Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

La Escuela de Danzas realizará audiciones para integrar el cuerpo estable de la institución

Publicado

el


Este mediodía, el secretario de Estado de Cultura, Adriel Ramos anunció que el próximo 12 de mayo se realizará la primera audición de bailarines y bailarinas interesados en integrar el cuerpo estable de la institución. También se convoca a adolescentes entre 14 y 18 años para sumarse al Ballet Juvenil. “Es importante reactivar las distintas propuestas con participación de la comunidad”, afirmó Ramos.

La convocatoria para audicionar está dirigida a bailarines y bailarinas entre los 18 y 30 años con conocimientos en danzas folclóricas. En simultáneo se realizará la convocatoria abierta para adolescentes entre 14 y 18 años.
La jornada se desarrollará el domingo 12 de mayo a las 12:00 en la Escuela Provincial de Danzas, sita en Ramón y Cajal Nº 63.

Para difundir las audiciones, el secretario de Estado de Cultura Adriel Ramos brindó una conferencia de prensa junto a la directora de la Escuela Provincial de Danzas, Malvina Sandoval y los profesores Lucas Rodriguez, Ana Belen Lamas y Fernando Valle.
En primera instancia, Adriel Ramos hizo hincapié en que intenciòn de la actual gestión abrir las puertas a la comunidad de todas las instituciones. “Es importante reactivar las distintas propuestas con participación de la comunidad”, afirmó Ramos.

A la vez, Sandoval destacó que el objetivo es recuperar el cuerpo estable de la Escuela que fuera fundada en 1997 por los profesores Betina Conesa y Tomàs Gallardo. “Para nosotros tiene mucho valor volver a reactivar este Cuerpo Estable porque supo representarnos en infinidad de ocasiones y fue gestado con mucho amor”, remarcó la directora.

Respecto a las audiciones, Lucas Rodriguez – profesor y director de la nueva conformación del cuerpo estable – explicó que “la intención es que este elenco se conforme con doce parejas que se seleccionarán en una audición en tres partes: danza contemporánea, danza tradicional y malambo”.
“Tenemos pensado trabajar con este elenco con diferentes cuadros regionales y de nuestra provincia para conformar cuadros que abarque la representatividad de las danzas que se bailan en todo el país”, detalló Rodriguez y señaló que tendrá a su cargo representar a la Secretaría de Estado de Cultura.

En simultáneo, el domingo 12 también tendrá lugar la convocatoria para conformar el Ballet Juvenil, para chicos y chicas entre los 14 y 18 años. “Queremos invitar también a los bailarines y bailarinas que quieran formar parte de este cuerpo. Lo único que tienen que tener ganas de bailar y conocimientos básicos en danzas folclóricas”, sostuvo Ana Belén Lamas.

Por último, Fernando Valle indicó: “Las propuestas son diversas, desde viajes a presentaciones dentro de la provincia hasta competir en nivel nacional”.


PROVINCIALES

Leguizamón responde a la denuncia por violencia: «Todo surge por un descuento salarial»

Publicado

el


El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, negó categóricamente la denuncia por violencia de género presentada por la diputada opositora Lorena Ponce. El hecho ocurrió en el marco de una sesión legislativa tensa, a raíz de descuentos salariales aplicados a diputados de Unión por la Patria por no asistir a trabajar. Leguizamón atribuyó la acusación a un intento político de desviar la atención del verdadero conflicto.

En medio de un escándalo político que sacudió a la Legislatura de Santa Cruz, el vicegobernador y presidente del cuerpo, Fabián Leguizamón, salió a desmentir con firmeza la denuncia por violencia de género que realizó la diputada Lorena Ponce, integrante del bloque opositor Unión por la Patria. «Desmiento categóricamente la acusación de los diputados de la oposición tratando de instalar mentiras», afirmó el vicegobernador en una declaración oficial.

La controversia se desató durante una acalorada sesión legislativa, cuando los ánimos se encendieron tras conocerse que se había aplicado un descuento salarial de $1.200.000 a los legisladores opositores que no asistieron a trabajar. Leguizamón explicó que el único diputado del bloque que no fue afectado fue el representante de Puerto Deseado, Carlos Santi, quien sí había asistido.

El vicegobernador justificó la medida argumentando que «solo se actuó como ocurre con cualquier trabajador que cobra un sueldo por trabajar», y agregó que la reacción del bloque opositor fue «una serie de exabruptos verbales por parte de la Diputada Ponce», negando cualquier acto de violencia más allá del plano discursivo del debate legislativo.

La acusación de Ponce fue publicada por El Diario Nuevo Día, donde se detalla que la legisladora denunció una actitud «violenta y hostil» de parte de Leguizamón, lo que motivó la presentación ante las autoridades correspondientes. La noticia provocó repercusiones en el ámbito político provincial, y generó apoyos y rechazos cruzados tanto desde el oficialismo como desde la oposición.

Leguizamón concluyó su descargo subrayando que todo responde a una maniobra política para desviar el foco de la verdadera discusión, que según él es la inasistencia laboral de los legisladores y el consecuente descuento salarial. El episodio se suma a la serie de tensiones que atraviesa la Legislatura, donde las diferencias políticas siguen escalando. (Fuente: El Diario Nuevo Día)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.