RIO TURBIO
Elecciones: se vota con normalidad en la cuenca


Los comicios se desarrollan sin problemas. Los argentinos acuden a las urnas para definir a sus representantes a diputados y senadores nacionales en las 24 provincias.
La votación de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) comenzó a desarrollarse esta mañana a las 8 en la cuenca carbonífera, en una jornada para elegir a los candidatos a diputados y senadores que competirán en las elecciones generales del 14 noviembre, en el contexto de unos comicios inéditos que se realizan bajo protocolos sanitarios debido a la pandemia de coronavirus.
Se trata de comicios particulares por ser los primeros que se realizan en medio de una pandemia, lo cual genera incertidumbre sobre la participación en la PASO de este domingo, sumada a la situación de «apatía» en la población que marcan algunos sondeos previos.
Las mesas abrieron en horario y se fijó un protocolo específico de bioseguridad.

En Rio Turbio hay cuatro lugares de votación: La escuela Industrial 5; el colegio Santa Bárbara, la Escuela 54, y la Escuela 60; sumando en total 9290 electores habilitados.
En tanto en 28 de Noviembre se habilitaron tres lugares, el colegio 12, y las escuelas 32, y 67. Con 7380 electores habilitados.
Recordamos que para consultas oficiales del padrón lo pueden hacer en padron.gob.ar y que las recomendaciones son mantener distancia, usar barbijo, usar el alcohol en gel en el lugar, llevar una birome o lapicera para firmar el padrón, cerrarlo solapando hacia adentro el cierre o bien usar plasticola o alcohol en gel para sellarlo.
Cabe destacar que de 10:30 a 12:30 horas se abrió el horario para personas mayores quienes además tendrán prioridad durante todo el comicio.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre