INFO. GENERAL
Un virólogo habría identificado el “caso cero” de coronavirus en Wuhan

Según el científico americano Michael Worobey, el caso cero de coronavirus en China fue una vendedora que trabajaba en ese mercado.

El informe salió en la revista norteamericana Science y asegura que el primer caso de coronavirus fue el de una vendedora en el mercado chino de Wuhan. Según este estudio, se contagió el 11 de diciembre de 2019, tres meses antes de que fuera declarada la cuarentena estricta en la Argentina.
Para el virólogo Michael Worobey, el análisis de los datos de los primeros casos de coronavirus en China acompaña la idea de que el virus tiene un origen animal. Sin embargo, la discusión en este aspecto continúa por falta de pruebas definitivas.
Tal es así que, hace algunos meses, el propio Michael Worobey había formado parte de un equipo junto a otros 15 expertos que sugerían que el coronavirus se había originado por una fuga en un laboratorio en Wuhan, China. El artículo también fue publicado por la revista norteamericana Science en mayo.
Para explicar este cambio de opinión, el científico norteamericano explicó lo siguiente. Las autoridades chinas alertaron sobre una enfermedad sospechosa relacionada al mercado de Wuhan el 30 de diciembre de 2019, 19 días después de lo que ahora creen que es el “caso cero”.
Algunos científicos creen que por esta alerta podría haber un sesgo a la hora de analizar los datos. Por esta razón, el científico estadounidense analizó datos de otros hospitales y concluyó: “En esta ciudad de 11 millones de habitantes, la mitad de los primeros casos están relacionados con un lugar del tamaño de un campo de fútbol”.
“Se vuelve muy difícil explicar esta tendencia si la epidemia no comenzó en este mercado”, sostuvo Michael Worobey. Asimismo, el enviado de la Organización Mundial de la Salud a Wuhan, Peter Daszak admitió que la primera persona identificada como “caso cero” fue un error. “La fecha del 8 de diciembre fue un error”, admitió.
INFO. GENERAL
El gobernador de Santa Cruz felicitó al gobernador electo de Corrientes, Juan Pablo Valdés y destacó el rol del bloque Provincias Unidas en el país

El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, felicitó públicamente a Juan Pablo Valdés, gobernador electo de Corrientes, tras su triunfo en las elecciones provinciales. Vidal destacó el fortalecimiento de la alianza Provincias Unidas, que comparte con Valdés y otros mandatarios.
A través de sus redes sociales, el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, felicitó al pueblo de Corrientes y al gobernador electo Juan Pablo Valdés, quien se impuso en las elecciones provinciales de este domingo. «Desde Santa Cruz celebramos este paso que fortalece la democracia y que reafirma que el futuro de la Argentina está en Provincias Unidas, con una mirada federal e inclusión productiva», expresó.
La figura de Juan Pablo Valdés
Valdés, hermano del actual mandatario correntino Gustavo Valdés, llega al poder con el respaldo político de su antecesor y con el impulso de una alianza federal que trasciende las fronteras provinciales. En Corrientes, su victoria consolida la continuidad de un proyecto político que se enlaza directamente con la estrategia de articulación nacional que busca fortalecer el bloque Provincias Unidas.
El espacio Provincias Unidas se consolidó en el último año como un bloque en crecimiento en la política nacional, integrado por gobernadores y legisladores de diferentes distritos como Santa Fe, Chubut, Córdoba y Jujuy, con figuras como el mandatario chubutense Ignacio Torres, Martín Llaryora y Juan Schiaretti de Córdoba y Maximiliano Pullaro de Santa Fe.
Vidal destacó que esta articulación «construye en cada rincón una Nación más justa y con oportunidades para todos», en referencia al trabajo conjunto de los mandatarios provinciales que buscan tener mayor peso en las decisiones políticas y económicas del país.
(Fuente: El Diario Nuevo Día)
-
PROVINCIALES2 días atrás
La abogada radical Gisella Martínez presentó su candidatura a diputada nacional junto a José Daniel Álvarez
-
PROVINCIALES2 días atrás
Vidal: Santa Cruz está de pie y en la fuerza de nuestra provincia está la unidad.
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Daniel Álvarez llamó a “defender YCRT y el trabajo santacruceño” en el lanzamiento de Provincias Unidas
-
RIO TURBIO23 horas atrás
“YCRT no se salva con subsidios, se salva con producción”: la recta final hacia Carboeléctrica Río Turbio S.A.