PROVINCIALES
En el gimnasio Eva Perón hay de todo y para todas las edades

Funcional, Gimnasia Artística, Boxeo, Fútbol y Gimnasia para Adultos Mayores, son solo algunas de las cosas que se pueden hacer en el Gimnasio Municipal Eva Perón, ubicado en calles 38 y 41. Allí también se dicta la carrera de Educación Física. Desde la Secretaría de Deportes se continúa ampliando la oferta de actividades para todas las edades.
Desde su inauguración, el Gimnasio Municipal Eva Perón mantiene un ritmo constante de crecimiento en la convocatoria de vecinos y vecinas.
Actualmente brinda una amplia oferta de clases gratuitas y actividades recreativas a cargo de profesores dependientes de la Secretaría de Deportes de la Municipalidad de Río Gallegos. En el lugar también se dicta el profesorado de Educación Física, que convoca a más de 100 alumnos y alumnas y se realiza en conjunto con el Instituto Universitario River Plate.
Gimnasia Adulto Mayor
Los lunes y miércoles de 8:30 a 9:30 la profesora Juliana Antonucci tiene a su cargo el grupo de adultos mayores. Estas clases son sumamente entretenidas y ayudan mucho a preservar la salud mental y física, además que siempre se están organizando actividades integradoras entre gimnasios para fortalecer los vínculos entre personas adultas mayores.
Boxeo recreativo
El profe Juan Carlos dicta Boxeo Recreativo los días lunes, miércoles y viernes de 20 a 22 horas. El boxeo es uno de los entrenamientos más completos que existen, y en el Eva Perón lo pueden practicar todas las personas sin importar si vienen con alguna preparación previa, ya que la clase se adapta a todos los niveles.
Gimnasia Artística
Los lunes, miércoles y viernes, de 18:00 a 20:00 horas, la profe Roxana Russo tiene a su cargo las clases de Gimnasia Artística.
Con una gran convocatoria, esta actividad es la preferida de muchísimas niñas y algunos niños porque trabaja, entre otras cosas, fuerza y equilibrio y es sumamente divertida.
Funcional
A cargo de Elena Barrientos, el entrenamiento funcional se desarrolla los lunes, miércoles y viernes de 20 a 21 horas.
Famoso por ser uno de los entrenamientos más completos que existen, también tiene niveles para todos los estados físicos, por lo que cualquier persona con ganas de moverse puede probar esta actividad.
Futbol
Los lunes, miércoles y viernes se practica fútbol en las categorías menores y juveniles. Este deporte siempre es muy convocante y genera fuertes lazos de amistad. Además, los equipos tienen la posibilidad de competir en encuentros entre gimnasios municipales y con otros clubes privados.
Masculino de 13 a 15 años se practica de 15 a 16 horas.
Mixto de 6 a 12 años tiene dos turnos: de 16 a 17 y de 17 a 18 horas.
Todos los grupos están a cargo del reconocido profe Hernán Campana.
Para informes y consultas, los interesados se pueden acercar al gimnasio en el horario de la actividad o preguntar a través de las redes sociales de la Secretaría de Deportes.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES21 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio