RIO TURBIO
Emociones a Flor de Piel: Un Taller Transformador para los Jóvenes Futbolistas de la Cuenca Carbonífera

El taller «¿Qué hacemos con lo que sentimos?» reunió a adolescentes futbolistas de la Cuenca Carbonífera en una experiencia única de reflexión y autoconocimiento. A través de dinámicas envolventes, los participantes descubrieron el poder transformador de sus emociones.
El pasado viernes, la Unidad Académica Río Turbio de la UNPA fue escenario de un encuentro inolvidable para los jóvenes futbolistas de la Cuenca Carbonífera. El taller «¿Qué hacemos con lo que sentimos?», dirigido por las Licenciadas Mara González, Virginia González, y Diana Rodríguez, ofreció a los adolescentes un espacio seguro y acogedor para explorar sus emociones de una manera profunda y significativa.

Durante la jornada, los participantes se sumergieron en actividades dinámicas que fomentaron la reflexión y el autoconocimiento. Las profesionales lograron crear una atmósfera de confianza, donde los jóvenes se sintieron libres para expresarse y compartir sus vivencias. Este taller no solo permitió a los futbolistas conectar con sus sentimientos, sino que también les ofreció herramientas para comprender el poder transformador de las emociones en todos los aspectos de sus vidas.

Al finalizar el taller, el entusiasmo de los adolescentes era palpable. La experiencia dejó una huella profunda en cada uno de ellos, y un sentimiento unánime de gratitud y deseo de participar en futuros encuentros quedó reflejado en sus rostros. La importancia de este tipo de espacios en la vida de los jóvenes fue más que evidente, en una etapa de constantes desafíos y descubrimientos.
La Unidad Académica Río Turbio de la UNPA agradece a todos los participantes y a quienes hicieron posible este encuentro. Con la certeza de que este es solo el comienzo, esperamos con ansias las futuras ediciones para seguir explorando el fascinante mundo de las emociones junto a los jóvenes de la región.
RIO TURBIO
Río Turbio avanza con la etapa final de obra en el Cementerio Municipal

La capilla velatoria y las oficinas administrativas están prácticamente terminadas. Esta mejora permitirá ofrecer un servicio más digno y organizado para acompañar a las familias de la comunidad.

La Municipalidad de Río Turbio informó que la obra del Cementerio Municipal ha entrado en su etapa final. Los trabajos avanzan a buen ritmo, y tanto la capilla velatoria como las oficinas administrativas ya se encuentran prácticamente terminadas.
Este proyecto representa un avance significativo para la comunidad, ya que permitirá brindar un mejor servicio en un momento tan sensible como lo es la despedida de un ser querido. La nueva infraestructura busca ofrecer un entorno más ordenado, accesible y respetuoso, que acompañe de manera adecuada a las familias en situaciones de duelo.

Desde el Municipio destacaron que esta obra responde a una necesidad largamente planteada por los vecinos y vecinas, y reafirma el compromiso de seguir mejorando los espacios públicos para el bienestar de toda la población. Se espera que en los próximos días comiencen a funcionar tanto la capilla como las oficinas, marcando un nuevo capítulo en la atención y cuidado de este espacio tan importante.

-
INFO. GENERAL2 días atrás
ARCA agudizará su control sobre las compras en Chile a partir de julio de 2025
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convenio de beneficios entre APSPT YCF y Diarco Río Turbio: 10% de descuento para afiliados y adherentes
-
PROVINCIALES1 día atrás
Se ultiman detalles para el 23° Aniversario del Telebingo en Río Turbio
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Educación llevó adelante una mesa de trabajo en la Cuenca Carbonífera