Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Se dio apertura al “Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico”

Publicado

el


Con el objetivo de fortalecer las capacidades operativas en la lucha contra el narcotráfico, comenzó este miércoles en Río Gallegos el “Curso Avanzado en la Lucha Contra el Narcotráfico”, organizado por el Ministerio de Seguridad de la Nación, con la colaboración del Ministerio de Seguridad de la provincia de Santa Cruz.

El evento se desarrolla entre el 27 y 29 de noviembre y cuenta con la participación de más de 100 agentes de diversas fuerzas de seguridad. La apertura oficial estuvo a cargo el Subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico del Ministerio de Seguridad de la Nación, Ignacio Cichello; el Jefe de Gabinete de Ministros Daniel Álvarez; el Ministro de Seguridad de la provincia Pedro Prodromos; el Secretario de Asistencia y Gestión Ministerial del Ministerio de Jefatura de Gabinete de Tierra del Fuego, Gonzalo Valenzuela. También estuvieron presentes autoridades de las fuerzas de seguridad federales y provinciales, así como representantes del Ministerio Público Fiscal y Subsecretarios del Ministerio de Seguridad de la provincial.

El curso está destinado al personal de las Fuerzas Policiales y de Seguridad Federales, el Servicio Penitenciario Federal, las Policías y Servicios Penitenciarios de las provincias de Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y el Ministerio Público Fiscal. Durante tres días de capacitación, los agentes profundizarán sus conocimientos y habilidades en el combate al narcotráfico, con un enfoque práctico y estratégico que les permita optimizar su labor en la prevención, control y desarticulación de redes de tráfico ilegal.

Este tipo de actividades están destinadas a ampliar el conocimiento para la lucha contra ese flagelo, por lo que se resaltó el compromiso del Ministerio de Seguridad de la Nación para dotar con este tipo de acciones a las fuerzas de seguridad.

El ministro Pedro Prodromos destacó el apoyo del gobierno nacional y la importancia de desarrollar esta propuesta en Santa Cruz, donde se convocó a distancias fuerzas de la Patagonia. «Es fundamental que todos los actores involucrados en la lucha contra el narcotráfico trabajen de manera coordinada, y qué mejor que hacerlo en un espacio como este, donde las fuerzas de seguridad de distintas provincias se unen para mejorar sus capacidades operativas», sostuvo el ministro Prodromos.


PROVINCIALES

El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

Publicado

el


La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.

En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.

En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.

“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.

Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.