Conectarse con nosotros
Jueves 03 de Julio del 2025

SOCIEDAD

El Gobierno extendió la emergencia sanitaria de coronavirus hasta diciembre de 2023

Publicado

el



Debido a los subida de contagios de coronavirus, el Gobierno decidió ampliar por un año más la emergencia sanitaria.

Debido a las subas de casos de coronavirus, el Gobierno dispuso mediante un decreto de necesidad y urgencia, la extensión hasta el 31 de diciembre de 2023 de la emergencia sanitaria, establecida por la ley 27.541.

Según informó Télam, el DNU 863/2022 fue publicado este viernes en el Boletín Oficial y especifica al Ministerio de Salud como autoridad de aplicación de la emergencia sanitaria debido a las necesidades de atención especial por los casos de coronavirus, así como también el gran impacto que tiene en el ámbito de la salud mental.

Qué dice el boletín sobre la emergencia santiaria por coronavirus
Según lo establecido por el Gobierno, la emergencia sanitaria permite “establecer un régimen de matriculación y/o certificación de especialidad provisoria para quienes no cuenten con el trámite de su titulación finalizado”.

A su vez, permite la reválida de título o certificación de pregrado, grado o posgrado en ciencias de la salud, previa intervención del Ministerio de Educación y con certificación de competencias a cargo de los establecimientos asistenciales que los requieran.

Para frenar con los casos de coronavirus y atender a los pacientes, el boletín permite contratar a personal de salud jubilado o retirado, y autorizar, de manera excepcional y temporaria, la contratación y el ejercicio de profesionales y técnicos y técnicas de salud. También podrán trabajar aquellos médicos con títulos en el extranjero cuyo documento no esté revalidado o habilitado en la República Argentina.

A su vez, la emergencia sanitaria por Covid-19 permite a la cartera de Salud autorizar la instalación y funcionamiento de hospitales de campaña o modulares que no cuenten aún con los requisitos y autorizaciones administrativas previas. Por otra parte, se autoriza también la reasignación de partidas presupuestarias, por parte de la Jefatura de Gabinete de Ministros, para implementar medidas necesarias para combatir los casos.


PROVINCIALES

María Lorena Ross asumió como Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz

Publicado

el


En una ceremonia que tuvo lugar hoy, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Vidal tomó juramento a la doctora María Lorena Ross como nueva Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz. La profesional de reconocida trayectoria en la provincia, sucede en el cargo a la doctora Analía Ruth Costantini.

Con la presencia del gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, acompañado por los integrantes del Gabinete Provincial, se llevó adelante el acto de asunción de la flamante titular de la Cartera de Salud de Santa Cruz, María Lorena Ross.

Previo al juramento de rigor, se leyó el decreto N° 587/ 25 de designación de la nueva funcionaria provincial, quien desde hoy se suma de manera oficial al equipo de trabajo del mandatario provincial.

En ese contexto, la nueva ministra de Salud y Ambiente, María Lorena Ross, destacó que hoy asume el cargo con compromiso y responsabilidad. “Es un honor tomar este cargo como también es una gran tarea. Afronto esta tarea con la convicción de que la salud es un derecho humano y es uno de los pilares fundamentales de nuestra provincia”, expresó.

Por otra parte, la funcionaria remarcó que su compromiso es claro. “Estoy convencida de que con trabajo y persistencia podemos llevar adelante varias tareas pendientes que hay en materia de salud. Pero básicamente la idea es mejorar el acercamiento de la salud hacia todos los lugares y mejorar las condiciones laborares de los profesionales de la salud”, manifestó. A la vez, aseguró que también se debe apuntar a garantizar la medicación esencial, modificar los sistemas de informática para tener un mejor acceso a los turnos sobre todo de manera online o por WhatsApp. “No es fácil pero es importante comprometernos entre todos. La salud somos todos y cada uno de nosotros generamos salud. No solo el personal de salud es muy importante sino también cada uno de nosotros como Estado debemos afrontar el compromiso, gestionarlo en conjunto para poder sacar esto adelante”, agregó.

“Agradezco al gobernador Claudio Vidal por darme esta gran tarea y también agradezco a todos los que confiaron en mí para hacerlo posible. Solo les pido el compromiso de todos porque así vamos a poder lograr mejorar la salud”, cerró.

Durante la ceremonia, también se hicieron presentes, la senadora Natalia Gadano; el intendente de Puerto Deseado, Raúl Martínez; el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; los ministros de Gobierno, Nicolás Brizuela; Secretaria General de la Gobernación, Cecilia Borselli; de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; Energía y Minería, Jaime Álvarez; de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Ezequiel Verbes; la ministra de Economía, Finanzas e Infraestructura, Marilina Jaramillo y la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Nadia Ricci; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; y el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; familiares de la nueva ministra de Salud y Ambiente, e invitados especiales.

De la nueva funcionaria

La Dra. Ross es Médica Cirujana, egresada de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) en noviembre de 2008. Realizó su Residencia en Cirugía General en el Hospital “4 de Junio Dr. Ramón Carrillo” de Presidencia Roque Sáenz Peña, Chaco, a partir del año 2009.

A lo largo de su carrera, desempeñó funciones clave en el Hospital de Puerto Deseado (H.D.P.D.), donde fue Cirujana General entre 2012 y 2020, y luego ejerció como Jefa del Servicio de Cirugía (2015–2020), Jefa de Quirófano (2015–2019), y finalmente como Directora Médica desde diciembre de 2023 hasta mayo de 2025.

Su formación se complementa con importantes instancias de especialización: una rotación en Intervencionismo guiado por imágenes en la Fundación para la Docencia, Asistencia e Investigación en Cirugía Invasiva Mínima bajo la supervisión del Dr. Mariano Giménez; y una rotación en la Unidad de Cirugía Torácica del Hospital María Ferrer a cargo del Dr. Oscar Rojas. Además, realizó el Curso Bianual de Formación Especializada en Ecografía y Ultrasonografía en la Sociedad Argentina de Ecografía y Ultrasonografía (2019–2020).


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.