INFO. GENERAL
España volvió a establecer restricciones para el ingreso de argentinos

A pesar de las restricciones, España admitirá ahora a los vacunados con Sputnik si tienen además una dosis de alguna de las vacunas aprobadas en Europa.

España volvió a establecer restricciones para el ingreso de argentinos, pero autorizó la llegada de quienes hayan iniciado su esquema de vacunación con Sputnik-V y luego recibieron una última dosis con alguna vacuna reconocida en Europa.
De acuerdo a las nuevas disposiciones, los argentinos que viajen a España por turismo deberán tener el esquema de vacunación completo. Hasta hoy, los argentinos podían ingresar a España presentando certificado de vacunación, de diagnóstico (PCR) o certificado de recuperación de Covid-19.
Al menos la última dosis, la segunda o la de refuerzo, debe ser de las que están autorizadas por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) o la Organización Mundial de la Salud (OMS). La Sputnik V no ha sido aprobada por ninguna de las entidades.
Con esta medida, un argentino que haya recibido dos dosis de la vacuna rusa y un refuerzo de Moderna o Pfizer, por ejemplo, podrá ingresar a España.
Las vacunas reconocidas son BioNTech y Pfizer, Moderna, AstraZeneca, Johnson & Johnson/Janssen Pharmaceuticals, Sinopharm, Sinovac, Bharat, Sanofi-GSK, Novavax y Valvena
Según informó el Ministerio del Interior español, las restricciones fueron restablecidas debido a que la Argentina dejó de estar incluida en la lista de países seguros para viajar a España, siguiendo la recomendación que hizo la Unión Europea.
De ese modo, a partir de hoy vuelven a estar vigentes los requisitos sanitarios de ingreso que regían para los argentinos antes del 1º de noviembre del año pasado.
España aceptará como válidos aquellos certificados de vacunación a partir de los 14 días posteriores a la fecha de administración de la última dosis de la pauta completa.
Desde el 1º de febrero se dejarán de considerar válidos aquellos esquemas de vacunación que superen los 270 días desde la última aplicación.
Los argentinos que viajen a España deberán llenar previamente un Formulario de Control Sanitario (FCS) a través del sitio web www.spth.gob.es.
Tras completar el formulario, recibirán un código QR individualizado que el viajero deberá presentar a las compañías de transporte antes del embarque, así como en los puntos de control sanitario de entrada al país.
Los menores de 12 años, eximidos de presentar el certificado de vacunación, sí deben hacer el FCS.
INFO. GENERAL
Allanamiento y detienen a un hombre armado

El pasado lunes el Comando de Patrullas logró una rápida intervención ante un caso de violencia familiar que derivó en la detención de un hombre armado y en la. Jornada de hoy la DDI de Río Gallegos realizó un allanamiento en su vivienda, donde se secuestraron municiones y dinero en efectivo.

El hecho inicial ocurrió el martes por la tarde, alrededor de las 15:10 horas, cuando una alerta del 911 informó sobre un conflicto familiar en una vivienda ubicada en calle Don Pedro Renna al 600 de la capital provincial. Al arribar al lugar, personal del Comando de Patrullas entrevistó a una mujer de 47 años, quien denunció que su ex pareja la había amenazado con un arma de fuego que llevaba en una riñonera, y que antes de retirarse arrojó piedras contra la casa.
A partir de los datos aportados, se realizó un rastrillaje conjunto con personal del puesto 32. En calle Don Pedro Renna y Miguel Aristizábal, los efectivos lograron interceptar a un hombre que coincidía con la descripción brindada por la víctima. El mismo fue identificado como un hombre de 33 años, domiciliado en el Barrio Madres a la Lucha. En su poder se halló una riñonera que contenía un arma de fuego tipo revólver, con munición en el tambor.
Tras su aprehensión, tomó intervención personal de la Comisaría Quinta, conforme a la jurisdicción correspondiente.
Allanamiento y secuestro de municiones
En continuidad con la investigación, este miércoles al mediodía la División de Investigaciones de Río Gallegos (DDI) llevó adelante un allanamiento en la vivienda del detenido, ubicada en manzana B, del Barrio Madres a la Lucha. La medida fue ordenada por el Juzgado de Primera Instancia N° 2, en el marco de la causa caratulada “s/ Amenazas calificadas, Tenencia ilegal de arma y presuntas lesiones (Violencia de Género)”.
El domicilio se encontraba deshabitado y bajo el resguardo de una mujer, quien colaboró voluntariamente con la entrega de la llave de ingreso.
Durante la diligencia, los efectivos procedieron al secuestro de un almacén cargador, once cartuchos calibre 9 mm, un cartucho de escopeta calibre 16 y una suma de dinero en efectivo. Finalizado el procedimiento, la vivienda fue restituida a la cuidadora designada.
La investigación continúa bajo las directivas del juzgado interviniente.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Preocupación en la provincia por la drástica caída de ingresos por coparticipación
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
“28 de Noviembre»: ¿Solución Integral o Arreglo de Emergencia?”
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Paso fronterizo Dorotea reabre con horario reducido tras fuga de gas
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Servicios Públicos realizó la conexión de agua para el nuevo hospital modular de 28 de Noviembre