PROVINCIALES
Varela se reunió con médicos del Hospital Regional Río Gallegos

El ministro de Salud y Ambiente de Santa Cruz, Ariel Varela mantuvo un encuentro con médicos referentes del Hospital Regional Río Gallegos, el objetivo fue dialogar personalmente y avanzar en una agenda de trabajo que incluya solicitudes propias del nosocomio de la ciudad capital.
En este sentido, durante el encuentro que fue encabezado por el titular de la cartera de Salud que estuvo acompañado la Secretaría de Estado de Políticas Sanitarias, Daniela Carod, el Subsecretario de Acceso y Equidad en Salud, Gastón Flores y el asesor letrado, Abg. Rubén Martínez, se analizaron diferentes propuestas de parte de los profesionales de la salud y en conjunto se comprometieron a reforzar todo lo relacionado a una mejor atención y práctica de la salud para los santacruceños.
En representación de los profesionales médicos, estuvieron presentes el Dr. Sergio Godoy, Dra. Mirta Castro y la Dra. Sandra Ayala, con quienes se dispuso mantener encuentros con una frecuencia establecida a fin de fortalecer el vínculo y atender inquietudes que requieran trabajarse de manera conjunta.
Desde el Ministerio de Salud se hizo énfasis en el llamado al diálogo con los distintos sectores que componen la salud, a fin de mejorar de manera integral el sistema de salud de la Provincia de Santa Cruz.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES21 horas atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio