Conectarse con nosotros

SOCIEDAD

Brenda Uliarte y Sabag Montiel querían alquilar un departamento frente al domicilio de Cristina Kirchner

Publicado

el



El dato surgió del celular de la novia del atacante.

Brenda Uliarte y Fernando Sabag Montiel querían alquilar un departamento frente al domicilio de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, según la nueva información extraída del teléfono celular de la joven. El dato surge del intercambio de audios entre la pareja.

Los detenidos hablaron de alquilar un departamento frente a la casa de Cristina en Recoleta, antes de que el ciudadano brasileño (35) le gatillara desde corta distancia a la ex mandataria la noche del pasado 1° de septiembre.

Por otro parte, la jueza María Eugenia Capuchetti concretó hoy la detención de una tercera investigada por el intento de homicidio en el barrio porteño de Recoleta.

Se trata de una amiga de Uliarte, la novia del brasileño Sabag Montiel y con quien se comunicó después del ataque a la expresidenta, perpetrado en la noche del jueves 1° de septiembre pasado, cuando la titular del Senado saludaba a militantes en la puerta de su casa.

La detención de la mujer, identificada como Agustina Díaz, se produjo en el contexto de tres allanamientos que se registraron en la madrugada de este martes, dos en la provincia de Buenos Aires y uno en la Capital Federal, llevados a cabo por efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA).

Díaz, en tanto, sería una amiga muy cercana de Uliarte, pero según fuentes con acceso al expediente no tiene vinculación con el grupo conocido como «Los Copitos», dado que vendían en la vía pública algodones de azúcar.

Durante los allanamientos realizados en las últimas horas fueron secuestrados «celulares, dispositivos electrónicos, y elementos de interés para la causa». «A partir de la información aportada por los equipos celulares secuestrados –dijeron las fuentes-, surgieron elementos que permitieron establecer que hubo otro intento de atentado contra la vicepresidenta que fue abortado».

La hipótesis de ese intento está justificado en un intercambio de conversaciones de WhatsApp entre Uliarte y Sabag Montiel el 27 de agosto pasado, día en el que se produjeron escenas de tensión por la colocación de vallas por orden del Ministerio de Seguridad porteño en torno al edificio donde vive Cristina.

«Se profundiza el análisis de todo el material para determinar participaciones y distintos roles en la planificación del atentado. Los investigadores se concentran (por pedido de la Justicia) en la reconstrucción de los días previos al atentado, con observación pormenorizada de imágenes, comunicaciones y georeferenciación, para intentar establecer circuitos y recorridos, y posibles presencias reiteradas de terceros en torno al domicilio de Juncal y Uruguay», añadieron.

Por el momento, la acusación contra Sabag Montiel y Uliarte es por tentativa de homicidio, ratificaron las mismas fuentes. En tanto, la Policía Federal Argentina encaró la realización de un perfilado criminal sobre ambos, por pedido de la jueza Capuchetti y el fiscal Carlos Rívolo. «Encargamos el trabajo a la Policía Federal que cuenta con uno de los mejores perfiladores de Latinoamérica», indicó una fuente allegada al expediente.

El perfilado criminal realizará un análisis de gran cantidad de imágenes de los ahora detenidos en las inmediaciones a la casa de la vicepresidenta, y concretamente, su gestualidad, movimientos y otros detalles para brindarle un panorama a la Justicia sobre los implicados.

Además, los expertos de la Policía Federal también analizan declaraciones que Sabag Montiel y Uliarte dieron a un medio de comunicación días antes del hecho, donde despotricaron con críticas al Gobierno nacional y su política.

Junto a las imágenes y entrevistas, también se tendrán en cuenta los antecedentes penales y familiares. Según explicó la fuente, se trata de configurar un perfil criminal que le ayude a la Justicia a comprender el por qué del fallido atentado del 1° de septiembre pasado, cuando Sabag Montiel apuntó y gatillo a la vicepresidenta en Recoleta.


PROVINCIALES

El Gobierno Provincial garantiza la continuidad laboral en la planta pesquera de Caleta Olivia

Publicado

el


Gustavo Martínez: “Nuestra prioridad es proteger el trabajo de cada empleado”

El ministro de Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz, Gustavo Martínez, envió un mensaje de tranquilidad a los trabajadores de la planta pesquera de Caleta Olivia. En declaraciones a LU14, reafirmó el compromiso del gobernador Claudio Vidal y del gobierno provincial para garantizar la continuidad laboral de los empleados, en medio del conflicto que atraviesa el establecimiento.

“La prioridad del gobernador Claudio Vidal y de todo este gobierno es garantizar que cada trabajador mantenga su puesto. Queremos que la planta funcione y que todos los empleados tengan la seguridad de que su sustento está asegurado”, señaló Martínez.

El conflicto se intensificó tras una decisión judicial que ordenó la entrega de maquinaria clave a la empresa Vepez, anterior operadora de la planta, actualmente gestionada por las cooperativas de trabajo El Dorado y 20 de Noviembre. Sin embargo, el gobierno provincial anunció acciones concretas para proteger a los empleados.

“Estamos utilizando el cupo de merluza con indicación del gobernador para asegurar que la planta se mantenga activa. Ese recurso es de la provincia y lo pondremos al servicio del trabajo y de los trabajadores”, aseguró el ministro. Este respaldo se enmarca en el logro histórico de Santa Cruz al garantizar un cupo de merluza hasta 2039, clave para la actividad pesquera.

Martínez también subrayó que cualquier situación relacionada con la dirección de las cooperativas será tratada aparte, sin afectar a los trabajadores: “Nuestra prioridad es garantizar el trabajo de quienes todos los días ponen su esfuerzo en esta planta”.

El ministro concluyó resaltando el compromiso del gobierno con la estabilidad laboral y la actividad productiva: “Vamos a tomar todas las medidas necesarias para que los trabajadores tengan las garantías que merecen y evitar interrupciones en esta actividad tan vital para la economía de nuestra provincia”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.