PROVINCIALES
Coronavirus y vuelta a clases en Santa Cruz: están vacunados el 57% de los chicos entre 3 y 17 años

El secretario de Estado de Salud y Seguridad del Paciente del Ministerio de Salud y Ambiente, Javier Flores habló acerca de la situación epidemiológica de la provincia como así también sobre el avance de la vacunación en Santa Cruz.

En primer lugar, Flores comentó que en la última jornada se detectaron 201 casos nuevos casos, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: 60 Río Gallegos, 22 El Calafate, 28 Caleta Olivia, 17 San Julián, 9 Río Turbio, 14 Pico Truncado, 7 Puerto Santa Cruz, 2 Perito Moreno, 2 Piedra Buena, 22 Puerto Deseado, 7 Las Heras, 5 Gobernador Gregores, y 6 Los Antiguos.
“Queremos mostrar a la sociedad que la pandemia no ha terminado y siguen apareciendo nuevos casos”, sostuvo. Al tiempo informó que el total acumulado de casos positivos en Santa Cruz es de 88.115, de los cuales el 93 % se recuperó y 1.053 personas fallecieron, lo que resulta un total de 4.801 activos en la actualidad. Los casos positivos se han detectado por los test rápidos o PCR realizados.
Por otra parte, indicó que la provincia tiene el 46 % camas ocupadas (pacientes internados: Río Gallegos 4, El Calafate 2, Caleta Olivia 4, Las Heras 4, y Pico Truncado 1).
En cuanto al proceso de vacunación, el funcionario solicitó el compromiso de la sociedad para iniciar o completar los esquemas. “Les pedimos que se acerquen a los vacunatorios o consulten para completar su esquema o iniciar ya que todavía hay personas que no se han vacunado”, remarcó.
En este sentido, brindó datos sobre la cantidad de personas vacunadas hasta el momento en la provincia de Santa Cruz. “Tenemos 294.595 personas vacunados con primera dosis, 256.365 personas con segunda dosis y faltan aplicar 38.230 para que completen su esquema. Lo que significa que el 89,60 % están vacunados con primera dosis, el 84,36 % con esquema completo con primera y segunda dosis más las personas que tienen dosis de refuerzo adicional”, detalló.
En primer lugar, Flores comentó que en la última jornada se detectaron 201 casos nuevos casos, los cuales se distribuyen de la siguiente manera: 60 Río Gallegos, 22 El Calafate, 28 Caleta Olivia, 17 San Julián, 9 Río Turbio, 14 Pico Truncado, 7 Puerto Santa Cruz, 2 Perito Moreno, 2 Piedra Buena, 22 Puerto Deseado, 7 Las Heras, 5 Gobernador Gregores, y 6 Los Antiguos.
“Queremos mostrar a la sociedad que la pandemia no ha terminado y siguen apareciendo nuevos casos”, sostuvo. Al tiempo informó que el total acumulado de casos positivos en Santa Cruz es de 88.115, de los cuales el 93 % se recuperó y 1.053 personas fallecieron, lo que resulta un total de 4.801 activos en la actualidad. Los casos positivos se han detectado por los test rápidos o PCR realizados.
En este sentido, brindó datos sobre la cantidad de personas vacunadas hasta el momento en la provincia de Santa Cruz. “Tenemos 294.595 personas vacunados con primera dosis, 256.365 personas con segunda dosis y faltan aplicar 38.230 para que completen su esquema. Lo que significa que el 89,60 % están vacunados con primera dosis, el 84,36 % con esquema completo con primera y segunda dosis más las personas que tienen dosis de refuerzo adicional”, detalló.
En cuanto a la vacunación de los menores de 2 a 11 años, señaló que se aplicaron 39.464 primeras dosis, 26.652 segundas dosis, y el rango etario de 12 a 17 años se aplicaron 31.067 primera dosis y 25458 segunda dosis. “Tenemos que 57% de chicos vacunados entre 3 y 17 años y restan vacunar el 43% de los chicos”, agregó.
De acuerdo a los datos brindados sobre el porcentaje de vacunación, solicitó a los padres de los menores, llevar a los mismos a los vacunatorios o al centro de salud para recibir la primera o segunda dosis. “Es la única manera de tener presencialidad plena y segura. Las vacunas que tenemos en este momento para los menores de 3 a 12 años- vacuna Sinopharm- son seguras, la mejor vacuna es la que se aplica, la que está en el brazo”, agregó.
De igual manera, explico que las embarazadas también deben contar con el esquema de vacunación correspondiente, con primera y segunda dosis, ya que los anticuerpos se transmiten de la mamá al bebe. “Instamos a las embarazadas que hablen con su con su médico y se acerquen al centro de vacunación ya que está aprobado por el ANMAT y tenemos normativas de nación para realizar la aplicación”, recalcó.
Por último, resaltó que el método más eficaz para evitar los contagios, es el uso del tapaboca, respetar el distanciamiento social, y mantener los espacios cerrados con ventilación cruzada constante
PROVINCIALES
Diputados aprobaron el proyecto de Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz

Los legisladores sancionaron la iniciativa de la diputada Adriana Nieto, mientras que el proyecto del Ejecutivo Provincial para impulsar reformas que garanticen la imparcialidad del Tribunal de Cuentas, será analizado en comisiones.
Presidida por el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados, Javier Jara, debido a que el vicegobernador se encuentra a cargo del Ejecutivo Provincial, y con la presencia de 21 diputados (con la ausencia justificada del diputado Pedro Luxen), esta mañana se desarrolló la 3° sesión ordinaria en el recinto de la Legislatura Provincial, en donde se trataron y aprobaron proyectos de relevancia que impactan en la vida cotidiana de los santacruceños.
En este contexto, los legisladores aprobaron por mayoría el proyecto de Ley N°499/24 presentado por la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) mediante el cual se crea la Ley de Mediación para la provincia de Santa Cruz, que promueve un método pacífico de resolución de conflictos incorporando la figura de los mediadores, moderniza el acceso a la justicia y descomprime el sistema judicial que actualmente se encuentra colapsado.
En este sentido, la autora de la iniciativa destacó que la sanción de esta Ley de Mediación “significa un gran avance en materia de modernización. Este sistema promueve el diálogo cara a cara, la empatía, el acercamiento entre las partes y la resolución de conflictos de una manera más amigable”.
Por otra parte, ingresó el proyecto de Ley N°101/25 elevado por el Poder Ejecutivo Provincial para la creación de la Orgánica del Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz, el cual pasó a las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Legislación General; al igual que el proyecto de Ley N°100/25 de autoría de la diputada Adriana Nieto (Por Santa Cruz) de similar espíritu.
Vale destacar que tanto la iniciativa del Ejecutivo Provincial como la de la diputada Adriana Nieto promueven reformas estructurales en el órgano de control externo, tendientes a alcanzar una mayor transparencia y celeridad, garantizando la independencia y la imparcialidad en el control de la Administración Central y una mayor eficiencia en la gestión de los recursos públicos.
Del mismo modo, el proyecto de Resolución N°141/25 -también de Adriana Nieto- mediante el cual solicita al intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, que remita un informe a la Honorable Cámara sobre los hechos que son de público conocimiento en los que se vería involucrada la secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la Municipalidad, Dra. Julia Chalub, finalmente pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Municipales.
Por último y en igual sentido, la Nota de Gobierno N°001/25 del Poder Ejecutivo Provincial de pedido de acuerdo para conformar la Comisión Especial prevista en el artículo 4° de la Ley N°3809 para designar al Defensor de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, pasó a las comisiones de Familias y Asuntos Constitucionales, donde será analizado en profundidad.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos