Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

AMA Santa Cruz concretó capacitación de Tratamiento Periodístico sobre el Delito de Trata de Personas

Publicado

el


Bajo la premisa “Desafíos de la comunicación como herramienta de transformación”, se llevó a cabo, este martes, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, la capacitación coordinada íntegramente por la Agencia Medios y de Contenidos Audiovisuales AMA Santa Cruz, la Defensoría del Público de la Nación y el Ministerio de la Igualdad e Integración. Asimismo, la gobernadora Alicia Kirchner cerró la jornada con un conversatorio para los presentes.

La jornada, contó con numerosos referentes de la prensa local y participaron disertantes tales como la secretaria de Igualdad y Diversidad, María Perceval; la socióloga Natalia Soledad Rossetti y el reconocido periodista y escritor, Hugo Alberto Muleiro.

“Esto es una primera acción de formación destinada a medios de comunicación, a periodistas, a trabajadores de prensa, y a fotógrafos porque la intención de AMA Santa Cruz, más allá de la reorganización de las áreas de prensa institucional, busca fortalecer las prácticas periodísticas en la provincia”, explicó la directora Superior de AMA Santa Cruz, Viviana Lazarte.

“En esta jornada, específicamente, se realizó el abordaje mediático de la trata de personas, a cargo de la Defensoría del Público de la Nación” apuntó al añadir que “también nos acompañó la secretaria de Igualdad y diversidad, María Perceval, quien en su momento como senadora fue la impulsora del primer proyecto de ley sobre trata de personas en Argentina, elaborado junto a muestra actual gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner”.

Por esto mismo, la funcionaria de AMA Santa Cruz remarcó, que “éste es el inicio de un camino de encuentro con los comunicadores de nuestra provincia, teniendo como eje principal la perspectiva de género, sin dejar de abordar otras temáticas”.

En este orden de cosas, Lazarte celebró el hecho de que “son los periodistas quienes siempre están dispuestos a cambiar y a aprender más sobre sus prácticas cotidianas” y agradeció a “todos mis compañeros y compañeras de AMA Santa Cruz, ya que esta capacitación estuvo a cargo Victoria Griffin y Yésica Romero, pertenecientes al área de la Gerencia de Producción de Contenidos.

“De esta actividad participaron, también, la Gerencia de Comunicación Territorial, LU 14 Radio Provincia, Canal 9”, detalló la directora Superior de AMA Santa Cruz, recalcando que “la intención de nuestra agencia es trabajar por una comunicación pública con identidad local”.

Asimismo, la Licenciada y profesora de Sociología Natalia Soledad Rossetti, quien ofició moderadora de esta jornada, indicó que “esta fue una instancia de debate, de participación, e intercambio, desde las experiencias comunicacional de cada uno” y que “pudimos abordar temas como los factores que propician la trata, cómo operan las redes tratantes, cuáles son las estadísticas de la región patagónica y la provincia, como así también la necesidad de promover los canales de denuncia y el rol fundamental de los medios en esta problemática”.

Por último, la gobernadora Alicia Kirchner cerró la jornada con un conversatorio para todos los presentes junto con la secretaria de Igualdad y Diversidad, María Perceval, la cual habló sobre la temática en cuestión y de la Ley 26.364: “Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas”


PROVINCIALES

Claudio Vidal recibió al exgobernador Daniel Peralta y compartieron un desayuno en Río Gallegos

Publicado

el


El encuentro de diálogo se dio para abordar temas prioritarios de la agenda provincial y analizar entre otros aspectos el impacto de las políticas nacionales en Santa Cruz.

La agenda estuvo enmarcada en el gran acuerdo que firmó la provincia ante la salida de YPF, se destacó el rol que tendrá desde ahora en más FOMICRUZ, nuevas inversiones, y el proceso de remediación ambiental por cinco años que estará liderado por la Universidad de Buenos Aires (UBA).

En relación con las represas, el Gobernador expresó la necesidad de avanzar con celeridad en los acuerdos pendientes con China y la UTE. Si bien se reconoció el anuncio del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, sobre avances en la materia, se consideró fundamental que dichos acuerdos se consoliden durante la próxima visita oficial del presidente Javier Milei al país asiático.

Asimismo, se reafirmó el compromiso del ejecutivo provincial con el futuro de YCRT, de trabajar en conjunto por la empresa y la necesidad de concebirla como una unidad única de producción incluyendo a todos los trabajadores.

Además, se dialogó sobre el plan de infraestructura en marcha en toda la provincia, con eje en obras estratégicas que mejoren la conectividad, el acceso a servicios y el desarrollo productivo en cada localidad santacruceña, resaltando en ese contexto el crecimiento que está teniendo la actividad pesquera en Santa Cruz.

El exgobernador Peralta, valoró la invitación al diálogo institucional, destacando la importancia de mantener estos espacios de intercambio para compartir distintas miradas sobre la realidad provincial, más allá de las diferencias lógicas naturales; se mostró preocupado por la baja de la recaudación nacional y el impacto de las políticas públicas de nación sobre Santa Cruz, afirmando que todo lo que no cubre el gobierno central lo debe compensar el gobierno provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.