Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

En reunión con Vidal, los gremios analizaron la salida de YPF

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal reunió a los gremios de la industria en la provincia, con el objetivo de garantizar los 15.000 puestos de trabajo. Los trabajadores reafirmaron la defensa laboral. Petroleros anticipó una nueva asamblea en Las Heras.

El gobernador de la provincia de Santa Cruz, Claudio Vidal, mantuvo un encuentro con los representantes de los gremios vinculados a la industria hidrocarburífera de la provincia, para analizar en conjunto todos los detalles que tienen que ver con la negociación del retiro de YPF de la explotación de los yacimientos convencionales en Santa Cruz.

En la localidad de Caleta Olivia, el gobernador mantuvo el encuentro junto al representante de SIPGER, Rafael Guenchenen, de Camioneros Sergio Sarmiento, de Uocra Sergio Acosta y Petroleros Jerárquicos, José Dante Lludgar.

Claudio Vidal, luego del encuentro, afirmó que “vamos a organizar un trabajo en conjunto para mejorar la producción con las futuras empresas, que son las que van a empezar a operar en los yacimientos”.

YPF anunció que retirará todas sus posiciones de la provincia de Santa Cruz para el 1 de septiembre y está en una dura negociación con el gobierno santacruceño para consensuar los términos de ese retiro.

El mandatario provincial insistió en que “Santa Cruz exigió que la cuenca mantenga su producción, más allá de los vaivenes, del retiro de YPF de la mayoría de Argentina y su focalización en Vaca Muerta. Nosotros queremos que Santa Cruz continúa produciendo”.

Vidal aseguró que “la producción de hidrocarburos convencionales y en áreas maduras, tanto en el flanco norte como sur de la provincia, va a recuperarse y producir en niveles óptimos”.


PROVINCIALES

Leguizamón responde a la denuncia por violencia: «Todo surge por un descuento salarial»

Publicado

el


El vicegobernador de Santa Cruz, Fabián Leguizamón, negó categóricamente la denuncia por violencia de género presentada por la diputada opositora Lorena Ponce. El hecho ocurrió en el marco de una sesión legislativa tensa, a raíz de descuentos salariales aplicados a diputados de Unión por la Patria por no asistir a trabajar. Leguizamón atribuyó la acusación a un intento político de desviar la atención del verdadero conflicto.

En medio de un escándalo político que sacudió a la Legislatura de Santa Cruz, el vicegobernador y presidente del cuerpo, Fabián Leguizamón, salió a desmentir con firmeza la denuncia por violencia de género que realizó la diputada Lorena Ponce, integrante del bloque opositor Unión por la Patria. «Desmiento categóricamente la acusación de los diputados de la oposición tratando de instalar mentiras», afirmó el vicegobernador en una declaración oficial.

La controversia se desató durante una acalorada sesión legislativa, cuando los ánimos se encendieron tras conocerse que se había aplicado un descuento salarial de $1.200.000 a los legisladores opositores que no asistieron a trabajar. Leguizamón explicó que el único diputado del bloque que no fue afectado fue el representante de Puerto Deseado, Carlos Santi, quien sí había asistido.

El vicegobernador justificó la medida argumentando que «solo se actuó como ocurre con cualquier trabajador que cobra un sueldo por trabajar», y agregó que la reacción del bloque opositor fue «una serie de exabruptos verbales por parte de la Diputada Ponce», negando cualquier acto de violencia más allá del plano discursivo del debate legislativo.

La acusación de Ponce fue publicada por El Diario Nuevo Día, donde se detalla que la legisladora denunció una actitud «violenta y hostil» de parte de Leguizamón, lo que motivó la presentación ante las autoridades correspondientes. La noticia provocó repercusiones en el ámbito político provincial, y generó apoyos y rechazos cruzados tanto desde el oficialismo como desde la oposición.

Leguizamón concluyó su descargo subrayando que todo responde a una maniobra política para desviar el foco de la verdadera discusión, que según él es la inasistencia laboral de los legisladores y el consecuente descuento salarial. El episodio se suma a la serie de tensiones que atraviesa la Legislatura, donde las diferencias políticas siguen escalando. (Fuente: El Diario Nuevo Día)


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.