turbio: Darío Menna asume como intendente para el período 2023-2027
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal: “Se terminó la provincia de los vivos”
-
28 DE NOVIEMBRE20 horas atrás
Aldo Aravena asume como intendente de 28 de Noviembre en emotiva ceremonia