SOCIEDAD
Los autotest de coronavirus ya se venden en farmacias: cuánto valen y qué contienen

La ANMAT aprobó los autotest de coronavirus con el objetivo de reducir la demanda sobre los centros de testeo

Luego de algunas demoras, los autotest de coronavirus comenzaron a llegar a las farmacias para la venta libre. La distribución empezó el último viernes en algunas ciudades del interior del país como Rosario, Corrientes o Bahía Blanca y a partir de este lunes estarán disponibles en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.
Se trata del producto de marca Inmunobio, elaborado por el laboratorio Jayor SRL, y cuyo precio ronda los $1650. En tanto que en los primeros días de febrero estaría disponible una segunda marca de autotest, del laboratorio Roche.
Hasta el momento la ANMAT autorizó un total de 6 autotests en el país. A los dos mencionados se le suman los de Asserca, Abbott y Vyam Group -todos importados- y el de Wiener Lab, de industria nacional. Si bien hasta el momento no se conocen los precios exactos de cada uno, se estima que todos rondarán el mismo valor.
A medida que avance la distribución, las farmacias que los tengan disponibles comenzarán a exhibir un cartel de la Confederación Farmacéutica Argentina con la leyenda “farmacia adherida”.
Además, al momento de comprarlo, el envase del autotest debe traer un código de barras que permita identificar quién es el comprador y cuál fue el resultado
Los kits están compuestos por tres elementos, además del manual de uso: el dispositivo de prueba, el hisopo y el tubo con el líquido del reactivo. Luego de sonarse la nariz e higienizarse bien las manos, se debe introducir el hisopo unos 2 centímetros dentro de cada orificio nasal, sin ejercer presión y girándolo 10 veces.
Inmediatamente se debe meter el hisopo con la muestra dentro del tubo y echar cuatro gotas sobre el dispositivo de prueba, que tardará entre 15 y 30 minutos en arrojar el resultado. En caso de que aparezca una sola línea, el resultado del test es negativo. Mientras que, de aparecer 2, significa que ha dado positivo. Por último, si no aparece ninguna línea, el test es inválido.
RIO TURBIO
Fortalecido por el diálogo institucional con el gobernador Vidal, Peralta visitará la cuenca en modo campaña.

El ex gobernador Daniel Peralta visitará la Cuenca este sábado, en el marco de una agenda que combina actividades políticas y sociales. Su llegada se da luego de mantener un encuentro con el actual gobernador Claudio Vidal, reunión que fue bien recibida en distintos sectores y que fortaleció su perfil como dirigente constructivo y dialoguista.
Peralta, ha mantenido una postura crítica pero constructiva en relación al escenario político actual. En un contexto de transición para el peronismo provincial, apuesta al diálogo institucional como herramienta clave para enfrentar los desafíos que atraviesa la provincia.
Fuentes cercanas al ex mandatario señalan que su visita a la Cuenca busca llevar un mensaje de unidad y gobernabilidad. En contraste con sectores del kirchnerismo duro, que sostienen una línea más confrontativa, Peralta promueve acuerdos amplios y cooperación entre espacios políticos, con el objetivo de garantizar la paz social y avanzar en soluciones concretas para los santacruceños.
Desde su entorno destacan que «es momento de madurez política» y aseguran que su regreso al territorio tiene un fuerte componente de campaña, de cara a las internas que tendrá el peronismo para definir sus candidatos a diputados nacionales.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal presentó el potencial productivo de Santa Cruz en un encuentro con autoridades y empresarios chinos