Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

SOCIEDAD

Claves para la vacunación contra el coronavirus en niños

Publicado

el



Luego del anuncio de la ANMAT y el gobierno nacional, muchos fueron los interrogantes que surgieron respecto de la vacunación de niños entre 3 y 11 años.

La nueva etapa del plan nacional de vacunación en Argentina prevé que sean los niños entre 3 y 11 años los que inicien su calendario de inmunización contra el Covid-19 con el fin de continuar reforzando la inmunidad colectiva y respecto de esta etapa, padres y madres se preguntaron si era seguro hacerlo.

Algunas de las preguntas y respuestas más realizadas:

1 – ¿Hay que vacunarlos?: “Sí. Es fundamental parar la circulación del virus, y el virus circula entre los no vacunados. Si bien en los vacunados también hay circulación es mucho menor. Así ha pasado con el sarampión, la polio, la gripe, con lo cual a la larga se terminará vacunando a todo el mundo”, señaló a Télam la pediatra Norma Schenone.

2-¿Por qué utilizan la vacuna Sinopharm?: Se trata de una vacuna de la que ya se han aplicado a millones de dosis en nuestro país y a nivel mundial. En niños se está aplicando en China, Emiratos Árabes Unidos y El Salvador. Y hay estudios de investigación de fase 3 que se están haciendo en esos países y mostraron que es segura y produce bien anticuerpos o defensas contra Covid” explicó Rosa Bologna, jefa del servicio de Epidemiología e Infectología del Hospital Garrahan.

3 – ¿Es la misma dosis que se aplica a los adultos?: “Sí, se usa la misma vacuna que en adultos y se aplican con un intervalo de cuatro semanas”, detalló Bologna.

4- ¿Qué efectos adversos produce?: “Los efectos adversos reportados hasta el momento son pocos, como mucho dolor en el sitio de la inyección, fiebre y en muy pocos casos, tos” aseguró Bologna.

5 – Si está resfriado, se puede vacunar?: “Si tiene sólo mocos no está contraindicado pero si tiene un cuadro de gripe con fiebre, dolores, musculares, etc. hay que descartar Covid-19 y tiene que mejorar el cuadro para recibir la vacuna” informó Rosa Bologna. (Télam)


RIO TURBIO

𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Publicado

el


Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.

Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.

La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.