PROVINCIALES
ATE Inaugura oficina sindical en la sede de AMA

La Agencia de Medios y contenidos Audiovisuales ya cuenta con la oficina gremial de la Asociación Trabajadores del Estado.

Esta oficina fue inaugurada en el local que el ente estatal tiene en la avenida principal de Rio Gallegos durante la tarde del día de la fecha.
El Secretario Gremial de ATE Santa Cruz, compañero Gustavo Saldivia, saludó la iniciativa y detalló que “hemos venido hoy, como Consejo Directivo Provincial, para sellar nuestro compromiso con todos los trabajadores y trabajadoras de AMA que se han visto mezclados en una interna absurda, utilizados y manipulados de una manera increíble por algunos que sólo buscaban beneficios individuales”.
Asimismo, el dirigente felicitó “a todos los paritarios y a los trabajadores y trabajadoras que han decidido seguir con este camino del sindicalismo y de la organización”.
Saldivia definió a la oficina de ATE como “una trinchera donde los trabajadores y trabajadoras de AMA van a resistir a cualquier gobierno que quiera venir en contra de las reivindicaciones laborales”.
De igual manera felicitó a los compañeros y compañeras “por haber logrado el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial y el Escalafón Salarial pese a haber encontrado muchas trabas, muchos palos y mala intención para que esto no salga”.
El secretario Gremial reivindicó la oficina gremial y el Convenio Sectorial y el escalafonamiento y lo calificó como “el fruto de estar organizados en ATE”
“Las diferencias las dejamos de lado”
Saldivia explicó que “como nueva conducción, dejamos las diferencias de lado y vamos a luchar en conjunto, vamos a estar a disposición para tener un sindicato al servicio del trabajador y la trabajadora y no al servicio de dirigentes que lo único que hicieron fue llenarse los bolsillos”.
“No solo inauguramos la oficina de ATE AMA, sino que damos por terminada esa grieta absurda que hubo y a partir de este momento los invito a seguir y comprometidos, sabiendo que ATE va a estar con ustedes cueste lo que cueste y pase lo que pase”, finalizó.
PROVINCIALES
El ministro de la Producción explicó a diputados los beneficios del proyecto para reactivar el astillero de Caleta Paula

La iniciativa del bloque Por Santa Cruz que permitirá generar alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo, obtuvo despacho favorable en comisiones y avanza hacia su tratamiento en el recinto.

Esta tarde en el marco de la comisión de Asuntos Constitucionales, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez, explicó detalles y respondió preguntas de los legisladores de los distintos bloques parlamentarios acerca del proyecto de Ley N°067/25 presentado por el bloque oficialista Por Santa Cruz que busca declarar de interés provincial la puesta en marcha del astillero de reparaciones y construcciones navales del Puerto Caleta Paula, como así también dotar al Ejecutivo Provincial de los mecanismos necesarios para garantizar la continuación de las obras y el pleno funcionamiento del mismo.
En primer lugar, el ministro de la Producción, Ing. Gustavo Martínez agradeció la invitación por parte de los diputados y recordó: “Cuando asumimos en la función y revisamos la situación de nuestros puertos entendimos que avanzar hacia la prestación de servicios era esencial. Nos encontramos con el proyecto del astillero en Puerto Caleta Paula paralizado hace muchos años. Necesitamos reactivarlo ya que la flota pesquera en Santa Cruz de aproximadamente 520 barcos tiene una antigüedad muy notoria y actualmente tienen que recorrer muchos kilómetros para hacer reparaciones, lo que implica costos adicionales”.
En este sentido, Martínez destacó: “Estratégicamente, Santa Cruz necesita avanzar hacia la industrialización en materia naval con un astillero propio que –en primera instancia- permitiría reactivar la obra de infraestructura en el puerto. Hay un compromiso por parte de la empresa de reactivar una patrullera en Caleta Paula y una visión compartida de potenciar la provincia con industria y desarrollo productivo”, al mismo tiempo que remarcó que “la reactivación de una obra de estas características implicaría la creación de alrededor de 250 nuevos puestos de trabajo para los santacruceños”.
“Es un proyecto sumamente ambicioso y Santa Cruz lo necesita. Para nuestra provincia la reactivación de esta obra es importante en términos estratégicos ya que la provincia de Chubut anunció un astillero en Comodoro Rivadavia que será una competencia directa. Por ese motivo estamos solicitando la aprobación de este proyecto de Ley, para que los representantes del pueblo nos puedan brindar las herramientas necesarias para avanzar en materia de industria”, subrayó.
Por último, vale destacar que el proyecto obtuvo despacho favorable con modificaciones, avanzando de esta forma a la comisión de Legislación General, donde continuará siendo analizado en profundidad por los integrantes de la misma.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios