SOCIEDAD
Analizan aplicar la vacuna contra el coronavirus una vez por año

Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba deslizaron la posibilidad de que se tenga que aplicar la vacuna contra el coronavirus una vez por año.
Germán Ambash, infectólogo y asesor del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, no descartó la posibilidad de tener que aplicar un refuerzo de la vacuna contra el coronavirus una vez por año. En declaraciones a Cadena 3, Ambash señaló que “la única solución es mantener la vacunación” para evitar la propagación de nuevas variantes.
El infectólogo se refirió a la entrada de la variante Delta en el país, afirmando que “preocupa” su circulación. Asimismo, señaló que están “discutiendo lo del pasaporte sanitario, queremos buscar la mejor forma de aplicarlo”.
En las últimas horas, se confirmaron 20 casos de coronavirus de la variante Delta en la provincia de Córdoba. Además, ya hay 800 aislados por contactos estrechos en la provincia.
El virus llegó a territorio cordobés por un viajero procedente de Lima, Perú. El hombre había arribado al Aeroparque Jorge Newbery el pasado 19 de julio, con test negativo.
Una vez en Buenos Aires, volvió a testearse, dando negativo una vez más. Sin embargo, ya en Córdoba, el viajero no respetó el aislamiento correspondiente, y terminó dando positivo cuando se lo testeó después de diez días de su regreso.
Para Ambush, “la ventaja” de este caso fue que se “pudo identificar al paciente cero”. “Gracias a eso se identificó a esos 20 contagiados y los 800 aislados. Esto muestra que la variante Delta es sumamente contagiosa. Quizás de una vez por todas las personas tomen conciencia”, agregó el infectólogo.
Números que incitan a “no relajarse”
El asesor explicó que “el 66% de los viajeros da positivo el cuarto día” desde su ingreso a territorio argentino. “La cantidad de casos que tenemos en la actualidad (en Córdoba) está en los 2.000 casos, es una cifra alta. No podemos relajarnos”, agregó.
“Los controles en domicilios a viajeros estaban funcionando bastante bien. Lo que se estaba viendo es que la cepa Delta es más contagiosa pero no dio casos de mayor gravedad”, concluyó Ambush.

RIO TURBIO
Rio Turbio: vehículos abandonados en espacios públicos

Desde el municipio local solicitan a través de una circular que deberán retirar de espacios públicos rodados abandonados, sito en Barrio Los Ñires calle 28 de Noviembre, entre 9 de Julio y Comodoro Py.

Por medio de la presente, se informa que los vehículos identificado como abandonado en el espacio público deberá ser retirado en un plazo perentorio de 5 (cinco) días a partir de la fecha de notificación de este comunicado.
En caso de no cumplirse con el retiro dentro del plazo estipulado, se procederá a la retención del rodado conforme a lo establecido en la Ley de Tránsito N° 24.449, Artículo 72, Inciso C5.
Se solicita a los propietarios tomar las medidas necesarias para evitar la aplicación de sanciones adicionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES20 horas atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vialidad Provincial realizó despeje de nieve en Ruta 40