SOCIEDAD
Analizan aplicar la vacuna contra el coronavirus una vez por año

Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba deslizaron la posibilidad de que se tenga que aplicar la vacuna contra el coronavirus una vez por año.
Germán Ambash, infectólogo y asesor del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, no descartó la posibilidad de tener que aplicar un refuerzo de la vacuna contra el coronavirus una vez por año. En declaraciones a Cadena 3, Ambash señaló que “la única solución es mantener la vacunación” para evitar la propagación de nuevas variantes.
El infectólogo se refirió a la entrada de la variante Delta en el país, afirmando que “preocupa” su circulación. Asimismo, señaló que están “discutiendo lo del pasaporte sanitario, queremos buscar la mejor forma de aplicarlo”.
En las últimas horas, se confirmaron 20 casos de coronavirus de la variante Delta en la provincia de Córdoba. Además, ya hay 800 aislados por contactos estrechos en la provincia.
El virus llegó a territorio cordobés por un viajero procedente de Lima, Perú. El hombre había arribado al Aeroparque Jorge Newbery el pasado 19 de julio, con test negativo.
Una vez en Buenos Aires, volvió a testearse, dando negativo una vez más. Sin embargo, ya en Córdoba, el viajero no respetó el aislamiento correspondiente, y terminó dando positivo cuando se lo testeó después de diez días de su regreso.
Para Ambush, “la ventaja” de este caso fue que se “pudo identificar al paciente cero”. “Gracias a eso se identificó a esos 20 contagiados y los 800 aislados. Esto muestra que la variante Delta es sumamente contagiosa. Quizás de una vez por todas las personas tomen conciencia”, agregó el infectólogo.
Números que incitan a “no relajarse”
El asesor explicó que “el 66% de los viajeros da positivo el cuarto día” desde su ingreso a territorio argentino. “La cantidad de casos que tenemos en la actualidad (en Córdoba) está en los 2.000 casos, es una cifra alta. No podemos relajarnos”, agregó.
“Los controles en domicilios a viajeros estaban funcionando bastante bien. Lo que se estaba viendo es que la cepa Delta es más contagiosa pero no dio casos de mayor gravedad”, concluyó Ambush.

PROVINCIALES
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña

El espacio político asegura que la nómina presentada carece de representación peronista y critica que los candidatos fueron designados sin consulta a la militancia. Denuncian un uso indebido del sello del Justicialismo en la provincia.
El Movimiento Peronista Santacruceño (MPS) manifestó públicamente su rechazo a la lista presentada bajo el sello del denominado Frente Fuerza Santacruceña, frente electoral en el que supuestamente participa el Partido Justicialista. Según el MPS, dicha nómina carece de representación genuinamente peronista, ya que no incluye a ningún militante del movimiento.
En el comunicado difundido por las agrupaciones que integran el MPS, se destaca que la lista está conformada por un sacerdote desautorizado por la Iglesia, una referente del PRO y del radicalismo, y un doctor de extracción radical. “Estos nombres no representan ni la historia, ni los principios, ni la doctrina del peronismo”, expresaron.
Los referentes del MPS señalaron además que esta situación es consecuencia directa de la negativa de la conducción del Partido Justicialista de Santa Cruz a convocar a elecciones internas, tal como lo establece la Carta Orgánica del partido y como ellos lo solicitaron oportunamente. Denunciaron que los candidatos fueron designados “a dedo”, sin consulta a la militancia y sin respetar la vida interna del partido, lo que consideran una vulneración a la democracia interna.
El MPS reafirmó su compromiso con la participación, la transparencia y la plena vigencia de la democracia interna, advirtiendo que no convalidarán listas que se aparten del espíritu y de la práctica del movimiento peronista.
La organización está conformada por diversas agrupaciones de la provincia, entre ellas el Movimiento de Agrupaciones Peronistas (M.A.P.), la Coordinadora de la Militancia Peronista, la Agrupación Santacruceña, 8 de Octubre, Reencuentro Peronista, Base Peronista y la Unidad Básica Construimos Futuro.

-
RIO TURBIO2 días atrás
Pablo Gordillo sobre la transformación de YCRT: “Esto no es un proceso de vaciamiento”
-
PROVINCIALES14 horas atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
PROVINCIALES2 días atrás
La Iglesia rompe con el cura Molina: su candidatura es solo “una decisión personal”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
28 de Noviembre fortalece el futuro de los jóvenes con un nuevo acuerdo de Prácticas Profesionalizantes