SOCIEDAD
Salta se adelantó al Gobierno nacional y habilitó la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus

El esquema de vacunación completo continúa integrando únicamente dos dosis contra el coronavirus; a la vez que la provincia de Salta ya prepara el plan para la cuarta dosis en su territorio.

Salta habilitó la implementación de la cuarta dosis de la vacuna contra el coronavirus para aquellas personas que ya hayan recibido la tercera inoculación hace más de 4 meses. No se implementará a todas las personas, sino a las personas mayores de 12 años que justifiquen defensas bajas o inmunocompromiso severo.
Adriana Jure, la jefa del programa de inmunizaciones de Salta, agregó que también pueden recibir su cuarta vacuna los mayores de 50 que tienen un esquema primario con Sinopharm, el componente de origen chino.
Además, la funcionaria detalló que las personas que han recibido un trasplante de órganos sólidos o de médula ósea, personas con VIH, individuos que tengan patologías hematooncológicas o que reciban algún tratamiento médico que baja las defensas, podrán acceder a la dosis
El Gobierno nacional aún no ha dado indicios de realizar el anuncio de una cuarta dosis, ya que aún quedan millones de personas que no han recibido su tercera dosis contra el coronavirus. En contraposición al oficialismo, Salta informó que se dará “una vez cumplidos los cuatro meses de haberse colocado la dosis adicional o tercera dosis”, y no especificó si se darán turnos para las personas con dichas características.
Por el momento se informó que los mayores de 50 y todos aquellos que cumplen con los requisitos, deben concurrir a los centros de vacunación públicos con el documento de identidad (DNI) y el carnet de vacunación que fue otorgado con anterioridad.
A través de su cuenta de Twitter, la ministra de Salud de la Nación Carla Vizzotti apoyó el sistema de vacunación que implementa el país y sugiere que más de 40 millones de personas ya eligieron vacunarse. “Eligieron cuidarse y cuidar a los demás. Las vacunadoras y los vacunadores ya aplicaron más de 90 millones de dosis. Solidaridad, compromiso, confianza y mucho orgullo de nuestro país”. “Las vacunas están salvando vidas”, escribió Vizzotti en su perfil.
PROVINCIALES
Jubilaciones: la Caja de Previsión abona hoy y mañana aumentos salariales por liquidación complementaria

Así lo confirmó la presidente del organismo previsional, María Belén Elmiger, con el objetivo de garantizar que las jubilaciones, pensiones y retiros se actualicen en función de los incrementos salariales definidos en las últimas paritarias provinciales.
La Caja de Previsión Social de Santa Cruz abonará este viernes 11 y sábado 12 de abril los aumentos salariales retroactivos a través de una liquidación complementaria, tras la aplicación de la cláusula gatillo acordada en paritarias en la mayoría de los regímenes previsionales de la provincia.
Los incrementos retroactivos corresponden a los meses de enero, febrero y marzo de 2025, y serán liquidados de acuerdo con cada régimen previsional.
Aumentos salariales por liquidación complementaria
Regímenes con retroactivos por cláusula gatillo – Escalas de febrero (2,5%) y marzo (3,2%):
Administración Pública Provincial
Asignación Trans – Ley N° 3724
Veteranos de Guerra de Malvinas – Ley N° 2747
Aeronáuticos
ASIP
Cámara de Diputados
Docentes
Salud
Instituto de Energía
Policía
Regímenes con retroactivos por aumentos específicos:
Luz y Fuerza S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Autoridades Superiores de S.P.S.E – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
FENTOS – Enero 2025 (incremento de adicional remunerativo)
Fomicruz – Marzo 2025 (diferencia de 0,9%)
Poder Judicial – Marzo 2025 (3%)
Municipios con retroactivos – Marzo 2025:
Municipalidad de Perito Moreno – 10%
Municipalidad de San Julián – 20%
Municipalidad de Piedra Buena – 20%
Municipalidad de Pico Truncado – 5%
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos