PROVINCIALES
Covid-19: en Santa Cruz quedan cuatro localidades con circulación comunitaria del virus

Se trata de Río Gallegos, El Calafate, Caleta Olivia y Puerto Deseado. La ciudad que más casos activos tiene es Río Gallegos con 51. Notable baja del Coronavirus en Santa Cruz.

Según el último parte epidemiológico del Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia de Santa Cruz, durante la jornada del sábado 5 de marzo se detectaron un total de 14 casos de Covid-19 repartidos en 3 ciudades. El total provincial indica que se realizaron 212 testeos y fueron 199 los negativos.
Con estos resultados las cifras indican un total de 120 casos activos:
- 51 Río Gallegos
- 25 El Calafate
- 24 Caleta Olivia
- 6 Puerto Deseado
- 5 Gobernador Gregores
- 3 Las Heras
- 2 Pico Truncado
- 1 Río Turbio
- 1 Perito Moreno
- 1 Piedra Buena
- 1 de 28 de Noviembre
Situación epidemiológica
Así se desprende que con circulación comunitaria del virus quedan las localidades de:
- Río Gallegos
- El Calafate
- Caleta Olivia
- Puerto Deseado
Mientras que descienden a la categoría de «Casos Activos»
PROVINCIALES
Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.
La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.
En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.
De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.
En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos