PROVINCIALES
Inicio del año escolar en Santa Cruz: Desde Salud invitaron a acercarse a los puestos de vacunación que funcionan en las escuelas

Así lo hizo la directora Ejecutiva del Hospital Regional Río Gallegos, Laura Beveraggi en le informe diario del Ministerio. “Nuestro eje principal es la vacunación para que la escolaridad sea segura”, señaló.

En un nuevo informe del Ministerio de Salud y Ambiente, la directora Ejecutiva del Hospital Regional Río Gallegos, Laura Beveraggi, habló acerca de situación epidemiológica en Santa Cruz como así también de la importancia de iniciar el esquema de vacunación ante el inicio del ciclo lectivo 2022 y recomendó a los pacientes con enfermedades cardiovasculares que se sometan a controles en el mes del corazón.
En principio, la Directora Ejecutiva del Hospital Regional comentó que hasta la fecha, Santa Cruz cuenta con 37 nuevos casos de COVID-19 ya que, a lo largo de estos últimos 30 días han disminuido los casos positivos gracias al resultado de una estrategia conjunta entre las autoridades del Ministerio de Salud y Ambiente, el equipo de Salud, todos los voluntarios que reforzaron la vacunación COVID, el testeo por hisopado y todas las estrategias de cuidados.
“Indudablemente, esto también es gracias al fruto de la comunidad. Hoy en tiempos de post pandemia, debemos continuar con algunas medidas de cuidados para fortalecer lo que conseguimos, pero también propiciar los controles habituales de salud”, manifestó.
Asimismo, Beveraggi indicó que “en todos los hospitales de la Provincia se están reconstruyendo los espacios laborales y rediseñando las estrategias hospitalarias para poder atender como siempre hicimos, antes, con pandemia y después de ella para atender la secuela post-Covid, pero también, la atención primaria se está adaptando para poder recibir las consultas de toda la comunidad y resolver lo más pronto posible cualquier situación a través de la prevención y la promoción de salud”.
“No se olviden que febrero es el mes del corazón, a los hipertensos, a los diabéticos y a todos los que tengan enfermedades relacionadas con el aparato cardiovascular los invitamos a hacer prontamente el control de salud, e iniciar el año con un tratamiento sostenido”, sostuvo.
Vacunación en tiempo escolar
En otra parte del mensaje, hizo referencia a la importancia de la vacunación antes del comienzo del ciclo lectivo 2022. “Nuestro eje principal es la escolarización, fortalecer el control del niño sano previo al ingreso escolar e indudablemente, cumplir con los esquemas de vacunación para que la escolaridad sea segura”.
Por último, la funcionaria expresó: “Los invirtamos a acercarse a las escuelas que también hoy son puestos de vacunación y desde el Consejo Provincial de Educación junto con el Ministerio de Salud y Ambiente estamos armando la estrategia para que cada colegio pueda informar, fortalecer la vacuna y también el control de los niños antes del ingreso escolar”.
“También el personal que trabaja en las escuelas puede acceder a estos dispositivos para así garantizar un ingreso escolar seguro y poder sostener la presencialidad de nuestros niños en los espacios escolares”, concluyó.
PROVINCIALES
El ministro Nicolás Brizuela recibió a concejales y al Diputado por Pueblo de Los Antiguos

En una extensa reunión llevada a cabo en Casa de Gobierno, el ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, se reunió con los concejales de Los Antiguos: Fany Aguirre, Gustavo Herrera, William Ormeño, Andrea Navedo e Irma Méndez y el Diputado por el Pueblo, Fernando Pérez.
El encuentro se realizó tras la polémica decisión de la intendenta de cerrar las puertas del municipio en apoyo a los reclamos de los trabajadores, exigiendo fondos a la provincia.
Durante la reunión, Brizuela explicó el rol del gobierno provincial en estos 15 meses de gestión en relación con la Municipalidad de Los Antiguos, detallando las obras en ejecución y los fondos transferidos, algunos de los cuales aún no han sido rendidos por el municipio.
“Nosotros hemos sido responsables y claros: debemos acostumbrarnos a vivir con los propios recursos. La caída en la coparticipación afecta a todos, y cada uno debe asumir su parte. Nunca dejamos de lado a Los Antiguos, pero hay cosas que no están bien”, sostuvo el ministro.
Brizuela también señaló que, mientras la provincia destina el 90% de sus recursos al pago de sueldos y un 10% al funcionamiento del Estado, el municipio de Los Antiguos destina el 80% a sueldos y solo un 20% a funcionamiento. Además, criticó la falta de transparencia sobre la recaudación por impuestos municipales.
Los concejales y el diputado calificaron el encuentro como muy positivo y anunciaron que compartirán con la comunidad el detallado informe presentado por el ministro.
-
RIO TURBIO1 día atrás
“El peronismo debe abrir las internas”: Luz y Fuerza respalda a Peralta en la Cuenca
-
RIO TURBIO4 horas atrás
«La palabra ya no vale nada»: Duras críticas de Samir Zeidán tras la traición política de Gardonio
-
RIO TURBIO22 horas atrás
“El peronismo debe legitimar sus candidatos mediante el voto de los afiliados”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Compromiso y futuro en acción: más de 100 árboles plantados en una jornada comunitaria de la UART