INFO. GENERAL
La alarmante advertencia de la OMS: “Nos enfrentamos a un tsunami de infecciones por Covid”

La jefa técnica de la OMS para el coronavirus, dijo en una entrevista que las vacunas no son efectivas por sí solas ya que no previenen contagios.

La directora de la unidad de enfermedades emergentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Maria Van Kerkhove consideró que los gobiernos tienen que tomar medidas de manera urgente para evitar una explosión de casos de coronavirus, tanto de la cepa delta como ómicron, en todo el mundo.
La jefa técnica de la OMS dio una entrevista a El País, desde su oficina en Ginebra, y advirtió: “Creo que nos enfrentamos a un tsunami de infecciones en el mundo, tanto de delta como de ómicron. Se lo repito a los gobiernos: no esperen para actuar. Y no me refiero a confinamientos”.
De esta manera, aseguró al diario español su preocupación por las reuniones sociales típicas de las fiestas de fin de año, en especial tras el surgimiento de la variante ómicron, que a pesar de que la mayoría de los informes arrojan que es una cepa leve, “es pronto para decirlo” ya que la información disponible es limitada
“Las fiestas reúnen a la gente, como debe ser. Lo que pedimos a todas las personas es que sean extremadamente prudentes. Es realmente difícil, lo reconocemos”, indicó la epidemióloga, de 44 años, que fue designada jefa técnica de la OMS desde el inicio de la pandemia.
Y agregó: “No hay riesgo cero, pero se puede reducir si todo el mundo se vacuna, si te haces un test de antígenos antes de ir, si haces actividades al aire libre, si aseguras una buena ventilación, si limitas el número de personas o si pedís a la gente que sea extremadamente cautelosa”.
También destacó la vacunación por sí sola no es suficiente, ya que previene los síntomas que llevan a hospitalizaciones y las muertes, pero no los contagios, por lo que es necesario tomar medidas de prevención extras. Van Kerkhove, tras ser consultada sobre cómo actúa la nueva variante señaló que, si bien aún se desconocen todos los síntomas, si llegara a ser mas transmisible que delta llevaría a más contagios y, por lo tanto, mayores hospitalizaciones.
Asimismo, la jefa técnica cuestionó la aplicación de dosis de refuerzo al tiempo que instó a las grandes farmacéuticas a “compartir la propiedad intelectual y transferir tecnología” para lograr más producción de vacunas y evitar la desigualdad de la inmunización en el mundo.
INFO. GENERAL
Gobernador Vidal: «Más oportunidades para Puerto Deseado. Escuchar, dialogar, y gestionar siempre es el camino»

Este pasado viernes, en la ciudad de Pico Truncado, el gobernador Claudio Vidal encabezó una reunión de trabajo junto al intendente de Puerto Deseado, Juan Raúl Martínez, el diputado por pueblo Santiago Aberastain y representantes de los sindicatos de estibadores, apuntadores, guincheros, SOMU y STIA.
Durante el encuentro, se abordaron distintas problemáticas y propuestas relacionadas con la actividad portuaria y pesquera de Puerto Deseado, en un marco de respeto, diálogo y compromiso conjunto con el desarrollo de la región.
“El puerto de Puerto Deseado no se rinde. Queremos que vuelva a ser protagonista, que las empresas elijan nuestros muelles y que el trabajo vuelva a mover la economía de Santa Cruz”, expresó el mandatario provincial tras la reunión.
Lo gestionado por el Gobierno Provincial ante la Nación es clave, dado que la resolución que emitió el gobierno Nacional permitirá la habilitación de una zona secundaria aduanera, lo que brindará la posibilidad de operar a los buques fresqueros, generando mayor movimiento portuario, empleo y oportunidades económicas.
Desde el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz destacaron que esta medida es fruto de gestiones persistentes ante organismos nacionales, y representa un paso firme hacia la recuperación de una actividad estratégica para la provincia. “No es un trámite más. Es una señal clara de que el diálogo y la firmeza en la gestión dan resultados. Necesitamos recuperar competitividad, apostando al trabajo y proyectando a futuro”, concluyó Vidal.
-
RIO TURBIO2 días atrás
«Es un paso clave en la construcción de una red de seguridad»: histórica capacitación en rescate en YCRT
-
RIO TURBIO2 días atrás
La Escuela de Vóley Dante Cantarutti se consagra en Puerto Natales y proyecta un semestre lleno de desafíos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Tras las intensas lluvias, una fuerte nevada complica los caminos en la Cuenca Carbonífera
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Aumento a los jubilados: cómo votaron los senadores de Santa Cruz