SOCIEDAD
Coronavirus: aumentaron un 25 por ciento los contagios en una semana

Se informaron 11.307 nuevos casos y 198 decesos en el país en los últimos siete días.

El Ministerio de Salud de la Nación informó que se produjeron 11.307 casos positivos de coronavirus en el país en la última semana, lo que representa un aumento de alrededor del 25 por ciento respecto al último registro, además de 198 decesos por la pandemia.
El primer reporte semanal, el del 24 de abril pasado, había notificado 8.387 contagios y 146 fallecidos. Con los últimos datos, ascendía a 9.072.230 la cantidad de infectados de Covid-19 y a 128.542 los fallecidos desde el inicio del brote en la Argentina, en marzo de 2020.
Por otro lado, la cantidad de personas con coronavirus internadas en terapia intensiva se redujo a 372, mientras que la ocupación de camas del servicio de adulto y para toda patología se mantenía en 37,1 por ciento.
La gran mayoría de los decesos por coronavirus en la última semana se produjeron en la provincia de Buenos Aires (129 y 59.965 acumulados).
Los otros distritos con mayor cantidad de decesos por Covid-19 en los últimos siete días son Santa Fe (28 y 9.375 acumulados), Tucumán (13 y 3.617), Salta (8 y 3.428), CABA (6 y 1.580), Neuquén (5 y 2.568), Córdoba (3 y 7.851), Chaco (1 y 2.650), Corrientes (1 1.733), Entre Ríos (1 y 2.809), La Pampa (1 y 1.157), Río Negro (1 y 2.616), y San Juan (1 y 1.236).
No registraron decesos por coronavirus en la última semana en Catamarca (770 acumulados), Chubut (1.657), Formosa (1.300), Jujuy (1.689), La Rioja (1.042), Mendoza (4.962), Misiones (932), San Luis (1.603), Santa Cruz (1.092), Santa Fe (28 y 9.375), Santiago del Estero (1.346) y Tierra del Fuego (564).
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos