SOCIEDAD
Analizan aplicar la vacuna contra el coronavirus una vez por año

Desde el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba deslizaron la posibilidad de que se tenga que aplicar la vacuna contra el coronavirus una vez por año.
Germán Ambash, infectólogo y asesor del Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, no descartó la posibilidad de tener que aplicar un refuerzo de la vacuna contra el coronavirus una vez por año. En declaraciones a Cadena 3, Ambash señaló que “la única solución es mantener la vacunación” para evitar la propagación de nuevas variantes.
El infectólogo se refirió a la entrada de la variante Delta en el país, afirmando que “preocupa” su circulación. Asimismo, señaló que están “discutiendo lo del pasaporte sanitario, queremos buscar la mejor forma de aplicarlo”.
En las últimas horas, se confirmaron 20 casos de coronavirus de la variante Delta en la provincia de Córdoba. Además, ya hay 800 aislados por contactos estrechos en la provincia.
El virus llegó a territorio cordobés por un viajero procedente de Lima, Perú. El hombre había arribado al Aeroparque Jorge Newbery el pasado 19 de julio, con test negativo.
Una vez en Buenos Aires, volvió a testearse, dando negativo una vez más. Sin embargo, ya en Córdoba, el viajero no respetó el aislamiento correspondiente, y terminó dando positivo cuando se lo testeó después de diez días de su regreso.
Para Ambush, “la ventaja” de este caso fue que se “pudo identificar al paciente cero”. “Gracias a eso se identificó a esos 20 contagiados y los 800 aislados. Esto muestra que la variante Delta es sumamente contagiosa. Quizás de una vez por todas las personas tomen conciencia”, agregó el infectólogo.
Números que incitan a “no relajarse”
El asesor explicó que “el 66% de los viajeros da positivo el cuarto día” desde su ingreso a territorio argentino. “La cantidad de casos que tenemos en la actualidad (en Córdoba) está en los 2.000 casos, es una cifra alta. No podemos relajarnos”, agregó.
“Los controles en domicilios a viajeros estaban funcionando bastante bien. Lo que se estaba viendo es que la cepa Delta es más contagiosa pero no dio casos de mayor gravedad”, concluyó Ambush.

RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre