Conectarse con nosotros
Viernes 11 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Viviana Carabajal: “Vamos a pedir que se fije por Ley el pago en fecha 24 a los jubilados”

Publicado

el


Así lo manifestó a Radio Nuevo Día la vocal por los pasivos, Viviana Carabajal. La representante de jubilados retirados y pensionados de la provincia de Santa Cruz dijo que presentará el proyecto para que sea Ley la fecha de pago los día 24 y los pasivos no tengan incertidumbre de cobro. 

La vocal por los pasivos, Viviana Carabajal,  dialogó con los conductores de “Arriba el Día» programa que se emite por Radio Nuevo Día y dio a conocer las actividades que lleva adelante desde la vocalía.

“Luego de la feria se iniciaron las actividades el 1 de febrero recomencé mi trabajo en la vocalía y acá estamos atendiendo los requerimientos de nuestros jubilados, aunque si bien hay feria siempre se sigue trabajando desde adentro. Entonces cuando uno vuelve a la labor se encuentra con muchos expedientes y demás cuestiones”, inició. 

Sobre las consultas que reciben a diario Carabajal explicó: “Quiero hacer una salvedad desde el 1 de febrero asumió el vocal por los activos y  en ese contexto es el que recibe la mayor cantidad de consultas aunque antes los evacuábamos  nosotros ante la acefalía  que existía en ese cargo y en ese sentido nunca dejamos de atender a los compañero activos durante ese tiempo”, señaló.

Ante la consulta acerca de inquietudes que reciben  por parte de los jubilados Carabajal explicó: “El vocal de los activos está empezando viene de extracción sindical como yo del SOEM y estamos trabajando en conjunto para evacuar y solucionar los problemas que se presentan, agilizar las demoras que suceden. Los jubilados queremos hoy cobrar en tiempo y forma, cobrar bien  que no se nos deba nada eso medianamente con mucho trabajo se fue logrando” dijo. 

“El mes pasado se pagó el día 22 ayer se anunció el pago de complementarias a distintos municipios, Río Turbio, Pico Truncado, Perito Moreno, Los Antiguos y jubilados de IDUV  y el personal retirado de la policía cobra una diferencia en el ítem títulos  entre otros”, señaló y agregó que para cualquier tipo de reclamo desde el interior se pueden dirigir a las delegaciones dela Caja y le puedo asegurar que los jubilados tienen mi teléfono y tenemos permanentemente comunicación”, afirmó. 

Finalmente expresó que: “Desde este 1 de febrero comencé a transitar el último año en la vocalía de los jubilados, parece que fue ayer siempre he estado al pie del cañón  y sigo sosteniendo un tema que no voy a dejar que es pedirle a los jubilados la derogación del aporte solidario  y por otro lado la gobernadora devolvió el año pasado el pago los días 24 y voy a presentar un proyecto de Ley para que esta fecha queda fija porque nosotros no podemos estar esperando para saber cuándo cobramos por eso vamos a pedir que quede plasmado como Ley , para no depender de quien está gobernando, que sea Ley”, cerró. Diario Nuevo Día   


PROVINCIALES

Salud y LOAS: compromiso en el abordaje del consumo problemático y ludopatía

Publicado

el


El ministerio de Salud y Ambiente y Lotería Para Obras de Acción Social (LOAS), concretaron un encuentro de trabajo para abordar de manera conjunta el consumo problemático relacionado al juego y apuestas.

La iniciativa busca prevenir las prácticas que llevan a las conductas compulsivas, problemática que atraviesa a todos los entes del Estado, por lo que se trabaja en su abordaje de forma conjunta con los referentes de Salud Mental de las distintas carteras y de las distintas comunidades.

En ese sentido, la presidenta de L.O.A.S, Claudia Pavez, explicó que Lotería de Santa Cruz a través de ALEA (Asociación de Loterías, Casinos y Quinielas de Argentina) cuentan con un equipo de profesionales especializados en este tipo de consumo problemático, donde se planteó la posibilidad de convocar a estos especialistas para armar una red de trabajo y de capacitación permanente para tratar estos tipos de patologías.

De esta manera desde los entes provinciales, se insta a que en cualquier caso cuando una persona decida participar en una apuesta: sean mayores de edad y lo hagan de manera responsable y en instancias legales y fiscalizadas, como es realizado a través de la Lotería de la Provincia, garantizando premios como además destinando lo recaudado a obras de acción social.

En la reunión participaron el secretario de Estado de Políticas Sanitarias, Gastón Flores; el Subsecretario de Salud Mental Integral, Lic. Mariano Rodas; el director Provincial de Abordaje del Consumo Problemático, Jorge Rey, y por Lotería de Santa Cruz, su titular Claudia Pavez.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.