SOCIEDAD
Aislaron un crucero en el puerto de Ushuaia tras detectar nueve casos de coronavirus a bordo

El crucero tiene aislada a toda la tripulación hace cinco días cuando planeaba atracar en el puerto de la capital de Tierra del Fuego y embarcar a los pasajeros para viajar a la Antártida.

A partir de los protocolos de testeo para detectar casos de coronavirus, un crucero debió quedar aislado en el puerto de Ushuaia luego de que nueve individuos dieron positivo. Es así que la compañía de transporte le manifestó la situación a las autoridades de la provincia de Tierra del Fuego, que decidieron mantener al barco confinado por un lapso de tiempo.
Es así que se trata del crucero “Ultramarine” de la empresa Quark Expeditions que cuenta con 173 tripulantes, entre los que se detectaron distintos casos de coronavirus. Además, el buque es una de las novedades más recientes de la compañía y está preparado especialmente para navegar por zonas polares.
Pero recientemente debió interrumpir su travesía tras realizar un testeo rutinario y detectar cuatro casos de coronavirus entre la tripulación. Luego, se llevó adelante entonces un análisis de PCR y los contagios aumentaron. Por lo que los agentes sanitarios ordenaron que el buque debía quedarse aislado hasta el 2 de diciembre.
De esta manera, el crucero tenía programado atracar en la capital fueguina el 25 de noviembre, y desde la fecha se encuentra aislado. Es así que durante su paso por la provincia, 199 viajeros iban a embarcar para recorrer la Antártida. Pero el único intercambio del barco con las autoridades de Tierra de Fuego se llevó adelante para que la tripulación reciba agua y víveres.
Además, se desecharon los residuos patológicos y se vaciaron los tanques de líquidos, siguiendo estrictos protocolos de seguridad. “Lo positivo es que ninguno cursó la enfermedad con síntomas graves ni fue necesaria su internación en la ciudad” expresó Javier Barrios, el secretario de Gestión de Sistemas Sanitarios del Ministerio de Salud de Tierra del Fuego.
Luego, agregó “La idea es volver a realizar un testeo masivo el jueves para ver si todos dan negativo o si debe continuar el aislamiento”. Además, manifestó “Hay tres médicos a bordo, además de una empresa privada de Ushuaia contratada para el seguimiento de los casos que presenta información diaria al Ministerio”
.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Le piden al Dr Horacio Rosatti, Presidente del Consejo de la Magistratura, que investigue a una empleada de la diputada Roxana Reyes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE10 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera