PROVINCIALES
Ana María Ianni: “En lo legislativo al DNU lo vamos a rechazar, no tiene razón de ser»

La diputada nacional confirmó que todavía el decreto de necesidad y urgencia no ingresó al Congreso de la Nación. También habló sobre los dichos de Javier Milei quien se pronunció en contra de los legisladores nacionales por el DNU.
Ana María Ianni, la diputada nacional se refirió a distintos temas, en primera línea habló con El Mediador, programa que se emite por Tiempo FM 97.5, sobre el protocolo antipiquetes de Patricia Bullrich: “Es indignante todo lo que está haciendo todo el Gobierno nacional, es indignante ver a Patricia Bullrich en un Gobierno de Milei después de todo lo que se dijeron y se denunciaron por cosas muy graves”.
“Sabemos quién es Patricia Bullrich y cómo piensa, y cómo no va a estar determinando medidas en contra de la gente. Todo es fácil de pensar que iba a suceder, todo era posible de la mano de Javier Milei porque detrás está Mauricio Macri”, indicó.
Luego, se refirió a los dichos de Milei sobre los diputados nacionales: “No se da cuenta que es el presidente de la Nación, es vergonzante porque además metió en la volteada a los suyos. Le aclaro a la gente esos proyectos no están en el Congreso, este mega DNU no ingresó al Congreso”.
Prosiguió: “No obstante, en el caso del mega DNU, aún no ingrese, la Comisión Bicameral puede actuar de oficio y tratarlo, y lo podemos tratarlo en los recintos luego, si esperar que la justicia se expida”.
“Este mega DNU que busca derogar más de 300 leyes es inconstitucional. Nosotros no somos coimeros ni chorros, ni todo lo que siguen diciendo, nuestro bloque decidió accionar en contra del presidente de la Nación. Nosotros estamos esperando que los proyectos ingresen porque, si no, no podemos debatir”, agregó Ianni.
A su vez, la legisladora precisó sobre este decreto de necesidad y urgencia (DNU): “El 29 de diciembre entra en vigencia, hasta el 5 de enero tiene plazo el Jefe de Gabinete de enviarlo al Congreso nacional, si no lo hiciese, la Comisión comienza su tratamiento y lo puede tratar de oficio. Esperemos que no sigan desconociendo al Congreso nacional”.
“Además dijo que va a llamar a un plebiscito, no sabe lo que es llamar a un plebiscito. Es grave, hasta jurídicamente es grave”, puntualizó la diputada santacruceña.
Medidas de Milei
A modo de cierre, Ianni sostuvo sobre las últimas medidas anunciadas por el gobierno nacional: “Con esto que está enviando, sacando los subsidios, volviendo a imponer el impuesto a las ganancias, está incumpliendo con lo que la gente lo votó. Espero que la gente que lo acompañó reaccione, y le demande que no está haciendo las cosas como corresponde”.
“Se repite la historia de lo que vivimos del 2015 al 2019. Este presidente quiere sacar subsidios por decreto. No se puede hacer todo por decreto, somos un país democrático donde hay poderes que deben funcionar. Es volver a una clase de formación ética y ciudadana, o educación cívica”, afirmó.
“Nosotros lo vamos a rechazar, hoy se pide en la calle que lo rechace la justicia, en lo legislativo lo vamos a rechazar, no tiene razón de ser. Porque o lo rechazas todo o lo aceptas todo, esto no era necesario”, culminó sobre el DNU.
PROVINCIALES
Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.
Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.
En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.
Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.
En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.
Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Se definen obras prioritarias para la cuenca carbonífera
-
RIO TURBIO2 días atrás
Servicios Públicos interviene en el tendido eléctrico del barrio Mirador del Bosque en Rio Turbio
-
PROVINCIALES2 días atrás
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula