INFO. GENERAL
Confirman los primeros tres casos positivos de variante Delta en Magallanes

La SEREMI de Salud confirmó los primeros casos positivos de la región. Además, dio a conocer que se realizarán testeos en los espacios laborales relacionados con los casos. Una de las personas contagiadas fue a trabajar con síntomas.
Se trata de una mujer de 37 años con antecedentes de viaje a la ciudad de Santiago y retorno a la ciudad de Punta Arenas el 29 de julio e ingresó a la región por el Aeropuerto Carlos Ibáñez con una PCR negativa. No obstante, el 2 agosto inició con síntomas atribuibles a Covid, lo cual fue ratificado el 5 de agosto dar su examen PCR positivo. Su cónyuge de 38 años, el 6 agosto presentó síntomas, también resultando positivo.
Ambas muestras fueron secuenciadas y tipificadas como casos Delta. Estas dos personas ya cumplieron con su aislamiento respectivo, informaron desde la Secretaría Regional Ministerial (SEREMI) de Salud.
En tanto que el tercer caso es el de una mujer 36 de años, aún en estudio su nexo epidemiológico.
En cuanto a las acciones que esta autoridad sanitaria ejecuta, es el testeo a todo el grupo familiar ampliado de los involucrados. Además, se realizará el testeo de todos los lugares laborales relacionados con estos casos. El testeo se amplía también a todos los establecimientos educacionales y jardines infantiles relacionados con los casos positivos.
Uno de los casos fue a trabajar con síntomas, por lo tanto, desde la SEREMI de Salud llamaron a hacer uso de todas las herramientas de Salud Pública que esta Autoridad Sanitaria despliega en todas las comunas de Magallanes.
INFO. GENERAL
Maldonado: “Los arreglos del aeropuerto son necesarios para la seguridad de nuestros vecinos de Río Gallegos”

Lo recalcó el subsecretario de Transporte de la Provincia, José Maldonado, ante las críticas manifestadas por el intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, sobre el cierre temporal del aeropuerto internacional por obras en la pista principal. .
“Hace 20 años que no se hacen reparaciones integrales en la pista, y hay una necesidad urgente de intervenir. Se realizaron estudios técnicos que demuestran el deterioro avanzado y la necesidad de garantizar condiciones óptimas para el aterrizaje de aeronaves de gran porte”, explicó Maldonado.
El funcionario cuestionó con firmeza los dichos del jefe comunal:
“Es muy irresponsable —nuevamente, como nos tiene acostumbrados el intendente Grasso— salir a hacer declaraciones sin fundamento ni conocimiento. Y encima lo hace de campaña desde Caleta Olivia, como si no tuviera nada que mejorar en Río Gallegos.”
Maldonado remarcó que las obras fueron anunciadas con tres meses de antelación, y que se están coordinando reuniones para planificar un esquema operativo durante el período de intervención. En ese marco, subrayó:
“El aeropuerto es estratégico para la región y no podemos mirar para otro lado cuando hay riesgo operativo. Debemos actuar con responsabilidad en estos casos, y no se puede hacer declaraciones que buscan desinformar y enfrentar.”
Finalmente, aseguró que el objetivo central es preservar la seguridad de los vecinos, turistas, empresas y servicios esenciales, y garantizar la plena operatividad del aeropuerto en el mediano y largo plazo.
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT suma aspirantes a la Brigada de Emergencias
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Amiguismo y acomodo en la justicia de Santa Cruz
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno terminará con las jubilaciones de privilegio de los miembros del Tribunal Superior de Justicia
-
PROVINCIALES2 días atrás
Santa Cruz es campeona de los Juegos ParaEpade y obtuvo varias medallas en su participación en los Juegos de la Patagonia