PROVINCIALES
La UNPA y el CAP buscan establecer agenda conjunta con eje en el desarrollo de la provincia

La Rectora de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Prof. Roxana Puebla, mantuvo el viernes una reunión con el Presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez, con el objeto de establecer acuerdos para la implementación de una dinámica de trabajo colaborativa en relación a convenios existentes, acciones que se vienen desarrollando de manera conjunta y nuevas iniciativas que se proyectan a futuro.
La reunión se llevó a cabo en el Rectorado de la UNPA y participaron también la Vicerrectora de la casa de altos estudios, Ing. Eugenia de San Pedro; la directora general de Gestión de la Vinculación, Lic. Valeria Serantes y los vocales del CAP Miguel O’Byrne y Facundo Kaschewski.
Durante el encuentro se abordó la necesidad de gestionar canales de comunicación a los efectos de coordinar permisos y acceso a áreas protegidas para el desarrollo de trabajos de investigación y transferencia de la universidad, con supervisión de las áreas centrales, tanto del CAP como del Rectorado.
Como parte de las acciones que ambas instituciones consideran fundamentales para el desarrollo de la provincia y la región, las autoridades repararon en la necesidad de generar agendas comunes en temas de interés mutuo y en algunos específicos del CAP, como la mesa de tratamiento sobre predadores y guanacos, entre otras actividades que promuevan el aporte del conocimiento y la investigación, traducido en datos e información que contribuya a la toma de decisiones.
Otros de los temas abordados fueron la posibilidad de generar pasantías y prácticas profesionales, la promoción de la intervención de profesionales de la universidad en demandas puntuales del CAP y la generación de nuevos esquemas de asociatividad estratégica en relación a áreas prioritarias de desarrollo para la provincia.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO1 día atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula