Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Alicia Kirchner: “Con la Educación Técnica estamos apostando fuertemente al desarrollo de la Provincia”

Publicado

el


Así lo indicó la gobernadora Alicia Kirchner, durante el acto conmemorativo por el Día de la Educación Técnica, llevado a cabo en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional de Río Gallegos. En esta ceremonia en la que estuvieron presentes autoridades del Consejo Provincial de Educación, se concretó la titularización de la modalidad Técnico Profesional de nivel secundario.

“Cuando escucho a mis compañeros hablar de la educación técnica, siento un orgullo muy especial porque, cuando estaba vigente la vieja ley de Educación Técnica y Néstor (Kirchner) dirigía los destinos de nuestra provincia, el único lugar del país en que no se habían cerrado las escuelas técnicas fue Santa Cruz”, reseñó la Primera Mandataria Provincial, al inicio de su discurso.

“Y no sólo eso -agregó, Alicia Kirchner-; sino, además, que, nuestro entonces gobernador, se hizo cargo de todos los establecimientos, elevando su nivel educacional, en función de la realidad socio-productiva de nuestro Estado”. Por lo que enfatizó que “para honrar ese trabajo, a nosotros también nos tocó hacer los mismo, a inicios de nuestra gestión”.

En relación es esto, la Gobernadora de la Provincia se refirió al último informe publicado por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, indicando que “Santa Cruz lidera en los niveles de los registros de salario nominal por puestos de trabajo” subrayando asimismo que “esto tiene que ver con el desarrollo de los distintos ejes productivos de nuestra región tendientes a la minería, la pesca, los hidrocarburos, el turismo y la energía que hoy es un factor decisivo para todos los países”.

Por lo que aseguró que “en Santa Cruz, tenemos proyectos eólicos que se están realizando y que están abasteciendo al Interconectado Nacional, a lo que se sumará el fuerte trabajo que venimos concretando con las dos represas y la usina termoeléctrica de Río Turbio”. “Esto es algo que la Facultad Regional Santa Cruz de la UTN supo atender con la apertura de la carrera de Ingeniería en Energía”, subrayó.

“Con la Educación Técnica estamos apostando fuertemente al desarrollo de la Provincia”, afirmó, Alicia, saludando a los alumnos allí presentes quienes “forman parte de una escuela secundaria que funciona en la UTN de nuestra ciudad capital”. “Hechos pare Crecer -explicó, la Mandataria- significa que cada una de nuestras acciones de gobierno tienen un propósito” y “en este punto, todos nuestros equipos se enfocan en la construcción colectiva”.

Y reiteró, más adelante, que “apostar a la Educación Técnica, es apostar al desarrollo de las familias santacruceñas” haciendo hincapié en que “estamos llegando al 30 % de esta modalidad formativa en donde cada egresado inmediatamente tiene un lugar en nuestro mercado laboral, ya sea en el Estado o en el sector privado”.

En este sentido, la Titular del Poder Ejecutivo, se refirió a “la Beca Sesenta Años que “no la tiene ningún otro lugar en el país” y “está dirigida a nuestros técnicos e ingenieros egresados”. “Todo esto se profundizó a partir del año 2015 con una visión y planificación estratégica”, afirmó.

Por esta razón, la Gobernadora de los Santacruceños, se dirigió a los alumnos técnicos allí presentes, manifestándoles que “cuando ustedes tengan la visión de que se puede, no solamente se enriquecerán a sí mismos; sino, también, que contribuirán a toda nuestra comunidad”.


PROVINCIALES

Claudio Vidal encabezó reunión con gerencias de Servicios Públicos de toda la provincia

Publicado

el



El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, se reunió en Río Gallegos con las gerencias zonales de Servicios Públicos, acompañado por el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo. Analizaron la situación financiera de la provincia y la necesidad de optimizar los recursos para mejorar los servicios a la comunidad.


En un contexto de caída en la recaudación provincial y los recursos coparticipables, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, encabezó este miércoles en Río Gallegos una reunión con todas las gerencias zonales de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE). El encuentro contó con la presencia del jefe de Gabinete, Daniel Álvarez, y la ministra de Economía, Marilina Jaramillo.

Durante la reunión, Vidal subrayó la necesidad de ser «más eficientes, más ordenados y más responsables», frente a una realidad económica desafiante. “Tenemos la obligación de darles respuestas a nuestras comunidades”, sostuvo, reconociendo que la empresa arrastra serios problemas estructurales: «Venimos de una empresa devastada, con una estructura pesada, equipos obsoletos y muchos problemas acumulados. Eso nadie lo puede negar».

El gobernador remarcó la importancia de estas mesas de trabajo para escuchar a cada localidad y orientar correctamente las inversiones. “Cada peso que se invierte tiene que llegar a donde más hace falta, a los vecinos”, señaló.

La reunión se centró en diagnosticar el estado actual de los servicios en las distintas regiones y planificar acciones para garantizar el acceso a servicios esenciales en todo el territorio santacruceño, priorizando la eficiencia en el uso de los recursos públicos.

Con este tipo de encuentros, el gobierno provincial busca fortalecer la planificación y el trabajo conjunto con cada zona, frente a un panorama económico que exige decisiones firmes y mayor articulación entre las distintas áreas del Estado.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.