Conectarse con nosotros
Miércoles 28 de Mayo del 2025

INFO. GENERAL

Atribuyen la «niebla mental» posterior al coronavirus a alteraciones en el líquido cefalorraquídeo

Publicado

el



Así lo indica un trabajo publicado en la revista Annals of Clinical and Translational Neurology, realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos.

La ‘niebla cerebral’ que padecen quienes soportaron el coronavirus se relaciona estrechamente con anomalías en el líquido cefalorraquídeo, similares a las afecciones encontradas en personas con otras enfermedades infecciosas, dice un estudio.

El líquido cefalorraquídeo es un fluido incoloro que baña el encéfalo y la médula espinal.

El trabajo, publicado en la revista Annals of Clinical and Translational Neurology, fue realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de California en San Francisco, Estados Unidos.

Para el análisis se estudió a 32 adultos que habían contraído la enfermedad, 22 de ellos con síntomas de déficit cognitivo y 10 participantes de control que no habían presentado esa afección.

Los pacientes fueron sometidos a entrevistas cognitivas a fin de determinar su grado de afectación neurológica y se analizó el líquido cefalorraquídeo de 17 de ellos que dieron su consentimiento para la punción lumbar.

Los resultados revelaron que 10 de 13 participantes con síntomas cognitivos presentaban anomalías en el líquido cefalorraquídeo.

Sin embargo, las cuatro muestras de los participantes sin síntomas cognitivos fueron normales.

«Se manifiestan como problemas para recordar acontecimientos recientes, recordar nombres o palabras, mantener la concentración y problemas para retener y manipular la información, así como una velocidad de procesamiento más lenta», explicó Joanna Hellmuth, autora principal del estudio.

El resultado del líquido cefalorraquídeo reveló niveles elevados de proteína, lo que sugiere inflamación.

También se identificó la presencia de anticuerpos inesperados en la sangre y el líquido cefalorraquídeo, lo que implica una respuesta inflamatoria sistémica, o solamente en el líquido cefalorraquídeo, lo que sugiere inflamación cerebral.

Todos los participantes se sometieron a una serie de pruebas cognitivas en persona con un neuropsicólogo, aplicando criterios equivalentes a los utilizados para el trastorno neurocognitivo asociado al VIH.

Con este método, los investigadores descubrieron que el 59% (13 de los 22 participantes) con síntomas cognitivos cumplían los criterios de este trastorno, en comparación con siete de los 10 participantes de control (el 70 %).

Por otro lado, los científicos también descubrieron en los participantes con síntomas cognitivos, distintos posibles factores de riesgo como la diabetes y la hipertensión, y antecedentes de trastornos de ansiedad como la depresión, el consumo excesivo de alcohol o de estimulantes y problemas de aprendizaje


INFO. GENERAL

Avanza la construcción del gimnasio de la Escuela N°15 en Los Antiguos

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), avanza con la obra para la construcción del gimnasio en la Escuela Provincial N°15 “Carlos Moyano”, una infraestructura largamente esperada por la comunidad educativa de la localidad.

Durante esta semana, el presidente del IDUV, Cristian Mansilla, recorrió el predio para supervisar el progreso de los trabajos junto al equipo técnico. La obra contempla una superficie total de 1.068 metros cuadrados e incluye un hall de ingreso, sector de espera, depósito, gimnasio principal, sanitarios y vestuarios.

«Los avances de la obra responden a los plazos establecidos y eso es coherente con el trabajo que desarrollamos en toda la provincia», indicó Mansilla.

Además, el presidente de IDUV agregó: «La construcción de este gimnasio responde a una demanda histórica de la comunidad de Los Antiguos, y reafirma el compromiso del Gobierno de Santa Cruz con el fortalecimiento de la infraestructura educativa en toda la provincia», expresó Mansilla.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.