PROVINCIALES
Álvarez habló del Pacto de Mayo y de la emergencia climática

Al celebrarse un nuevo aniversario del Día de la Independencia, funcionarios provinciales y municipales compartieron un desayuno de camaradería en las instalaciones del Casino del Ejército Argentino en Río Gallegos.
En la ocasión, el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, opinó sobre la firma del denominado Pacto de Mayor que tuvo lugar anoche en Tucumán, entre el Presidente de la Nación, Javier Milei, y diecinueve gobernadores de nuestro país que suscribieron este documento para poner en marcha diferentes políticas sociales y económicas, a ser aplicadas en un futuro inmediato.
“Lo importante es la expectativa que se generó”, señaló, al tiempo que rescató que la propuesta del Ejecutivo nacional “apunta aún nuevo ordenamiento. Para bien o para mal, estimo que estamos dentro de un proceso donde estamos necesitando una mirada nueva”.
Consultado si se podría hablar de una Patagonia dividida, ya que no asistieron a la convocatoria ni el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, ni el de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, pero sí el mandatario provincial de Chubut, Ignacio Torres; Álvarez señaló que son gestos particulares y decisiones que toman los mandatarios provinciales siempre pensando en los intereses de sus habitantes
“Nosotros –enfatizó- tenemos un Gobernador que piensa en Santa Cruz y lo vemos permanentemente, conversando y ejemplo de ellos es lo que está pasando este invierno, donde la decisión fue asumir las responsabilidades pero también abrir un camino de diálogo con el gobierno nacional, para atender a la gente”.
“Algo que no ocurría hace décadas” agregó, en tanto, insistió en que “son formas. Cada gobernador prioriza criterios que en su forma de pesar son beneficiosos para los habitantes de la provincia de dirige”.
Consultado sobre la emergencia climática dijo que “existe la posibilidad de declarar, por parte de la Nación, Zona de Desastre a Santa Cruz. Creo que esto va de la mano con la declaración de emergencia que hicimos nosotros hace unos días y por eso constituimos el Comité de Operaciones de Emergencias (C.O.E.)”.
“Es un invierno atípico y tenemos que enfrentarlo con todos los elementos a nuestro alcance. Por lo tanto no es una idea descabellada”, concluyó.
PROVINCIALES
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta

Un violento homicidio sacudió a Río Gallegos el sábado por la noche. Un ciudadano colombiano asesinó de una puñalada a su excuñado y huyó en bicicleta. El agresor fue detenido horas después en una obra en construcción del barrio Los Álamos.
Un hecho de violencia se registró en Río Gallegos durante la noche del sábado. Un ciudadano colombiano asesinó a su excuñado de una puñalada en el tórax y escapó en bicicleta. La víctima, también colombiano de 40 años, fue trasladado de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció pese a los esfuerzos médicos.
Ocurrió alrededor de las 23 horas del sábado en la intersección de las calles Alfonsín y Blas Parera. Según se pudo reconstruir, el agresor llegó en bicicleta hasta el domicilio de la víctima, donde inició una discusión que rápidamente se tornó violenta. Al intervenir el hombre para defender a un familiar, recibió una puñalada letal a la altura del corazón.
La investigación, a cargo de la Comisaría Segunda y el equipo de Criminalística, permitió ubicar al sospechoso en una obra en construcción en el barrio Los Álamos. Allí fue detenido mientras todavía vestía la misma ropa que usó durante el ataque.
El detenido fue alojado en la Comisaría Segunda y, en las próximas horas, será trasladado al Juzgado de Instrucción N°2, a cargo del juez Fernando Zanetta, para prestar declaración indagatoria. (Fuente: El Diario Nuevo Día)
-
RIO TURBIO2 días atrás
Alerta por el estado de la ruta internacional entre Río Turbio y Puerto Natales
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
RIO TURBIO11 horas atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO11 horas atrás
El Desafío del Puma Otoño 2025: Un Éxito de Participación y Entusiasmo en Río Turbio