PROVINCIALES
Inicio del año escolar en Santa Cruz: Desde Salud invitaron a acercarse a los puestos de vacunación que funcionan en las escuelas

Así lo hizo la directora Ejecutiva del Hospital Regional Río Gallegos, Laura Beveraggi en le informe diario del Ministerio. “Nuestro eje principal es la vacunación para que la escolaridad sea segura”, señaló.

En un nuevo informe del Ministerio de Salud y Ambiente, la directora Ejecutiva del Hospital Regional Río Gallegos, Laura Beveraggi, habló acerca de situación epidemiológica en Santa Cruz como así también de la importancia de iniciar el esquema de vacunación ante el inicio del ciclo lectivo 2022 y recomendó a los pacientes con enfermedades cardiovasculares que se sometan a controles en el mes del corazón.
En principio, la Directora Ejecutiva del Hospital Regional comentó que hasta la fecha, Santa Cruz cuenta con 37 nuevos casos de COVID-19 ya que, a lo largo de estos últimos 30 días han disminuido los casos positivos gracias al resultado de una estrategia conjunta entre las autoridades del Ministerio de Salud y Ambiente, el equipo de Salud, todos los voluntarios que reforzaron la vacunación COVID, el testeo por hisopado y todas las estrategias de cuidados.
“Indudablemente, esto también es gracias al fruto de la comunidad. Hoy en tiempos de post pandemia, debemos continuar con algunas medidas de cuidados para fortalecer lo que conseguimos, pero también propiciar los controles habituales de salud”, manifestó.
Asimismo, Beveraggi indicó que “en todos los hospitales de la Provincia se están reconstruyendo los espacios laborales y rediseñando las estrategias hospitalarias para poder atender como siempre hicimos, antes, con pandemia y después de ella para atender la secuela post-Covid, pero también, la atención primaria se está adaptando para poder recibir las consultas de toda la comunidad y resolver lo más pronto posible cualquier situación a través de la prevención y la promoción de salud”.
“No se olviden que febrero es el mes del corazón, a los hipertensos, a los diabéticos y a todos los que tengan enfermedades relacionadas con el aparato cardiovascular los invitamos a hacer prontamente el control de salud, e iniciar el año con un tratamiento sostenido”, sostuvo.
Vacunación en tiempo escolar
En otra parte del mensaje, hizo referencia a la importancia de la vacunación antes del comienzo del ciclo lectivo 2022. “Nuestro eje principal es la escolarización, fortalecer el control del niño sano previo al ingreso escolar e indudablemente, cumplir con los esquemas de vacunación para que la escolaridad sea segura”.
Por último, la funcionaria expresó: “Los invirtamos a acercarse a las escuelas que también hoy son puestos de vacunación y desde el Consejo Provincial de Educación junto con el Ministerio de Salud y Ambiente estamos armando la estrategia para que cada colegio pueda informar, fortalecer la vacuna y también el control de los niños antes del ingreso escolar”.
“También el personal que trabaja en las escuelas puede acceder a estos dispositivos para así garantizar un ingreso escolar seguro y poder sostener la presencialidad de nuestros niños en los espacios escolares”, concluyó.
PROVINCIALES
Plan Invernal: un equipo de trabajo comprometido con el mantenimiento de la flota vial

El director del Taller de Mantenimiento de Equipo, Jonathan Pérez, destacó la labor que realizan los equipos técnicos en el sostenimiento de la flota y maquinarias de la Dirección de Conservación, tanto en Río Gallegos como en distintas localidades de la provincia.

“El objetivo central de nuestro trabajo es mantener los equipos en funcionamiento. Contamos con una flota liviana y pesada que incluye generadores eléctricos, camionetas, motoniveladoras, cargadoras, retroexcavadoras, topadoras, minicargadoras y camiones de distintas marcas y modelos. Todo este equipamiento requiere atención permanente para asegurar que esté disponible cuando la provincia lo necesita”, explicó Jonathan Pérez, director de Taller y Mantenimiento de Equipo, dependiente de la Dirección de Conservación en la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP).
El director del área subrayó que la labor del taller se desarrolla a lo largo de todo el año, con una dedicación especial en la temporada invernal, cuando la disponibilidad del personal es total. “En invierno estamos a disposición en cualquier horario, por cualquier urgencia. No existen feriados ni horarios fijos”, explicó.
Es que las situaciones de urgencia promovidas por el clima invernal, deriva en requerimientos continuos para el personal, quienes deben contar con un equipo disponible para brindar asistencia permanente ante cualquier eventualidad que subyace.
Pérez valoró el apoyo recibido por la gestión actual al frente del organismo vial en la provincia, a cargo de Julio Bujer. “Queremos agradecer a las autoridades por el compromiso con el taller y por brindarnos las herramientas necesarias para cumplir con nuestra función”. También remarcó el trabajo articulado con otros organismos provinciales, a quienes se les presta asistencia tanto en flota liviana como en equipos pesados, colaborando de manera constante para garantizar el funcionamiento de los servicios.
Del mismo modo, Pérez puso en valor el compromiso y el esfuerzo del personal del taller, quienes “se ponen la camiseta y sostienen la tarea en el día a día”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera